Conecta con nosotros

Cancún

Tapabocas convencionales son “inservibles” para atajar coronavirus

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 28 DE FEBRERO DE 2020.- Los hospitales privados de Cancún empezaron a aplicar desde la mañana del viernes el protocolo contra la eventual llegada del coronavirus a la entidad, de acuerdo con el doctor Eduardo Loya Cortés, presidente del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH, por sus siglas), quien advirtió que los tapabocas convencionales son ineficientes: “Se tendrían que comprar especiales” que, desde luego, son más caros.

“Hay unos cubrebocas especiales, los comunes y corrientes que utilizamos en quirófanos no sirven, que son los que venden en todas las farmacias y que traen las personas que andan en la calle, (hay) escafandras y guantes, batas, botas especiales todas. Prácticamente no sirven los comunes y corrientes, son los especiales que tienen doble filtro”, subrayó.

Al mismo tiempo, y tras la confirmación de los primeros casos del covid-19 en México, el galeno dijo que ya se toman las medidas preventivas en los nosocomios; empero, los casos que se detecten tendrán que ser analizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (por su acrónimo, Indre) en la Ciudad de México.

El procedimiento –explicó Loya Cortés– es que cualquier médica que conozca de algún caso sospechoso, lo tiene que reportar a las autoridades estatales de salubridad, quienes harán lo propio con los epidemiólogos para que tomen las muestras necesarias para ser enviadas a la capital del país para la confirmación.

El galeno, también director del hospital privado Galenia –ranqueado entre los primeros cinco del país–, dijo que el nosocomio pertenece a un sistema de salud particular que también es regulado por la Secretaría de Salud (por su acrónimo, Ssa), que desde anoche les notificó del primer caso de covid-19 en el país.

“Ahora, la información no sólo es en relación de que algo está sucediendo, sino también nos preparan e cuáles son los paso a seguir si se presentara algún caso; el hospital, al ser de alta tecnología obviamente tenemos todo lo necesario para atender algún caso de la enfermedad. El problema sería, para el gremio médico en general, qué sucedería ante una pandemia.”

El jueves 27 de febrero, el subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo en la Ciudad de México que “se podría llegar a tener hasta 70 por ciento de la población infectada; es decir, de 75 a 78 millones, de los que cerca de 10 o 12 por ciento (de ocho a 10 millones) tendrían síntomas.

“Y sólo de dos a cinco por ciento podrían tener enfermedad grave”, y añadió que “de acuerdo a la tasa de mortalidad que ha presentado el coronavirus en el mundo –oscila entre 2.4 y 2.6 por ciento–, se podrían registrar en promedio hasta 12 mil 500 muertes”, declaraciones que descalificó el doctor Eduardo Loya.

“No sé de dónde sacaron esos números, en base a qué, pero sí también los escuché y vi el comunicado y se me hacen cifras muy exageradas, demasiado (…) sería un escenario para el que no habría capacidad de respuesta”, sostuvo el galeno.

Loya Cortés indicó que desde la mañana del viernes cambió el protocolo en los hospitales privados del destino, empezando por aislar a cualquier paciente con síntomas y bajo sospecha de coronavirus, y se toma la muestra de material genético de la garganta, muestra que se ingresará a un equipo especial donde será comparada con el virus, y si el resultado es positivo, se envía al Indre para que dé el anuncio oficial.

Quintana Roo, junto con Baja California y Jalisco será uno de los tres estados que realizarán pruebas para confirmar o descartar a pacientes con coronavirus, además de la Ciudad de México, debido a que son entidades receptoras de llegadas internacionales por puertos y aeropuertos; no obstante, ya se capacita a otros estados para blindar al país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.