Cancún
En México 3.6 niños mueren por violencia al día: Redim
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ENERO DE 2020.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informó que en México mueren al día 3.6 niñas, niños y adolescentes a causa de la violencia, mientras que entre 30 y 35 mil menores de edad son reclutados de manera forzada por el crimen organizado.
Además, entre enero 2015 y julio de 2019 se registraron tres mil 97 feminicidios en todo el país, 317 de ellos entre la población de 0 a 17 años, esto es, uno de cada 10 feminicidios afecta a niñas y adolescentes.
“Lo anterior evidencia que 2019 cerró como un escenario muy complicado para la infancia y adolescencia en México, en un contexto entre la invisibilidad y la violencia”, anotó Juan Manuel Pérez García, director ejecutivo del Redim, al presentar el Informe Infancia y Adolescencia en México.
Edomex, la peor entidad para las adolescentes
Refirió que, en materia de trata y feminicidios, organizaciones que trabajan esos temas han señalado que el Estado de México registra un problema más grave que en el estado de Chihuahua, al acumular el 25 por ciento de todos los casos de desaparición de mujeres adolescentes.
Sobre el registro de homicidios infantiles diarios, comentó que hubo una reconfiguración de la violencia, ya que en 2012 Guerrero y los estados fronterizos al norte del país tenían los mayores índices de violencia y para 2018, Chihuahua alcanzó la mayor tasa de homicidios, pero la violencia se desplazó hacia el centro y occidente, convirtiendo a Guanajuato en la entidad con mayor número de homicidios para la población de 0 a 17 años, pero la cuarta en cuanto a tasa.
Reclutamientos forzados
Sobre el incremento del reclutamiento forzado de adolescentes, el Informe indica que durante 2019 la sociedad mexicana se escandalizó con los videos virales de niños pequeños portando armas largas, con indumentaria militar, amenazando a líderes de carteles de la droga. Pérez García refirió que los reclutamientos forzados alcanzan a entre 30 y 35 mil menores.
Otro caso mediático fue la presunta ejecución extrajudicial del adolescente “Juanito Pistolas” en Nuevo Laredo, Tamaulipas que mostró lo que Redim ha documentado desde hace una década con el caso de “El Ponchis”: el uso de niños soldados en la guerra contra el narco.
Revisar estrategia de seguridad
Sin embargo, en 2011 y en 2015 el Comité de Derechos del Niño de la ONU recomendó al Estado Mexicano revisar la estrategia de seguridad por el impacto negativo para millones de niñas, niños y adolescentes, así como reconocer el reclutamiento forzado que realizan grupos criminales y fuerzas de seguridad mexicanas, sin que hasta el momento esto sea atendido.
“Los niños y adolescentes son usados como informantes de las fuerzas armadas o grupos armados, estos últimos lo involucran en prácticas militares, procesamiento de sustancias, comisión de delitos de alto impacto como homicidios, mutilaciones y desapariciones, al tiempo que ellos mismos son sometidos a abusos y explotación, sufren lesiones o incluso mueren como resultado del reclutamiento forzado.
“Su condición les priva de sus derechos, a menudo con graves consecuencias físicas y emocionales. Se desconoce el número de niñas, niños y jóvenes han sido reclutados por grupos delictivos. El pasado 30 de abril en la sesión ordinaria del SIPINNA se reconoció la existencia del reclutamiento forzado y se comprometieron a desarrollar un programa de atención, sin que hasta el momento exista cumplimiento”, añade el texto.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Viralhace 8 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Deporteshace 9 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 9 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasVOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Viralhace 8 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA




















