Cancún
SURGEN MÁS SOLICITUDES PARA FRENAR TREN MAYA Y EVITAR AFECTACIÓN A CENOTES

CANCÚN.- Las acciones contra las presuntas afectaciones que ocasionaría el Tren Maya ya se internacionalizaron luego de que la Asamblea de Defensores del Territorio Maya “Múuch Xíinbal” y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares.
En un documento emitido por el CCMSS se señaló que la intención es proteger el acuífero subterráneo de la península de Yucatán, también llamado sistema de cenotes, del que depende el derecho al agua, a un medio ambiente sano y al desarrollo de una vida digna de los pueblos mayas de la región.
La solicitud fue presentada el sábado 16 de mayo debido a que el inicio de la construcción del tren amenaza recrudecer la ya vulnerable situación ambiental de los cenotes, pues “el Estado mexicano ha permitido, tolerado y participado en su deterioro, siendo un promovente de megaproyectos turísticos, inmobiliarios y agroindustriales que utilizan y contaminan sus aguas.
Las organizaciones expusieron que las autoridades de los tres niveles de gobierno han sido omisas en asegurar una infraestructura adecuada y suficiente para el tratamiento de aguas residuales y el manejo de residuos sólidos, además de haber otorgado concesiones para cargas y descargas operadas sin control ni medidas de prevención ni mitigación.
Esas prácticas “ponen en peligro el patrimonio histórico, identitario y cultural de los pueblos mayas, así como su salud y vidas, daños a los derechos del pueblo maya que se agravarían con el desarrollo del megaproyecto, que aumentaría considerablemente el proceso de deterioro de los territorios indígenas y del sistema de cenotes”.
El comunicado añade que también se que incluye la edificación de nuevas ciudades, zonas hoteleras, parques agroindustriales y distintas estaciones, lo que de acuerdo con diversos actores de la industria turística de la región, prevé un aumento del arribo de tres a cuatro millones de turistas a la región por año.
Supone el desarrollo de nuevos megaproyectos en distintos sectores económicos —turismo, agroindustria, energía, transporte— con impactos negativos, y en muchas ocasiones irreparables sobre el medio ambiente y el sistema de cenotes.
OMISIONES
En la queja, las organizaciones manifiestan que el Estado ha sido omiso en el cumplimiento de su obligación de realizar los estudios de impacto ambiental y social de manera previa, transparente y pública; aún así, tal y como ha reconocido el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el pasado 30 de abril dio inicio la construcción del Tren Maya.
También expresan que el arranque del megaproyecto se da en ausencia de información científica que permita identificar plenamente las posibles afectaciones al ambiente, a las comunidades indígenas y campesinas; incluso, mencionaron que se ha hecho pública la intención irresponsable de exentar al megaproyecto del cumplimiento de esa obligación.
La Corte Interamericana ha reiterado la obligación que tienen los Estados de realizar estudios de impacto ambiental y social frente a proyectos que pongan en riesgo la subsistencia de los pueblos y comunidades indígenas, incluidos los riesgos ambientales. También, que hay esa obligación para proyectos que impliquen un daño significativo al medio ambiente.
Además, ha reconocido reiteradamente que, para todo plan de desarrollo, inversión, exploración o extracción en territorios tradicionales de comunidades indígenas o tribales, el Estado debe cumplir con distintas salvaguardas, entre ellas el realizar un estudio previo de impacto ambiental y social.
Se pidió a la CIDH ordenar al Estado mexicano aplicar el principio precautorio en materia medioambiental, se abstenga de construir en Tren Maya, que garantice la información completa, basada en evidencia científica acerca de los impactos ambientales y sociales y que adopte medidas de prevención y mitigación frente a las amenazas y riesgos presentes.
“Sin los cenotes no hay posibilidad de tener territorio maya ni tampoco acceso al agua. Si se contaminan se ve afectada la vegetación, así como la fauna; la destrucción y contaminación sistemática a los cenotes es una amenaza para nuestra vida como pueblo indígena maya. Para defender la existencia misma de nuestros territorios necesitamos defenderlos”, concluyen el documento.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 10 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 10 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 10 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN
-
Cozumelhace 10 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA