Internacional
LAS DOS COREAS CRUZAN DISPAROS TRAS REAPARICIÓN DE KIM JONG-UN
COREA DEL NORTE.- Los ejércitos de las dos Coreas intercambiaron este domingo disparos desde ambos lados de la frontera intercoreana, un nuevo episodio de tensión en la península que tuvo lugar justo el día después de la reaparición mediática del líder norcoreano Kim Jong-un.
El incidente tuvo lugar cuando un puesto de guardia fronterizo del Sur ubicado en la zona desmilitarizada (DMZ) recibió múltiples impactos de bala procedentes del Norte, a lo que respondió disparando dos rondas de advertencia y con un mensaje de megafonía, informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.
El suceso no dejó ningún herido entre los soldados surcoreanos de guardia que oyeron los disparos y encontraron marcas de bala en el puesto fronterizo situado en la localidad de Cheorwon, en la zona central de la DMZ, según la misma fuente.
Un oficial del Ejército surcoreano señaló a la agencia local Yonhap que el incidente no parece una provocación intencionada del Norte, aunque añadió que sí vulnera los acuerdos militares bilaterales firmados en 2018 para poner fin a las hostilidades en la península en el marco del proceso de distensión intercoreana.
El intercambio de disparos supone de hecho el primer suceso de este tipo desde que comenzó el deshielo entre Norte y Sur, un proceso impulsado por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y que se encuentra estancado tras la celebración de tres cumbres entre los líderes de ambos países.
Además, tuvo lugar un día después de que el líder norcoreano reapareciera en los medios propagandísticos estatales tras una ausencia pública de 21 días, durante la cual se especuló con la supuesta gravedad de su estado de salud e incluso con su muerte.
Los medios oficiales informaron el sábado de la asistencia de Kim y otros miembros de peso del régimen a una ceremonia que tuvo lugar el viernes, importante festividad en el país, para celebrar la finalización de la construcción de una planta de fertilizantes fosfatados en Sunchon (unos 50 kilómetros al noreste de Pionyang).
Las imágenes difundidas por la propaganda norcoreana mostraban a Kim moviéndose aparentemente sin ninguna ayuda mientras cortaba la cinta inaugural o visitaba las instalaciones, lo que zanjó los rumores sobre el paradero del dictador, alimentados por su ausencia de varios eventos clave del hermético régimen.
Estas imágenes también han dado lugar a nuevas especulaciones sobre la posibilidad de que Kim se haya sometido recientemente a una operación quirúrgica, algo a lo que el Gobierno surcoreano restó credibilidad en declaraciones de un portavoz de la oficina presidencial realizadas a los medios este domingo.
Tras detectar los disparos a las 7.41 hora local del domingo (22.41 GMT del sábado), el Ejército del Sur envío un mensaje a su contraparte del Norte pidiendo una explicación, lo que por el momento no ha tenido respuesta de Pionyang, según el antes citado oficial.
El fuego cruzado se produjo en un momento en que había una niebla espesa en la zona y en torno a la hora en que los soldados del Norte suelen realizar un cambio de guardia, según el alto cargo militar surcoreano, quien también señaló que no se han detectado movimientos de tropas inusuales al otro lado de la frontera.
“Estamos tomando medidas por las vías de comunicación inter-coreanas para entender la situación al detalle y evitar incidentes adicionales. También mantenemos una necesaria postura de preparación militar”, señaló el JCS en su nota.
En años anteriores se habían producido varios intercambios de disparos en la DMZ entre los Ejércitos de ambos países en momentos de repunte de la tensión regional, el último de ellos en 2017 y coincidiendo con la espectacular deserción al Sur de un soldado norcoreano.
La DMZ, una franja de unos 250 kilómetros de largo y 4 de ancho, sigue siendo una de las zonas con más presencia militar del mundo al contar con unos dos centenares de puestos de guardia de ambos países, además de en torno a un millón de minas enterradas en la zona.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra, puesto que el conflicto armado que las enfrentó entre 1950 y 1953 nunca fue sustituido por un tratado de paz.
Fuente Excélsior /Reuters
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















