Internacional
Medio Oriente, en alerta bélica por tensión Irán-EU
ESTADOS UNIDOS, 6 DE ENERO DE 2020.- Trump ha multiplicado los mensajes amenazantes respecto a la república islámica después de la muerte del general iraní Qasem Soleimani
hace 19 minutosJefe del Pentágono descarta retirada de EU en Irak hace 1 horaEjército de EU anuncia retirada de tropas en Irak hace 3 horas“¡No amenace nunca a la nación iraní!”, advierte Rohani a Trump hace 6 horas“Irán nunca tendrá un arma nuclear”, desafía Trump a Medio Oriente hace 20 horasAnte conflicto EU-Irán, México pide actuar con mesurahace 19 minutosJefe del Pentágono descarta retirada de EU en Irak
El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, aseguró este lunes que “no hay ninguna decisión de abandonar Irak”, tras el anuncio de que se reubicarán las tropas estadounidenses en el territorio iraquí.
“No hay ninguna decisión de abandonar Irak”, afirmó Esper en una comparecencia no anunciada con los periodistas en el Pentágono, minutos después de que se conociera una carta enviada por el Ejército de EE.UU. al Ministerio de Defensa iraquí en la que se apuntaba el movimiento de tropas, sin aclarar si se trataba o no de un repliegue.hace 1 horaEjército de EU anuncia retirada de tropas en Irak
El ejército de Estados Unidos anunció el lunes por la noche al número dos del mando militar iraquí que “reorganizará” las fuerzas de la coalición antiyihadistas con miras a “una retirada de Irak segura y eficaz”, en una carta de la que la AFP pudo consultar una copia.
Dos responsables militares, uno estadounidense y otro iraní, confirmaron a la AFP la autenticidad de la carta, firmada por el general William H. Seely, comandante de las operaciones militares estadounidenses en Irak.
“Respetamos su decisión soberana que ordena nuestra partida”, agrega la misiva, un día después de que el Parlamento iraquí aprobara una moción para instar al gobierno a expulsar a las tropas extranjeras de Irak, que siguió al asesinato del general iraní Qasem Soleimani y de Abu Mehdi al Muhanids, número dos de la coalición paramilitar proiraní Hashd Al Shaabi, el viernes en Bagdad.
“Por respeto a la soberanía de la República de Irak, y según lo reclamado por el Parlamento y el primer ministro, la Coalición reorganizará sus fuerzas […] para asegurarse de que la retirada de Irak se lleve a cabo de forma segura y eficaz”, indica la carta.
“No amenace nunca a la nación iraní”, lanzó este martes en Twitter el presidente iraní, Hasan Rohani, en respuesta a las declaraciones belicistas del presidente estadounidense, Donald Trump, que el sábado dijo que podría atacar 52 objetivos en la República Islámica.
“Quienes hacen referencia al número 52 deberían recordar también el número 290. #IR655”, tuiteó Rohani, en alusión a la tragedia del Airbus del vuelo Iran Air 655, abatido en julio de 1988 por un navío estadounidense en el Golfo, y que costó la vida a 290 personas.
El sábado pasado, Rohani advirtió que EU será testigo de “las consecuencias” del asesinato del comandante Qasem Soleimaní.
“Los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron (…) Sin duda EE. UU. es hoy mucho más odiado (que antes) entre la gente de Irán e Irak”, dijo Rohaní durante una reunión con la familia del comandante fallecido.
El mandatario aseguró que “los jóvenes iraníes siguen y aman el camino” trazado por el comandante de la Fuerza Quds, asesinado ayer en Bagdad en un bombardeo estadounidense, por lo que en Irán “se crearán si dios quiere decenas de generales Soleimaní”.hace 6 horas“Irán nunca tendrá un arma nuclear”, desafía Trump a Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear, un día después de que Teherán anunciara su decisión de ignorar los límites impuestos a su programa de enriquecimiento de uranio.
“Irán nunca tendrá un arma nuclear”, escribió en un tuit redactado en mayúsculas el presidente Trump, quien ha multiplicado los mensajes amenazantes respecto a la república islámica después de la muerte, en un bombardeo estadounidense en Bagdad, del general iraní Qasem Soleimani.
Trump retiró en 2018 a Estados Unidos de un acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre la República Islámica y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia), además de Alemania.
En ese pacto, Irán había aceptado reducir drásticamente sus actividades nucleares para demostrar que no tenían ningún fin militar, a cambio del levantamiento de una parte de las sanciones económicas internacionales que asfixiaban su economía.
Teherán anunció, sin embargo, el domingo que está listo para volver a cumplir plenamente sus compromisos internacionales, en caso de que Washington modifique sus políticas.
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaCONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Gobierno Del Estadohace 57 minutosRECICLAJE CON JUSTICIA SOCIAL: CANCÚN TRANSFORMA COMUNIDADES DESDE EL DOMO 247
-
Gobierno Del Estadohace 53 minutosQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 3 MIL CERTIFICACIONES




















