Nacional
PRONOSTICAN CICLÓN EN EL ATLÁNTICO; TIENE 70% DE PROBABILIDAD DE DESARROLLO

CDMX.- Una zona de inestabilidad en el océano Atlántico, tiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 5 días, pero no representa peligro para México.
Zona de inestabilidad en el océano #Atlántico, tiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 5 días. No respresenta peligro para #México, para mayor información visualiza: ? pic.twitter.com/dGJkTviI4S
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 13, 2020
¿Cómo estará el clima en México?
En las próximas horas, una línea seca que se localizará sobre el norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales fuertes, vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de tornados en Coahuila, así como descargas eléctricas, granizadas y vientos fuertes de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
Asimismo, canales de baja presión sobre el centro y el sureste del territorio nacional ocasionarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento sobre entidades de las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
El nuevo Frente Frío Número 61 se aproximará a Baja California, ocasionando rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California y Sonora, así como lluvias aisladas en el norte de Baja California.
Mantente informado sobre los efectos que generan en #México una línea seca, canales de #BajaPresión y el #FrenteFrío Número 61. Da clic en la liga para obtener la información completa del #Pronóstico General de las 18:00 horas ??https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/4b1FALsM81
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 12, 2020
Pronóstico para mañana
El Frente Frío Número 61 recorrerá el noroeste del territorio nacional y generará vientos con rachas de hasta 60 km/h con tolvaneras en dicha región, así como lluvias aisladas sobre el norte de Baja California. Se prevé que el sistema tienda a disiparse al final del día.
Una línea seca que se mantendrá sobre el norte del país, en interacción con divergencia en altura, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y granizadas, sobre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un canal de baja presión afectará el oriente y el sureste del país, originando chubascos, actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Veracruz.
Intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento se pronostican para Campeche, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán, además de lluvias aisladas en Baja California, la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango.
Finalmente, una circulación anticiclónica predominará sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, ocasionando incremento de las temperaturas máximas sobre gran parte del territorio nacional. Se esperan valores superiores a 40 grados Celsius en Guerrero, el sur de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Campeche, Chiapas, el suroeste de Chihuahua, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, el sureste del Estado de México, el sur de Morelos, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, el norte y sur de Veracruz y Yucatán.

Nacional
EL DILEMA DIGITAL: ¿LIBERTAD O CONTROL? MÉXICO EN LA ENCRUCIJADA DE REGULAR LAS PLATAFORMAS

La intensa y a menudo polarizada discusión sobre la necesidad y el alcance de la regulación de las plataformas digitales en México ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana. Diversos sectores de la sociedad, desde empresarios tecnológicos hasta defensores de los derechos de los usuarios, han expresado sus opiniones en foros públicos y a través de comunicados, evidenciando la complejidad del tema.
El debate central gira en torno a equilibrar la innovación y el crecimiento económico que impulsan estas plataformas con la protección de los derechos de los consumidores, la competencia justa y la seguridad de los datos. Por un lado, representantes de la industria tecnológica advierten sobre el riesgo de sofocar la creatividad y la inversión si se implementan regulaciones excesivas o mal concebidas. Argumentan que la naturaleza dinámica y transfronteriza de las plataformas digitales requiere un enfoque regulatorio flexible y adaptable.
Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil y algunos legisladores enfatizan la creciente influencia de estas plataformas en la vida cotidiana y la necesidad de establecer reglas claras para evitar prácticas monopólicas, la difusión de desinformación y la vulneración de la privacidad de los usuarios. Casos recientes de controversia en torno al manejo de datos personales y la moderación de contenidos han alimentado la urgencia de una intervención regulatoria.
Esta semana, un panel de expertos convocado por la Comisión de Economía del Senado presentó un informe preliminar que analiza diferentes modelos regulatorios implementados en otras naciones, como la Unión Europea y Estados Unidos. El informe destaca la necesidad de un enfoque integral que considere las particularidades del mercado mexicano y los desafíos específicos que plantean las plataformas digitales en el contexto nacional.
Entre los puntos más controvertidos se encuentran la definición del alcance de la regulación (¿qué tipo de plataformas deberían ser incluidas?), los mecanismos para garantizar la transparencia en los algoritmos, las medidas para fomentar la competencia y evitar el abuso de posición dominante, y los mecanismos de protección para los usuarios en cuanto a sus datos personales y la calidad de los servicios ofrecidos.
Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los debates y se presenten propuestas legislativas concretas. La sociedad mexicana observa con atención este proceso, consciente del impacto significativo que la regulación de las plataformas digitales tendrá en el futuro de la economía, la comunicación y la vida social del país. La búsqueda de un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos sigue siendo el principal desafío en esta crucial discusión.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

-
Policíahace 20 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 18 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 18 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 21 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 19 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 21 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 19 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE