Cancún
TRABAJA GOBIERNO DE Q. ROO EN VARIOS FRENTES PARA PROTEGER VIDAS Y RECURSOS
																								
												
												
											CANCÚN (Redacción).- El Gobierno de Quintana Roo trabaja en varios frentes para atender crisis como la de salud por Covid-19; ambientales -incendios y recale de sargazo- y fenómenos naturales, con acciones de prevención y contención para salvar vidas y el patrimonio natural de las y los quintanarroenses.
Igual que procede en cada temporada de huracanes, el gobierno de Quintana Roo activó brigadas ciudadanas, protocolos y monitoreo, para atender la llegada cíclica de sargazo que empezó a recalar moderadamente en las costas y que se prevé será 40% menor que el año pasado, según estimaciones de la Red de Monitoreo del Sargazo en la entidad.
Asimismo, con apoyo de un grupo de científicos elaboró el Plan de Manejo Integral y Sustentable del Sargazo (Plansarg 2019-2024) cuyo objetivo general es controlar el recale masivo con criterios de sustentabilidad; contener la macroalga antes de que provoque daños en la costa y trasladarlo a su destino final sin que afecte al ecosistema. Entre los planes está también aplicar tratamiento de composteo para aprovechar productivamente la macroalga recolectada.
Con base en datos aportados por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal, en 2019 se recolectaron dos mil toneladas diarias de sargazo tanto en altamar como en aguas someras y costas de siete municipios del estado. En estas acciones participa el gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Semar, los ayuntamientos, empresarios y miles de voluntarios tanto de las dependencias oficiales como de la sociedad civil.
Desde la sociedad civil la agrupación Unidos por Quintana Roo reactivó, a convocatoria del gobierno estatal, sus brigadas desde el mes de febrero de este año. Esta asociación participó en 2019 con 45 brigadas de voluntarios en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.
En esas brigadas hubo 5,641 voluntarios que limpiaron 11,039 metros lineales de playas y recolectaron más de 600 toneladas de sargazo, además de brindar pláticas de educación ambiental en escuelas de esos municipios.
Junto con las acciones de los tres órdenes de gobierno para detener el recale masivo, las autoridades estatales han emprendido el impulso de una cultura que contrarreste las principales causas del fenómeno -como la contaminación de los océanos- y permita a las comunidades enfrentar, recuperarse y adaptarse como sucede ahora en cada temporada de huracanes.
En ese sentido el Congreso local aprobó, a iniciativa del gobernador Carlos Joaquín, una ley que prohíbe en Quintana Roo el uso de materiales y utensilios de plástico como popotes, platos, vasos, tasas, copas, charolas, cubiertos, entre otros, así como derivados de poliestireno (productos de unicel). De igual forma, el gobierno de Carlos Joaquín actualizó su Plan Estatal de Desarrollo para que cumpla con los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, orientada al desarrollo sostenible.
LA PANDEMIA
En el otro frente, el de la pandemia por Covid-19, antes del pico más alto de contagios por el gobierno de Quintana Roo amplió en casi 600% el número de camas hospitalarias para atender a los enfermos.
En menos de 15 días se habilitaron 760 camas que se suman a las 130 que había disponibles en los hospitales generales de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen. Y se espera que en los próximos días se sumen otras 100, principalmente en Playa del Carmen
Esto significa un incremento de casi 600% en la capacidad para atender la pandemia.
Las nuevas unidades son de estructura alemana, están encapsuladas, cuentan con aire acondicionado y su equipamiento cumple estándares de primer nivel hospitalario, con líneas de oxígeno independientes en cada cama e instalaciones eléctricas para equipos y monitores.
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















									
																	
									
																	
									
																	
														
																											
														
																											
León
11 mayo, 2020 at 10:32 AM
Jajajaja jajajaja, protege los recursos, porqué las vidas de los pobladores, les vale, prefiere los recursos que le llegue algo a los pobres, así nuestro gobierno del cambio, que ese fué el choro para ganar, porqué tenemos más de lo mismo, es muy cierto, que cada quien tiene el gobierno qué se merece…..
Administrador
14 mayo, 2020 at 9:17 AM
Gracias por escribirnos
#Comparte y mantente informado