Cancún
CJ, ENTRE LOS MEJORES GOBERNADORES POR ACCIONES PRONTAS Y EFECTIVAS

CANCÚN.- Las acciones prontas, reales y efectivas que ha tomado el gobierno de Carlos Joaquín para reducir, como política pública, los riesgos originados fuera del estado y que ponen en peligro la vida y los recursos de los quintanarroenses, han recibido el reconocimiento no sólo de organismos y gobiernos, sino también de la población que recientemente evaluó su gestión entre las mejores del país.
En los resultados de la última encuesta de Massive Caller, Carlos Joaquín se colocó como el sexto mandatario con mejor calificación del país en el manejo de la pandemia por Covid-19.
La empresa encuestadora midió a los 32 titulares de los ejecutivos estatales y el de Quintana Roo recibió, por parte de los ciudadanos de la entidad, una aprobación de 57.4%.
Las crisis enfrentadas por Quintana Roo en varios frentes, por sargazo y ahora por Covid-19, le han valido el reconocimiento al gobernador por su esfuerzo y trabajo dedicado a proteger y sostener no sólo la consolidación turística de la entidad, sino principalmente el bienestar y la vida de los quintanarroenses.
Para Carlos Joaquín, “los desafíos que ha enfrentado Quintana Roo en materia de protección civil, son oportunidades para mejorar nuestra política de prevención de desastres y la protección de la integridad física y patrimonial de nuestros ciudadanos”.
Desde 2005, cuando fue presidente municipal de Solidaridad, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas al haber enfrentado eficientemente el desastre provocado por el paso de los huracanes Wilma y Emily, ambos de categoría 5, y haber impulsado la reactivación, en cuatro días, de la industria hotelera.
Como parte de su política pública el gobernador gestiona el trabajo conjunto y coordinado con los órdenes de gobierno, empresarios, ciudadanos e, incluso, con organismos internacionales y gobiernos de otros países.
En la atención al arribo de sargazo, por ejemplo, contribuyó a que México sea un ejemplo mundial al convertirse en el único país que está atendiendo el fenómeno como política pública y problema de Estado.
Igual que como procede en cada temporada de huracanes, el gobierno de Carlos Joaquín está preparado en coordinación con la Secretaría de Marina, empresarios, brigadas ciudadanas, protocolos y monitoreo, para atender la llegada cíclica de sargazo.
A nivel internacional, Carlos Joaquín también posicionó a Quintana Roo como convocante de las naciones del Caribe para coordinarse y buscar una solución al recale de sargazo que afecta a varios países de la región.
En noviembre de 2019 esa estrategia fue galardonada por los Reed Latino Awards como el Mejor Protocolo de Manejo de Crisis Gubernamental “Sargazo”.
En la atención al Covid-19 el gobierno de Carlos Joaquín ha recibido también el reconocimiento de autoridades e iniciativa privada. Tanto el sector público como privado han reconocido la capacidad de su gobierno para actuar mediante una estrategia pronta, efectiva y profesional, anteponiendo en el balance la vida y seguridad de la población.
Antes del pico más alto de contagios, el gobierno de Quintana Roo amplió en casi 600% el número de camas hospitalarias para atender a los enfermos.
En menos de 15 días se habilitaron 760 camas que se suman a las 130 que había disponibles en los hospitales generales de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen. Y se espera que en los próximos días se sumen otras 100, principalmente en Playa del Carmen
Esto significa un incremento de casi 600% en la capacidad para atender la pandemia.
Las nuevas unidades son de estructura alemana, están encapsuladas, cuentan con aire acondicionado y su equipamiento cumple estándares de primer nivel hospitalario, con líneas de oxígeno independientes en cada cama e instalaciones eléctricas para equipos y monitores.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
