zslider
‘El Lunares’ es detenido por tercera vez, ahora por homicidio

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO DE 2020.- Esta madrugada fue detenido por tercera ocasión Oscar Andrés “N”, alias “El Lunares”, presunto líder de La Unión Tepito.
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que le fue girada una orden de aprehensión por el delito de homicidio.
“El Lunares” fue reprendido al salir del Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Ahí ya lo esperaban elementos de la Policía de Investigación, quienes lo trasladaron al búnker de la Fiscalía donde le realizaron los exámenes médicos correspondientes y más tarde lo internaron en el Reclusorio Oriente.
Este viernes por la tarde, un juez ordenó la libertad de Oscar Andrés “N”, alias “El Lunares”, ya que las pruebas por presunto secuestro aportadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Mexico fueron insuficientes.
El pasado 9 de febrero, “El Lunares” fue reaprendido tras salir del penal del Altiplano, Estado de México, ya que un juez también ordenó su libertad porque la Fiscalía no pudo acreditar las acusaciones en su contra.
Oscar Andrés “N”, “El Lunares”, fue detenido originalmente el pasado 31 de enero por posesión de cocaína, armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en el municipio de Tolcayuca, Hidalgo; sin embargo, se ordenó su libertad por contradicciones en el informe sobre su detención.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, garantizó que “El Lunares” no saldría de prisión.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el funcionario adelantó el pasado miércoles que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabajaba para librar una orden más en contra del criminal.
García Harfuch señaló que con la detención de “El Lunares” se cerró el caso Peralvillo, cuando en octubre de 2019 se realizó un cateo en varias vecindades de la colonia con el mismo nombre, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, y que dejó como saldo 31 personas arrestadas.
Con información de López-Dóriga Digital

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias