Conecta con nosotros

Cancún

SOLO 25% DE TAXIS DE CANCÚN SE ENCUENTRAN EN CIRCULACIÓN

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El brote de la nueva cepa de coronavirus en China y su posterior expansión al mundo modificó los hábitos de higiene y cambió por completo la vida de todos; sin embargo, quedarse en casa significa simple y sencillamente no comer, como en el caso de 85 por ciento de los ruleteros, pese al riesgo de contagiarse de Covid-19.

En el municipio de Benito Juárez hay registrados ocho mil 688 concesionarios —o unidades, vehículos—, de los que sólo 25 por ciento se mantiene en circulación (dos mil 172), misma proporción de alrededor de 12 mil choferes (tres mil) debido a la ausencia de usuarios por la “emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor”, informó, el secretario general del gremio, Erasmo Abelar Cámara.

El líder sindical explicó  que el padrón actual del gremio reporta un total de 12 mil operadores, y sobre cómo están operando actualmente refirió que brigadas sindicales hacen recorridos de verificación en diferentes sitios todos los días, y de 09:00 a 13 horas (una de la tarde) están fijos en el módulo de autopago que hay en el sindicato.

 

“TOCAMOS FONDO”, SIN TRABAJO Y SIN DINERO: SUCHAA

 

Erasmo Abelar indicó que con el inicio de la Fase 3 se restringió aún la movilidad, por lo que sólo 25 por ciento de las unidades (sólo dos mil 172) están en circulación alternándose; es decir, unos operan y otros descansan “para darles movilidad a todos, y todas las personas mayores de edad, tanto administrativos como operadores, no están trabajando”.

Añadió que las tarifas son las mismas “pero procurando prestar un servicio de dos personas en los sitios, que es lo que les permite el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, con el fin de cuando menos cobrar menos al usuario.

“El sindicato suspendió el pago de los fondos de defunción e invalidez, de los convenios y se autorizó sólo 50 por ciento en el pago de rentas de las concesiones y liquidaciones, y aunque casi todos pagan menos de lo acordado oficialmente, no se les ha dado de baja de sus fuentes de empleo”, precisó Abelar Cámara.

Martín Hernández Cohuo, taxista de 62 años, lleva más de dos décadas dedicándose al oficio en Cancún y con mucha seguridad afirma que teme más a quedarse sin comer que a contagiarse, motivo por el que continuará saliendo a bordo de su unidad para poder sostener su hogar como desde hace mucho tiempo.

“Uno ve las noticias y claro que da miedo, pero en mi caso me da más miedo quedarme sin comer, dejar sin un taco a mi familia, que contagiarme, por eso sigo saliendo, no por gusto es más bien por necesidad y lo tendré que seguir haciendo encomendándome a Dios y pensar que no me va a pasar nada, y pues si me llego a contagiar veremos que hacemos, pero mientras tengo que seguir llevando comida a mi casa”, refirió el trabajador del volante.

Raymundo Cervantes Uresti vive con su hija y sus dos pequeños nietos en la Región 239 y diariamente recorre las calles de Cancún en su taxi desde temprano, pero debido a la pandemia apenas y le alcanza para comprar una despensa moderada en el supermercado, y aseguró que seguirá saliendo a trabajar aunque muchas personas lo critiquen por no quedarse en casa, por lo que pidió más compresión.

“Muchos dicen que estamos mal por salir, que no hacemos caso de las indicaciones, pero no saben que si nos quedamos en casa simplemente no comemos, así de fácil, y si ahora está difícil la situación por el coronavirus, que nos ha quitado la chamba, imagínese si me resigno y me quedo encerrado”, expresó el ruletero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

Publicado

el

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.

El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.

El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.

Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

Publicado

el

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.

La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.

El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.

La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.

Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.

Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.