Cancún
Asegura Condusef que sí hubo repercusión económica de más de 164 mdp por #UnDíaSinMujeres

Por Germán Arreola
CANCÚN, 11 DE MARZO DE 2020.- El impacto económico de un día sin mujeres en Quintana Roo habría sido de poco más de 164 millones de pesos, de acuerdo con Rafael del Moral González, exdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef, por su acrónimo).
Sin embargo, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (por su acrónimo Coparmex), indicó que no hubo pérdidas porque hubo conciencia y sinergia entre los trabajadores, que se organizaron y se repartieron las labores para tratar de cubrir la ausencia femenina.
El sector hotelero fue acusado en las redes sociales de doble moral, pues mientras una semana antes aseguró que se sumaba al movimiento “Un día sin mujeres”, e incluso invitaba a otros miembros de la iniciativa privada a hacerlo; el lunes 9 de marzo, muchos establecimientos amenazaron con descuentos si no se presentaban a trabajar.
En tanto, un análisis de Citibanamex refirió que “el paro generaría pérdidas que equivaldrían al PIB creado en un solo día por 14 entidades, incluida la de Quintana Roo”, y que la magnitud del movimiento feminista es comprable con muy pocos eventos ocurridos durante el último siglo en el país.
El extitular de la Condusef en Cancún, Rafael del Moral, dijo que la repercusión económica de un día sin mujeres fue de alrededor de 37 mil millones de pesos en el país: 24 mil en la parte formal, y los restantes 13 mil millones de la parte no formal, la mayoría generados por el trabajo no remunerado de casa.
“Haz de cuenta, la mitad del PIB diario del país, que son más o menos 65 mil millones de pesos; es decir, 32 mil 500 millones de pesos”. La aportación anual del estado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es de 5.1 por ciento del producto interno bruto (pib) o más-menos 60 mil millones de pesos.
Al hacer una división (60 mil millones entre 365 días que tiene el año, si no es bisiesto, como 2019) se tiene que son 164 millones 383 mil 561 pesos diarios, y si la fuente laboral femenina representa 45 por ciento del total, el lunes 9 de marzo las pérdidas económicas ascendieron a 73 millones 972 mil 602 pesos.
Las cifras del propio Inegi señalan que en la entidad laboran 168 mil mujeres, en su mayoría en empresas de servicios, quienes tienen un salario diario de 302.63 pesos.
Del Moral González destacó que el fuerte del estado está en el turismo, seguido del comercio; destacó que el “Nueve ninguna se mueve” provocó que más de 50 por ciento de sucursales bancarias no abrieran porque de 60 a 65 por ciento de la atención depende de mujeres; en el sector turismo es una cantidad similar; en el comercio cerca de 55, mientras que en el sector manufacturero las féminas representan 38 por ciento de empleadas.
SE REPARTE EL TRABAJO
“Coparmex tiene 80 por ciento de mujeres dentro de su nómina y lo que hicimos fue repartirnos el trabajo entre todos los demás, eso fue algo que se generó en general en la ciudad, hubo esa conciencia de cómo me subo, qué hago, cómo apoyo a mis compañeras”, dijo por su parte Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana. La Confederación Patronal de la República Mexicana.
Aseguró que en cuanto a pérdidas, las decenas de socios no las reportaron porque “lo que hicieron fue prever o sustituir de alguna forma con la parte laboral, y también de alguna forma se repuso parte de los trabajos: 40 por ciento es más o menos la planta laboral femenil de las empresa socias de Coparmex en el municipio de Benito Juárez”.
Sostuvo que en Cancún, casi la mitad de la planta laboral son mujeres, por la que casi 50 por ciento de las 138 mil mujeres con empleo paró el lunes 9 de marzo, y al ser empresas de servicios, “al menos lo que tenemos reportado es que buscaron cómo sustituir o reemplazar, o darle otro tratamiento al trabajo, y a nivel estatal el comportamiento fue similar más o menos.
INDUSTRIA HOTELERA
En el caso de la industria hotelera, que en su momento manifestó apoyo al movimiento feminista, varios centros de hospedaje de Cancún no respetaron la convocatoria que habían suscrito y con advertencias sobre descuentos obligaron a trabajar a la mayoría del personal femenino; empero, varias inconformes alzaron la voz utilizando las redes sociales.
Muchos hoteles de la ciudad se evidenciaron una doble moral al publicar incluso en sus redes el supuesto apoyo incondicional al movimiento de mujeres del lunes 9 de marzo, pero por otro lado no se arriesgaron a perder operatividad debido a las pérdidas económicas.
Citibanamex refirió que las pérdidas económicas provocadas por el movimiento feminista el 9 de marzo equivaldrían al PIB de 14 entidades: Tlaxcala, Colima, Nayarit, Zacatecas, Baja California Sur, Morelos, Durango, Guerrero, Aguascalientes, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo.
Un análisis de la firma financiera destacó que el movimiento que busca visibilizar la violencia que sufren las mujeres en México –del cual no hay cifras exactas, pero son crecientes– no tiene precedentes históricos, pues el 8 de marzo se realizaron marchas, mientras que al día siguiente se realizó el paro nacional.
Agregó que la magnitud de “Un día sin nosotras” es comprable con muy pocos eventos de los últimos 100 años en el país, como el caso de la suspensión de actividades por el virus AH1N1 en 2009, la paralización de actividades en 1985 por el terremoto en la parte central del país ,y mucho mayor a las protestas realizadas por estudiantes en 1968.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Cancúnhace 7 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES