Cancún
Tapabocas convencionales son “inservibles” para atajar coronavirus

Por Germán Arreola
CANCÚN, 28 DE FEBRERO DE 2020.- Los hospitales privados de Cancún empezaron a aplicar desde la mañana del viernes el protocolo contra la eventual llegada del coronavirus a la entidad, de acuerdo con el doctor Eduardo Loya Cortés, presidente del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH, por sus siglas), quien advirtió que los tapabocas convencionales son ineficientes: “Se tendrían que comprar especiales” que, desde luego, son más caros.
“Hay unos cubrebocas especiales, los comunes y corrientes que utilizamos en quirófanos no sirven, que son los que venden en todas las farmacias y que traen las personas que andan en la calle, (hay) escafandras y guantes, batas, botas especiales todas. Prácticamente no sirven los comunes y corrientes, son los especiales que tienen doble filtro”, subrayó.
Al mismo tiempo, y tras la confirmación de los primeros casos del covid-19 en México, el galeno dijo que ya se toman las medidas preventivas en los nosocomios; empero, los casos que se detecten tendrán que ser analizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (por su acrónimo, Indre) en la Ciudad de México.
El procedimiento –explicó Loya Cortés– es que cualquier médica que conozca de algún caso sospechoso, lo tiene que reportar a las autoridades estatales de salubridad, quienes harán lo propio con los epidemiólogos para que tomen las muestras necesarias para ser enviadas a la capital del país para la confirmación.
El galeno, también director del hospital privado Galenia –ranqueado entre los primeros cinco del país–, dijo que el nosocomio pertenece a un sistema de salud particular que también es regulado por la Secretaría de Salud (por su acrónimo, Ssa), que desde anoche les notificó del primer caso de covid-19 en el país.
“Ahora, la información no sólo es en relación de que algo está sucediendo, sino también nos preparan e cuáles son los paso a seguir si se presentara algún caso; el hospital, al ser de alta tecnología obviamente tenemos todo lo necesario para atender algún caso de la enfermedad. El problema sería, para el gremio médico en general, qué sucedería ante una pandemia.”
El jueves 27 de febrero, el subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo en la Ciudad de México que “se podría llegar a tener hasta 70 por ciento de la población infectada; es decir, de 75 a 78 millones, de los que cerca de 10 o 12 por ciento (de ocho a 10 millones) tendrían síntomas.
“Y sólo de dos a cinco por ciento podrían tener enfermedad grave”, y añadió que “de acuerdo a la tasa de mortalidad que ha presentado el coronavirus en el mundo –oscila entre 2.4 y 2.6 por ciento–, se podrían registrar en promedio hasta 12 mil 500 muertes”, declaraciones que descalificó el doctor Eduardo Loya.
“No sé de dónde sacaron esos números, en base a qué, pero sí también los escuché y vi el comunicado y se me hacen cifras muy exageradas, demasiado (…) sería un escenario para el que no habría capacidad de respuesta”, sostuvo el galeno.
Loya Cortés indicó que desde la mañana del viernes cambió el protocolo en los hospitales privados del destino, empezando por aislar a cualquier paciente con síntomas y bajo sospecha de coronavirus, y se toma la muestra de material genético de la garganta, muestra que se ingresará a un equipo especial donde será comparada con el virus, y si el resultado es positivo, se envía al Indre para que dé el anuncio oficial.
Quintana Roo, junto con Baja California y Jalisco será uno de los tres estados que realizarán pruebas para confirmar o descartar a pacientes con coronavirus, además de la Ciudad de México, debido a que son entidades receptoras de llegadas internacionales por puertos y aeropuertos; no obstante, ya se capacita a otros estados para blindar al país.

Cancún
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.
Estrategia educativa y actividades clave
La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.
Compromiso con la comunidad escolar
La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.
Difusión y concientización
A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.
Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.
Fechas clave:
- 03 de mayo: Supermanzana 98
- 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
- 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
- 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
- 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
- 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
- 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
- 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
- 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38
¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.
Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 19 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 20 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 9 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 10 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 21 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL