Conecta con nosotros

Cancún

DESCARTA CHAPUR AFECTACIÓN AL CARIBE POR “WARNING” EMITIDO POR JAPÓN

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El hotelero José Antonio Chapur Zahoul descartó que la prohibición de volar a México que emitió el gobierno de Japón vaya a afectar al Caribe mexicano por dos razones: al igual que en todo el mundo, los primeros viajes serán locales y el mercado nipón viaja muy poco hacia el Caribe mexicano.

La mañana del martes, el gobierno nipón emitió una nueva orden que recomienda evitar cualquier viaje a 13 nuevos países, entre ellos México, Colombia, Honduras y Uruguay, debido a la pandemia de coronavirus. El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, anunció la ampliación del listado de naciones con nivel tres  (sobre un total de cuatro) de riesgo.

La inclusión de los cuatro países latinoamericanos supone que la mayor parte del continente está declarado como zona a la que se recomienda evitar cualquier tipo de viaje, con algunas excepciones como Argentina, Venezuela, Paraguay, Guatemala y Nicaragua, a los que no obstante no se aconsejan desplazamientos “innecesarios”.

En entrevista telefónica, el hotelero yucateco indicó que no representa problema y que “cada país va a recomendar primero viajar dentro de sus propias fronteras prohibiendo salir hacia determinadas naciones; económicamente lo empezarán a hacer todos los gobiernos. En México, al menos para Quintana Roo, el mercado japonés no ha sido significativo, en la Ciudad de México posiblemente un poco más”.

 

 

CONSEJO MUNDIAL

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en tanto, presentó los 14 protocolos globales para reactivar el sector turístico que permitirán generar confianza entre los consumidores, para trasladarse de forma segura una vez superada la fase crítica de la pandemia del coronavirus.

Gloria Guevara Manzo, presidenta del organismo declaró que se trata del “nuevo rostro del turismo” por medio de estrictas normas de higiene y sanitización de espacios. Los protocolos fueron diseñados en estrecha coordinación de la industria privada y de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la elaboración de las medidas también participaron los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y buscan homologar criterios y brindar orientación sanitaria a los proveedores, operadores de viajes y a los turistas, sobre el nuevo enfoque de salud e higiene en el mundo.

La ex titular de Turismo de México —que en 2009 estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la gripe AH1N1— dijo que “los protocolos reflejan el nuevo rostro del turismo y buscan la pronta reactivación del sector, la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas financieras que dejó la caída del turismo por la pandemia”.

Añadió que es fundamental que haya coordinación en el sector y que se implementen medidas globales para regresar la confianza del consumidor, y que sean adoptadas por los gobiernos y el sector privado”.

EJES DE ACCIÓN

El eje de las acciones es la salud del viajero y los prestadores de servicios, y aplicarán en la industria de la hospitalidad, la aviación, terminales aéreas, operadores de cruceros, comercio minorista, transporte y operadores turísticos, entre muchos otros. Las medidas anunciadas incluyen 14:

Para hoteles serán siete: limpieza profunda y lavado de manos del personal y clientes; desinfección de las tarjetas de habitaciones y fomento de pago electrónico; desinfectantes para manos en cada piso, entradas y salidas; limpieza de controles de Tv, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas.

También limpieza y reducida capacidad para turistas en los elevadores, así como fomentar el uso de escaleras; de ser posible, entrega de desayunos en la habitación, y los buffets deben garantizar que los huéspedes no manipulen alimentos.

En cuanto a establecimientos comerciales: limpieza profunda y distanciamiento social con marcadores visuales; uso de máscaras faciales y, de ser posible, escaneo térmico; mapas digitales, gestión de filas, menús electrónicos y compras virtuales; promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y wifi gratuito.

Además, desinfectante de manos en entradas y salidas de las tiendas, baños y otros puntos de reunión; gestión de asientos y filas de acuerdo con los requisitos de distanciamiento social (entre un metro y 1.5 metros cuando menos), y límites de capacidad en estacionamientos para evitar el hacinamiento.

Durante las próximas semanas se anunciarán protocolos para el resto de las industrias, incluyendo aviación y cruceros, entre otras, que considerarán protocolos de distanciamiento, mayores procesos de desinfección, sanitización y limpieza, además del uso de la tecnología en algunos puntos para reducir el contacto humano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.

FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.