Conecta con nosotros

Cancún

No habrá cortes de luz ni de agua durante la contingencia sanitaria: Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.– El gobernador Carlos Joaquín informó hoy que, como parte de las medidas de apoyo a la economía de las familias ante la contingencia sanitaria a causa del coronavirus, ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la empresa Aguakán que no haya cortes de estos servicios.

“Entramos en contacto con el Seguro Social, con el INFONAVIT, con la CFE y con Aguakán para que tengan flexibilidad, durante estos meses, para minimizar el impacto en la economía del estado. Hemos tenido buena respuesta y vamos avanzando”, explicó el gobernador de Quintana Roo en conferencia de prensa.

“Seamos solidarios, realmente pongamos atención a la contingencia y evitemos el contagio. Está en todos nosotros cuidar a nuestras familias para que el impacto del virus no se pueda expandir”, exhortó a quienes viven en Quintana Roo.

La secretaria Aguirre Crespo informó que, hasta las nueve de la mañana de este miércoles 25 de marzo, se tenían 128 casos notificados bajo estudio, de los cuales 92 son negativos, nueve están en proceso de laboratorio de salud pública y 27 son positivos.

Benito Juárez tiene 22 casos registrados, Solidaridad cuatro y Othón P. Blanco uno. Del total: 11 son mexicanos y 16 extranjeros, 11 son mujeres y 16 hombres. De ellos, 25 personas están en aislamiento social voluntario, estables, bajo monitoreo médico y epidemiológico; y dos se encuentran hospitalizados y estables, con vigilancia médica y tratamiento.

El rango de edad registrado para estos pacientes es de 12 a 71 años de edad, 11 fueron contagiados a través de contactos con personas positivas y 16 tienen antecedentes de viaje.

Para las acciones de aislamiento, el gobernador Carlos Joaquín explicó que se ha avanzado en el cierre de negocios y espacios como bares, discotecas, gimnasios, centros de culto religioso y otros más, donde se registran aglomeraciones, con la respuesta favorable de empresarios que se han comprometido a conservar empleos y la planta laboral.

Carlos Joaquín reiteró que se va a cuidar y vigilar, de acuerdo con la ley, a los trabajadores que han sido despedidos.

Se ha iniciado un programa de defensa del trabajo a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado y mediante las Procuradurías de la Defensa del Trabajo, y los afectados podrán interponer sus querellas a través del número telefónico 998 3617552, además de los habituales 983 8320843 en Chetumal, 998 3617552 en Cancún, 984 8030160 en Playa del Carmen y 987 6885130 en Cozumel.

Informó el mandatario que las instalaciones hospitalarias están preparadas para atender una situación como ésta, aunque lo ideal será no usarlas. Sin embargo, como medida preventiva, se trabaja para avanzar en equipo adicional.

Sobre la economía, Carlos Joaquín informó que el turismo en el mundo ha caído más del 80 por ciento y la tendencia es al incremento. La ocupación en el estado está al 20 por ciento, lo que genera una situación económica complicada, dado que para Quintana Roo esta actividad es la principal fuente de ingresos.

Carlos Joaquín expresó que, además de la CFE, Aguakán, IMSS e INFONAVIT, ha pedido a las empresas de telefonía celular y proveedoras de Internet y televisión de paga evitar cortes de servicios, sobre todo ahora que se le solicita a la población estar más tiempo en casa.

Dio a conocer que -con las asociaciones hoteleras, empresas, cámaras y empresarios- se trabaja para encontrar juntos fórmulas para mantener el empleo y la mayor parte de la planta laboral, para que los trabajadores puedan retirarse en aislamiento social y así mitigar el contagio de coronavirus.

Informó que más de 485 empresas se han sumado a este pacto para evitar el despido, mantener la paz y la tranquilidad del estado.

A los trabajadores despedidos injustificadamente se les apoyará con un programa de defensa del trabajo que, entre otras acciones, contempla la difusión de sanciones e indemnizaciones; se realizarán los cálculos e importes totales de indemnización, y la reinstalación, de acuerdo con la ley.

También se dará prioridad a los estímulos fiscales para que la planta laboral se mantenga.

El gobernador Carlos Joaquín dejó claro que estas acciones para el cuidado de la gente ya iniciaron, y, en relación con el abasto de mercancías, explicó que también se trabaja en ello para mantener la planta laboral y para garantizar que la gente dispondrá de lo básico como la masa, las tortillas y el gas.

Carlos Joaquín informó que, a partir de la primera semana de abril, se ofrecerá el apoyo alimentario. La contingencia sanitaria obliga a planear bien la operación para privilegiar el distanciamiento social, y se trabaja en conjunto con la Policía Quintana Roo, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional.

Para el apoyo alimentario se suma la aportación de los servidores públicos del gabinete del Ejecutivo, que equivale a un mes de salario, más de quienes decidan hacerlo de forma voluntaria, a través de una cuenta bancaria directa.

En la etapa de recuperación, el gobernador Carlos Joaquín está trabajando ya para que los eventos que fueron pospuestos puedan habilitarse al terminar la contingencia. Asimismo, se reanudarán las promociones para las personas que pospusieron sus viajes hacia los destinos de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.