Conecta con nosotros

Playa del Carmen

HOTELEROS DE LA RIVIERA MAYA PREPARAN RELANZAMIENTO TURÍSTICO CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES POR COVID-19

Publicado

el

RIVIERA MAYA.- Ante los significativos cambios que tendrán las condiciones de viajes y alojamiento a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en alianza con Cristal International Standards, trabajan en la aplicación de nuevos estándares internacionales de higiene y seguridad para el relanzamiento turístico del Caribe Mexicano.

El organismo hotelero, en conjunto con esta empresa líder mundial en salud, calidad y control de riesgos en el sector de viajes, turismo y hostelería, celebraron el primer seminario por internet sobre Medidas de Seguridad e Higiene ante COVID-19, Requerimientos del Mercado Turístico Internacional, con la participación de más de 200 directivos de las principales empresas hoteleras asociadas a la AHRM, en las que se analizaron los nuevos estándares y requerimientos de los tour operadores en todas las áreas operacionales, protocolos de emergencia y manejo de crisis generadas por la actual pandemia.

“El día que los hoteles vuelvan a abrir sus puertas al turismo los clientes serán mucho más sensibles a las cuestiones relacionadas con la higiene, la limpieza, las desinfecciones y en general, a la seguridad en los centros de hospedaje. En este escenario será primordial contar con programas y protocolos de seguridad e higiene para atender correctamente a los clientes y generar confianza entre nuestros visitantes”, comentó Conrad Bergwerf, Presidente de la AHRM.

En el marco del seminario de capacitación se presentó la Certificación POSI-Check para ayudar al sector hotelero en la Prevención de la Propagación de Infecciones (POSI), la cual está diseñada para formular y supervisar una respuesta eficaz a las infecciones transmisibles en hoteles y restaurantes de todo el mundo, medidas estrictamente apegadas y recomendadas por agrupaciones mundiales de turismo y sanitarias, como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agrupación hotelera refirió que la auditoría POSI-Check guiará a los hoteleros y restaurantes a demostrar que están gestionando eficazmente la prevención de infecciones, lo que sin duda beneficiará a la recuperación de la industria turística en los próximos meses a medida que el mundo se recupera de la pandemia por el COVID-19.

“Los expertos prevén que una vez que las restricciones de movilidad comiencen a levantarse, los viajes comenzarán a reactivarse, aunque el ritmo puede ser más lento de lo deseado. Se espera que el turismo regional y doméstico sea el primero en iniciar, entonces, una vez que las restricciones de viajes de las naciones se suavicen y los destinos sean considerados como seguros, los viajes y el turismo internacional iniciará su recuperación”, comentó Manuel Paredes, Director Ejecutivo de la AHRM.

El temario de POSI-Check, Respuesta Inmediata, Pre y Post Crisis COVID-19, incluyó 17 temas entre los que destacan: métodos generales para la prevención y propagación de enfermedades, equipos de protección personal, manejo de huéspedes enfermos, procedimientos de desinfección, limpieza en áreas específicas, procedimientos de contingencia- cierre – reapertura y manejo de textiles, entre otros.

El seminario estuvo dirigido al Comité Ejecutivo y Operativos de los hoteles, así como a las Gerencias de Calidad y ejecutivos relacionados a los procesos de limpieza y seguridad de los centros de hospedaje.

Cristal International Standards señaló que dado que el sector de los viajes y el turismo contribuye con 8,8 billones de dólares a la economía mundial y ha superado la tasa de crecimiento del PIB mundial, la concienciación y las preocupaciones de los consumidores en relación con la salud, la higiene y la seguridad en los viajes han aumentado significativamente debido a la rápida propagación de la pandemia COVID-19

“POSI-Check ayudará a garantizar que el personal esté cumpliendo con las medidas necesarias para evitar la propagación de la infección, a la vez que asegura a sus huéspedes que su bienestar es la máxima prioridad”, dijo el CEO de Cristal Standards, Stephen Tate. “POSI-Check fue diseñado para ayudar a nuestros socios de hospitalidad a prepararse para garantizar la seguridad de su personal e invitados a medida que el mundo reanuda los viajes después de COVID19.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, que se celebra del 6 al 13 de septiembre, Playa del Carmen se convierte en sede de una jornada médica sin precedentes. La Caravana de Salud, instalada en el estacionamiento de Chedraui Villas del Sol, ofrece servicios gratuitos a la comunidad gracias a la coordinación entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento local.

Los secretarios de Salud estatal y municipal, Flavio Carlos Rosado y Antonio Uribe Trujillo, supervisaron personalmente las unidades médicas móviles, que brindan atención integral en áreas como mastografías, rayos X, ultrasonidos, electrocardiogramas, salud dental, visual y auditiva, además de servicios psicológicos, nutricionales y apoyo a víctimas de violencia.

Antonio Uribe subrayó que esta estrategia refleja una colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno, respaldada por la infraestructura promovida por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado. “Es una oportunidad única para acceder a estudios especializados y medicamentos sin costo alguno”, afirmó.

La Caravana estará disponible hasta el sábado 13 de septiembre, acercando salud y bienestar a quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En un acto de justicia social y cercanía ciudadana, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de despensas del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, beneficiando a tres mil familias playenses con alimentos de la canasta básica.

Desde el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, Mercado reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para adultos mayores, padres y madres que enfrentan decisiones difíciles entre comer o adquirir medicinas. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Este programa nace para dar certeza y tranquilidad a nuestra gente”, expresó.

La iniciativa, 100% municipal, complementa los esfuerzos federales y estatales liderados por Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, respectivamente. Cada despensa lleva un mensaje de respaldo de un gobierno que escucha y actúa.

La secretaria Deyanira Martínez destacó que el 25% de los beneficiarios son hombres jefes de familia, subrayando la inclusión del programa. “Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza”, afirmó.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Solidaridad fortalece su compromiso de gobernar con sensibilidad, justicia y resultados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.