Cancún
DESCARTA CHAPUR AFECTACIÓN AL CARIBE POR “WARNING” EMITIDO POR JAPÓN
CANCÚN (Germán Arreola).- El hotelero José Antonio Chapur Zahoul descartó que la prohibición de volar a México que emitió el gobierno de Japón vaya a afectar al Caribe mexicano por dos razones: al igual que en todo el mundo, los primeros viajes serán locales y el mercado nipón viaja muy poco hacia el Caribe mexicano.
La mañana del martes, el gobierno nipón emitió una nueva orden que recomienda evitar cualquier viaje a 13 nuevos países, entre ellos México, Colombia, Honduras y Uruguay, debido a la pandemia de coronavirus. El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, anunció la ampliación del listado de naciones con nivel tres (sobre un total de cuatro) de riesgo.
La inclusión de los cuatro países latinoamericanos supone que la mayor parte del continente está declarado como zona a la que se recomienda evitar cualquier tipo de viaje, con algunas excepciones como Argentina, Venezuela, Paraguay, Guatemala y Nicaragua, a los que no obstante no se aconsejan desplazamientos “innecesarios”.
En entrevista telefónica, el hotelero yucateco indicó que no representa problema y que “cada país va a recomendar primero viajar dentro de sus propias fronteras prohibiendo salir hacia determinadas naciones; económicamente lo empezarán a hacer todos los gobiernos. En México, al menos para Quintana Roo, el mercado japonés no ha sido significativo, en la Ciudad de México posiblemente un poco más”.

CONSEJO MUNDIAL
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en tanto, presentó los 14 protocolos globales para reactivar el sector turístico que permitirán generar confianza entre los consumidores, para trasladarse de forma segura una vez superada la fase crítica de la pandemia del coronavirus.
Gloria Guevara Manzo, presidenta del organismo declaró que se trata del “nuevo rostro del turismo” por medio de estrictas normas de higiene y sanitización de espacios. Los protocolos fueron diseñados en estrecha coordinación de la industria privada y de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la elaboración de las medidas también participaron los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y buscan homologar criterios y brindar orientación sanitaria a los proveedores, operadores de viajes y a los turistas, sobre el nuevo enfoque de salud e higiene en el mundo.
La ex titular de Turismo de México —que en 2009 estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la gripe AH1N1— dijo que “los protocolos reflejan el nuevo rostro del turismo y buscan la pronta reactivación del sector, la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas financieras que dejó la caída del turismo por la pandemia”.
Añadió que es fundamental que haya coordinación en el sector y que se implementen medidas globales para regresar la confianza del consumidor, y que sean adoptadas por los gobiernos y el sector privado”.
EJES DE ACCIÓN
El eje de las acciones es la salud del viajero y los prestadores de servicios, y aplicarán en la industria de la hospitalidad, la aviación, terminales aéreas, operadores de cruceros, comercio minorista, transporte y operadores turísticos, entre muchos otros. Las medidas anunciadas incluyen 14:
Para hoteles serán siete: limpieza profunda y lavado de manos del personal y clientes; desinfección de las tarjetas de habitaciones y fomento de pago electrónico; desinfectantes para manos en cada piso, entradas y salidas; limpieza de controles de Tv, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas.
También limpieza y reducida capacidad para turistas en los elevadores, así como fomentar el uso de escaleras; de ser posible, entrega de desayunos en la habitación, y los buffets deben garantizar que los huéspedes no manipulen alimentos.
En cuanto a establecimientos comerciales: limpieza profunda y distanciamiento social con marcadores visuales; uso de máscaras faciales y, de ser posible, escaneo térmico; mapas digitales, gestión de filas, menús electrónicos y compras virtuales; promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y wifi gratuito.
Además, desinfectante de manos en entradas y salidas de las tiendas, baños y otros puntos de reunión; gestión de asientos y filas de acuerdo con los requisitos de distanciamiento social (entre un metro y 1.5 metros cuando menos), y límites de capacidad en estacionamientos para evitar el hacinamiento.
Durante las próximas semanas se anunciarán protocolos para el resto de las industrias, incluyendo aviación y cruceros, entre otras, que considerarán protocolos de distanciamiento, mayores procesos de desinfección, sanitización y limpieza, además del uso de la tecnología en algunos puntos para reducir el contacto humano.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















