Gobierno Del Estado
Ordena Carlos Joaquín que esta semana asistencia a clases sea voluntaria
CANCÚN, 17 DE MARZO DE 2020.- “Basado en mi visita y diálogo con madres y padres de familia, maestras y maestros y niveles de asistencia así como también necesidades de algunas familias, he decidido que el resto de esta semana la asistencia a las escuelas sea voluntaria, no contarán las inasistencias”, informó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
El gobernador Carlos Joaquín inició el recorrido por la escuela secundaria general número 16 “15 de mayo”, donde fue recibido por el director César Cáceres, quien le explicó que ya se encuentra integrado el comité de salud por personal docente y madres y padres de familia, que se encargan de instalar un filtro de higiene con el fin de detectar a los educandos con alguna enfermedad respiratoria.
Aseveró que las instituciones estarán abiertas l para quienes requieren el apoyo de ello. Manteniendo todas las medidas de prevención e higiene y separación o distanciamiento social.
Carlos Joaquín reiteró que, en Quintana Roo, todavía nos encontramos en el escenario uno de los modelos de atención establecidos por la Organización Mundial de la Salud, que se le denomina de importación viral, es decir, son casos de coronavirus que llegaron de diversos países.

Isabel Bustamante, vicepresidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la secundaria “15 de mayo”, afirmó que las medidas aplicadas son adecuadas.
“Son correctas para mí como madre de familia. Tengo mi hijo aquí, y veo bien las medidas que se han implementado”, añadió.
Argelia Trejo Guadarrama, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y del Comité de Salud, indicó que están informando a los padres de familia sobre qué medidas tienen que tomar, y cómo son el lavado de manos y la distancia prudente entre chico y chico; en la puerta todos están pasando por el filtro y se les está dando el gel antibacterial, y se están abasteciendo a los salones.
El gobernador de Quintana Roo, acompañado por el subsecretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno, visitó la escuela primaria “Eleuterio Llanes Pasos”, donde fue recibido por la directora Nidia Esther Janes Lara.
Asimismo, reiteró que el próximo día 20 de marzo las escuelas suspenderán clases una semana antes de sus vacaciones de Semana Santa y se extenderá hasta el 20 de abril como medida preventiva.

Carlos Joaquín dijo que, actualmente, en Quintana Roo aún se pueden estar realizando actividades públicas, pero con importantes recomendaciones de prevención como mantener un metro de distancia entre personas, en cualquier espacio público o privado; lavarse continuamente las manos; restringir totalmente el saludo de mano, de beso y los abrazos; y limpiar escritorios, mesa bancos y áreas comunes de uso.
Carlos Joaquín también acudió a la escuela de nivel preescolar “Alfonso Reyes”, donde exhortó a los docentes y padres de familia a hacer uso del alcogel y, en caso de detectar algún alumno o alumna con catarro o gripe, regresarlo a su hogar a fin de evitar mayores contagios.
Los temas de la higiene son fundamentales, sentenció.

Gobierno Del Estado
IMPULSAN ECOTURISMO REGIONAL DESDE LA ESTACIÓN DEL TREN MAYA EN NUEVO XCAN

Kantunilkín, 25 de julio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y turístico de las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, la Dirección de Ecoturismo del Ayuntamiento pondrá en marcha una estrategia de promoción en la estación del Tren Maya ubicada en Nuevo Xcan.

Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, el director de Ecoturismo, Felipe de Jesús Dzib Dzul, sostuvo una reunión con el capitán Bulmaro Vargas Hernández, responsable de la estación, en la que acordaron establecer un cubículo de atención turística con información personalizada sobre las bellezas naturales de la región.

El módulo permitirá dar visibilidad a sitios emblemáticos de comunidades como Pac Chen, Tres Reyes, El Cedral, Naranjal y Solferino, con el propósito de generar beneficios económicos directos para las familias que han trabajado durante años en el ecoturismo.

Se busca además potenciar el impacto positivo del Tren Maya como catalizador para el desarrollo local y la conservación del patrimonio natural del norte de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 25 de julio de 2025.— En un acto que simboliza el fortalecimiento del tejido social desde las bases comunitarias, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández encabezaron la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinadas a igual número de comités ciudadanos.


La ceremonia se llevó a cabo en los domos de la colonia Cecilio Chi, donde también se entregaron constancias con los montos asignados para ejecutar obras en cada comunidad. El fondo, con un presupuesto de más de 40 millones de pesos, busca empoderar directamente a los pueblos originarios, permitiéndoles decidir y llevar a cabo proyectos que atiendan sus prioridades.

Mary Hernández destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a las autoridades comunitarias a vigilar la correcta ejecución de los recursos. Por su parte, Mara Lezama reafirmó que esta acción cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, devolviendo los recursos del pueblo al pueblo.
Con estas medidas, se avanza hacia la justicia social y la disminución de las brechas históricas que afectan a las comunidades más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
