Cancún
A MEDIADOS DE MAYO SE ESPERA ARRIBO MASIVO DE SARGAZO
																								
												
												
											CANCÚN (Germán Arreola).- La Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo advirtió que a mediados de mayo se registrarán los primeros arribos masivos de talofita a las playas del Caribe mexicano, aunque sería en en menor cantidad que durante 2018 y 2019, de acuerdo al monitoreo satelital que realiza la Universidad del Sur de Florida.
El seguimiento que realiza la institución académica, en coordinación con la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (National Aeronautics and Space Administration, la NASA (por sus siglas en inglés), adelantó que el arribo será en cantidades de pequeñas a moderadas; durante junio serán moderadas y para julio se esperan altas.
El Caribe mexicano vivió durante el año pasado una de sus peores crisis: por varios meses, las playas del principal destino turístico del país estuvo plagado de sargazo, la macroalga de color marrón y olor fétido que impidió a los turistas nadar y que truncó el turismo, provocó la muerte de varios arrecifes y que amenaza con volver en las próximas semanas.
De acuerdo con el boletín semanal que emite la Universidad del Sur de Florida, durante el mes de abril se registraron altas concentraciones de sargazo en el lado este del mar Caribe, en la región de las Antillas Menores, y una concentración leve en el lado oeste, que abarca las costa de Honduras, Guatemala, Belice y México.
Hace días el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, el representante en la entidad de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Rafael Ojeda Durán, así como los 11 presidentes municipales iniciaron los trabajos de planeación, acciones y estrategias que permitan enfrentar la llegada de talofita a las costas.
De acuerdo con las proyecciones, se espera que, como en años anteriores, julio sea el mes con el pico más alto en cuanto al arribo de sargazo, mientras que a partir de agosto comenzará a descender la llegada de la ova.
Las playas de la zona norte de Quintana Roo, entre éstas las de Puerto Morelos, Cancún e Isla Mujeres empezaron a tener leves recales de sargazo, un aviso de que las grandes masas vienen en camino, de acuerdo con investigadores de la Unidad de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Por medio de redes sociales, los especialistas dieron a conocer que la playa frente a sus instalaciones, en el municipio de Puerto Morelos, al mismo tiempo el más afectados pero el que mejor enfrente la contingencia ambiental —incluso tiene un protocolo del mismo nombre, reconocido por la misma Organización de las Naciones Unidas )ONU)— ya tiene sargazo.
Los pronósticos de la Universidad del Sur de Florida indican, desde fines del año pasado y los primeros meses de 2020, indican que el arribo para este año será menor a 2019, pero que las imágenes satelitales son similares a 2015, cuando el gobierno estatal las minimizó y que después puso en jaque a los tres niveles y a la industria turística del estado.
En playa Coral, en la zona hotelera de Cancún, la presencia se sargazo está desde hace tres semanas cuando menos, y en el resto del litoral cancunense se han ido formando acumulaciones menores; empero, se espera que a partir de la segunda quincena de mayo las cantidades aumente en forma considerable.
																	
																															Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
														Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 10 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 10 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 - 
																	
										
																			Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
 




















