EN LA OPINIÓN DE:
LA INFODEMIA, MAL CRECIENTE

Dietario político
Por Juan Manuel Herrera
Desde febrero pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba sobre la “infodemia masiva” que rodeaba al Covid-19, es decir, una sobreabundancia de informaciones, que no siempre son verdaderas o exactas.
En las benditas redes sociales se esparcen teorías de la conspiración, tratamientos inapropiados o consejos falsos de prevención, la propagación relámpago de informaciones apócrifas de todo tipo sobre el nuevo coronavirus perjudica la lucha de las autoridades para frenar la pandemia.
De la infodemia no escapa México, y menos Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el virus de las noticias falsas que prolifera en redes, desinformación que genera alarma y puede afectar la convivencia social.
Tres casos recientes, que no los únicos, dan la razón al político tabasqueño, el primero tuvo que ver con información y disposición de cadáveres en un hospital de Ecatepec, el otro con supuesto acopio de cerveza en la Casa de los Gobernadores, que resultó ser un donativo de agua de una Cervera, y el último acontecido en la Bahía de la Mala pelea en esta misma semana que derivó en una turba furibunda que despensas del Gobierno de México que decían era distribuida a conveniencia de autoridades municipales, lo que devino en un bloqueo carretero que paralizó la Península de Yucatán y expuso a cientos al contagio del coronavirus en plena fase tres al no guardarse la sana distancia.
“Los contagios de hoy, serán los casos dentro de una semana”, advirtió lacónico el responsable Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Manuel Julián Zaldivar Baez, al lamentar entre líneas la acción, y el que los campechanos después de concluido el fin de semana largo del 30 de abril al cinco de mayo, tuvieran un relajamiento en el cumplimiento de las medidas de la sana distancia y del quédate en casa observándose mayor dinamismo en las principales ciudades de la entidad.
Pese a las cifras recientes que precisan que al jueves siete de mayo México registraba 26 mil 616 casos confirmados, siete mil 802 confirmados activos y 18 mil 812 sospechosos por Covid-19, además de dos 961 defunciones confirmadas, y 245 defunciones sospechosas, causa estupor leer o ver en redes sociales de que hay personas que aún duda de la existencia del mal e incitan a salir a las calles para demostrar al gobierno que miente.
El entorno económico y social actual se pondrá más complicado, pues encima de enfrentar la pandemia de covid-19, desempleo y recesión, se tendrán igual que idear estrategias tendientes a lidiar con la propagación de noticias falsas que siguen circulado en redes y algunos medios de comunicación, generando cuadros de histeria colectiva, y que pueden llevar a las autoridades a buscar controlarlas, lo que sería malo desde todos los puntos de vista, y China es un ejemplo de lo que pasa cuando el Estado mantiene un control férreo sobre las libertades y el internet alegando motivos de seguridad nacional.
Saetillas…
El investigar de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Luis Ángel Hurtado, reveló en abril pasado que nuestro país era la segunda nación que más generaba noticias falsas, solo detrás de Turquía en su estudio “Radiografía sobre la difusión de fake news en México”, en que precisa que de los casi 82 millones de usuarios de Facebook en la República Mexicana, el 88 por ciento asegura haber recibido alguna vez mensajes erróneos o falsos…Preocupa que un 90 por ciento de usuarios de WhatsApp e Instagram también acojan noticias falsas del covid-19; al igual que un 89 por ciento en Twitter, la red menos utilizada por los mexicanos, mientras que 83 por ciento de consumidores de YouTube reconozcan difundir contenido engañoso…Alertaba que los sujetos que centran su atención en información falsa y no toman la debida precaución “se podrían convertir en un vehículo para que las personas que están detrás de las noticias apócrifas generen caos, incertidumbre y pánico, que derive en crisis sanitarias y económicas”…Propuso cinco pasos que eviten propagarlas: no creer todo lo que circula en las redes sociales; darse unos minutos para corroborar antes de compartir; guardar la calma, y no dejarse llevar por los impulsos ni hacer comentarios deliberados si no tenemos la certeza de la veracidad… Se debe atender sólo la información de medios que refieran a las autoridades de salud, y acatar recomendaciones emitidas que tratan de evitar más contagios… Lo malo es que en Campeche simpatizante de la 4T están siendo los encargada de propalar noticias distorsionadas tratando de generar un ambiente adverso y manipulando información que busca dejar en entredicho la buena coordinación entre la Federación y el Estado en el manejo de la actual pandemia…Y es peor que autoridades municipales de Campeche y de delegaciones federales se den igual a tareas manipuladoras en aras de futurismo político, y mal entendido revanchismo, afectando la correcta difusión de medidas preventivas y la aplicación de programas de apoyo…La situación quedaría en simple rumor sino es que personajes como el diputado Francisco José Inurreta Borges, desnudaron la infraestructura que el gobierno municipal capitalino emanado del PAN tiene montada a fin de denostar adversarios y alentar ambiciones políticas del munícipe, y con cargo a partidas municipales que deberían mejorar la prestación de servicios públicos esenciales como bacheo, pavimentación, alumbrado, agua potable y recolecta de basura, que son deficientes… La prestigiosa abogada, Layda Negrete Sansores, puso de manifiesto en un artículo periodístico que México falla en el aspecto comunicativo sobre el manejo de la situación de enfermos de Covid-19, “en que tan importante es intubar que informar”. En efecto los hospitales Covid son zonas de guerra, en ellas hay muchos héroes, no hay duda, pero también víctimas. Se viven situaciones inéditas que requieren de nuevas estrategias, y una tarea fundamental tiene que ver con el derecho a la información…Esta por desgracia no está fluyendo de manera efectiva y genera malestar como en el Hospital Las Américas, en que por escaza información, familiares de pacientes irrumpieron violentamente. El personal de terapia intensiva está exhausto y debe valorarse si la delicada tarea de comunicar con precisión y compasión tiene que estar a cargo del recurso más humano más escaso y degastado…En el HGZ No. 1 de Campeche se dio un drama similar cuando integrantes de la familia de un petrolero muerto por coronavirus acusó negligencia y desinformación. Hay incapacidad del IMSS de cuyo delegado poco o nada se sabe y ante reclamos del propio personal médico se limita a tardías tarjetas informativas que no aclaran, y menos solucionan algo. Siguen la política del avestruz de la super delegada de los programas federales, Katia Meave Ferniza quien ante evidentes negligencias, irregularidades y faltas, simplemente esconde la cabeza evadiendo problemas y soluciones. Censurable en la era de un presidente que se distingue por un manejo mediático habilidoso. Nos leemos a la próxima.

EN LA OPINIÓN DE:
LOS APUNTADOS PARA LA “SILLA” DE BENITO JUÁREZ

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
La carrera por la sucesión en Benito Juárez (Cancún) ya no se detiene, por todas partes surgen aspirantes, serios y no tan serios, quienes aspiran a ser presidente(a) del municipio más importante del Estado, no solo por el presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos al año; sino también por la afluencia turística que tiene, solo igualada por los municipios que componen la Riviera Maya.
Hasta ahora, en los 11 municipios de Quintana Roo solo hay dos que podrían buscar la reelección, hablo de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio y; el alcalde de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; porque todos los demás, tendrán que dejar sus cargos. Pero estoy aquí para hablarles de la larga lista de quienes ya buscan penetrar en el mercado electoral de Benito Juárez.
Advierto, no quiero entrar en controversia sobre a qué grupo o tribu pertenece tal o cual aspirante, solo diré los nombres de quienes, a decir de algunos liderazgos sociales, tienen posibilidades de una candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, el diputado local Jorge Sanén Cervantes; las diputadas federales Marybel Villegas Canché y Mildred Ávila Vera; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; los diputados locales Alberto Batun Chulim, Eric Arcila Arjona y Hugo Alday Nieto (PT); el secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán; pero todos ellos buscan el paraguas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Eso sí, quien quiera gobernar este municipio, debe tener en cuenta los grandes retos que tiene por delante, primero los problemas medioambientales, el ordenamiento territorial es una prioridad en materia de prestación de servicios básicos como luz, agua potable, drenaje y la movilidad; segundo, el flagelo de la inseguridad que afecta a los ciudadanos, pero principalmente a los empresarios, quienes prefieren guardar silencio ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.
Otro reto, es atender a las poblaciones vulnerables, no hay un proyecto que permita a los discapacitados moverse con libertad; no hay casa de refugio para aquellas personas que no tienen donde dormir o que se encuentran en situación de calle; no existe un comedor comunitario en las zonas más pobres de la ciudad; hay desnutrición en las regiones de Cancún, aunque parezca imposible.
Lógicamente, depende de la sociedad para que ejerzan presión sobre las autoridades para que cumplan con responsabilidad constitucional; si bien es cierto que el Humanismo Mexicano llega a las personas de la tercera edad, se han dejado de hacer obras de beneficio social; las autoridades dejaron de atender los problemas comunitarios para enfocarse en las necesidades particulares, es decir, medio cumplen con su labor de acuerdo a la ley. Ahí se las dejo…
SASCAB
Este jueves 26 de junio, la radiodifusora XHNKA, “La voz del gran pueblo” del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), cumple 26 años de haberse creado en Felipe Carrillo Puerto.
Una de las actividades que realizará la radiodifusora es una conferencia titulada “Medios de comunicación y su compromiso con la sociedad”, para responder a la necesidad de comunicar de forma objetiva y con responsabilidad las necesidades de la comunidad.
Agradezco a sus organizadores y a los directivos de XHNKA “La voz del gran pueblo”, haberme invitado para impartir este tema. La conferencia la impartiré mañana en horario de 12:00 del día a 14:00 horas, en el auditorio Isidro Caamal Cituk de la emisora.
No perderé la oportunidad de explicar que el periodismo es un instrumento social para equilibrar el poder. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
OTRA VEZ EN RIESGO EL OMBLIGO VERDE

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Como si fuese una cuestión cíclica, la Diócesis Cancún-Chetumal de los Legionarios de Cristo otra vez va contra el “Ombligo Verde”. Para ampliar su catedral, sin aval ambiental alguno, devasta parte de esta área ecológica; de nueva cuenta se activó “Salvemos al Ombligo Verde”, colectivo que acudirá a juzgados federales para defender al principal pulmón urbano de la ciudad. Vieja historia.
Para la activista Katerine Ender, quien liderara la lucha para recuperar para la ciudad el Malecón Tajamar, tras agotarse los recursos jurídicos locales el camino que se avizora, como en la lucha civil anterior, es ir la justicia federal. Fue allí donde se logró ganar este importante espacio ambiental urbano el que ahora, de nuevo, está en la mira de la orden religiosa.
Para vecinos de las supermanzanas 33 y 34, parte del citado colectivo, de manera simultánea a los recursos federales, debe investigarse el mutismo de la autoridad local sobre todo ante la carencia de la Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la diocesis. Aunque lo olvide el municipio Benito Juárez, El “Ombligo Verde” es un área protegida por decreto desde 2012.
Como antaño, la lucha tendrá que ser en lo federal, que en lo estatal es estéril, aunque se tiene que pasar por esta instancia para pasar a una mayor. Ni modo.
Y ya en materia de oficiales olvidos, sin duda el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones, y el reciente anuncio del ayuntamiento de una próxima jornada de limpieza masiva de sargazo de las playas de Cancún, lo ilustra bien. Este sábado, redes sociales al frente of course, personal hotelero y empleados comunales se darán a esta por demás peligrosa tarea.
Desde el punto de vista de la propaganda, eje motor, la idea suena bien, pero resulta que quienes participan ya en estas tareas ahora y el sábado ponen en gran riesgo su salud pues no tienen el equipo necesario (máscaras antigás y vestido aislante) que los proteja del vapor del dañino ácido sulfhídrico que genera la putrefacción de las algas, de lo que los científicos ya han alertado.
La comuna dirá que al menos algo se hace, pero lo toral es hacerlo bien, y no exponer la salud de la gente por no dotarla del equipo básico. La pose política lejos se halla de las jornadas que día a día resisten los empleados “no asimilados” (externos) que ganan tres mil pesos a la semana sin seguridad social alguna; las afecciones de la piel y las bronquiales, para ellos son frecuentes.
En su parte oficial, la comuna dice que las toneladas de sargazo recogidas serán llevadas a un relleno sanitario “que cumple con la NOM 083”, dicen, lo que reduce la efímera vida, en todo caso, de un tiradero colapsado que recibe casi 1500 toneladas de basura al día. La reciente “surada” el viento recaló en las playas de Cancún cerca de 800 toneladas del alga. El problema se complica.

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Isla Mujereshace 14 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 14 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL