Conecta con nosotros

zslider

IP de Quintana Roo dice no a exentar impuestos en nuevos casinos

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE ENERO DE 2020.- La iniciativa privada organizada en el estado de Quintana Roo se pronunció en contra de la “exención de impuestos a las erogaciones y concursos” decretada en la Ley de Ingresos para este año por parte de los diputados integrantes del Congreso local, que beneficia la instalación de casinos que realicen inversiones superiores a los 40 millones de pesos.

Así fue manifestado mediante carta pública suscrita por los representantes de 33 organizaciones empresariales en Quintana Roo, entre otros por el Concejo Coordinador Empresarial del Caribe, Coparmex, Canirac, Canadevi, Asociados Náuticos, Canapat, Canieti, AMPI-Cancún, Instituto Mexicano de Contadores Públicos y Ciudadanos por la Transparencia.

Esta exención de impuestos será a favor de aquellas personas físicas o morales cuyo giro sea de juegos y concursos en la modalidad de casinos, que se ubiquen en las zonas turísticas del Estado y que acrediten que al menos 50 por ciento de sus clientes sean extranjeros o no residentes en la entidad.

Los líderes empresariales revelaron que dicha disposición “no venía contemplada en la iniciativa de Ley de Ingresos que envió el Ejecutivo Estatal al Congreso, la cual se ingresó con fecha 19 de noviembre del 2019, sino que fue incluida en la sesión número 24 de fecha 26 de noviembre del 2019 a última hora, mediante la inserción de un artículo Séptimo Transitorio a la Ley de Ingresos del Estado, misma que fue publicada en el Periódico Oficial el 27 de diciembre del 2019”.

Por ello, suscribieron que “este precepto va en contra de la nueva política fiscal de la Federación, respecto a No otorgar privilegios a sectores que no representan una aportación a la productividad y/o afectan a la salud y buenas costumbres de la comunidad, además de que se retiran exenciones y condonaciones de impuestos y derechos”.

En consecuencia, el sector privado quintanarroense solicita al gobernador Carlos Joaquín González que, “en virtud de que no fue una propuesta presentada por él mismo y que mientras no se respondan cuestionamientos fundamentales; el artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos para el año fiscal 2020, no sea aplicado”.

Además, los capitanes de industria en la entidad cuestionaron si los legisladores locales analizaron las “implicaciones reconocidas como asociadas a la proliferación de casinos respecto a la inducción de conductas antisociales y dañinas para el desarrollo de la personalidad de los usuarios”.

También preguntaron si fueron calculados los efectos de la promoción del juego como la ludopatía, evasión fiscal, trata de personas, y la desintegración familiar y demandaron se identifique que sectores de la sociedad en particular piden que haya más casinos.

Otro cuestionamiento es ¿cuáles partidos políticos, autoridades y personas, están impulsando esta disposición y cuáles son sus motivaciones e intereses?; ¿quién va a pagar las consecuencias económicas, sociales, de seguridad y salud pública que derivan de la aprobación de esta disposición?; ¿por qué no se han tomado en cuenta las conclusiones y estudios reconocidos nacionales e internacionales, que advierten de los inevitables efectos nocivos del juego para las familias y la sociedad en su conjunto?

Actualmente existen 18 casinos en Quintana Roo, 8 de ellos en Cancún, 8 en Playa del Carmen y 2 en la Isla de Cozumel. Estas son las cadenas de casinos presentes en la entidad: Dubai (2), Palace, Red Casino (3), Royal Yak, Casino Codere, en Cancún; Winpot, Jackpot Casino, Casino Red, Riviera Grand Casino (2), Las Vegas Casino Princess (3), en Playa del Carmen; y Jackpot (2)en Cozumel.

La inclusión de este apartado en la nueva Ley de Ingresos del estado fue decisión exclusiva de los cinco legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura: José de la Peña Ruiz de Chávez (PVEM); María Fernanda Trejo Quijano y Wilbert Alberto Batun Chulim (MORENA); Eduardo Lorenzo Martínez Arcila (PAN) y Carlos Hernández Blanco (PRI).

En los últimos tres años los casinos en Quintana Roo han representado ingresos superiores a los 700 millones de pesos y pagaron en 2017 impuestos al gobierno del estado por 41 millones 680 mil pesos, según la Secretaría de Finanzas y Planeación. Durante los primeros 10 meses de 2019 pagaron al fisco estatal 56 millones 885 mil pesos, pues la tasa del impuesto es del 10 por ciento de lo que eroga su clientela.

Se espera en 2020 ingresos a las arcas estatales por impuesto a los casinos un total de 89 millones 313 mil pesos.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD

Publicado

el

Una transformación sin precedentes comenzó hoy en el centro de Playa del Carmen. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, dio el banderazo de inicio a una obra histórica de repavimentación urbana que impactará directamente a más de 19 mil ciudadanos, con una inversión superior a los 19.9 millones de pesos, financiada totalmente con recursos del Ayuntamiento.

Desde la avenida 15 Sur, epicentro de los trabajos iniciales, Mercado destacó que esta gran intervención forma parte de una estrategia integral para modernizar vialidades, elevar la seguridad vial y recuperar espacios públicos dignos para los habitantes.

“Cada peso invertido aquí viene del esfuerzo de la gente. Por eso lo devolvemos en obras reales, con beneficios visibles y duraderos. Hoy damos un paso más hacia el Playa del Carmen que soñamos: ordenado, limpio y digno para todos”, expresó la Alcaldesa.

DOS FRENTES DE OBRA, UN MISMO OBJETIVO: TRANSFORMAR EL CENTRO

1. Avenida 15 Sur (de Av. Juárez a calle Aviación)

  • Área intervenida: 2,391.69 m²
  • Espesor de asfalto: 5 cm
  • Obras: escarificado, nivelación, compactación, carpeta nueva, pintura termoplástica, señalamientos y rampas
  • Población beneficiada: más de 3,200 personas
  • Inversión: $3,998,353.39 MXN

2. Calles de la Colonia Centro (Calle 2 Norte, 2 Norte Bis y 6 Norte)

  • Área intervenida: 10,793.87 m²
  • Espesor de asfalto: 7 cm
  • Población beneficiada: cerca de 15,800 personas
  • Inversión: $15,996,668.83 MXN

La presidenta municipal estuvo acompañada por Edgar Zapata, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quien subrayó que la eficiencia administrativa de este gobierno permite realizar obras de alto impacto sin recurrir a endeudamientos ni gestiones externas.

UNA TRANSFORMACIÓN CON HECHOS, NO DISCURSOS

Estas acciones consolidan una política pública centrada en la movilidad segura, la recuperación del espacio urbano y la dignificación del entorno ciudadano, consolidando a Playa del Carmen como una ciudad en movimiento, transparente y comprometida con el bienestar común.

“Cuando no se tranza, el dinero alcanza. Esta transformación no es promesa, es una realidad que se construye con hechos”, sentenció Estefanía Mercado.

Con esta magna obra, el gobierno municipal reafirma su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y humano. Playa del Carmen pisa firme hacia una nueva era de infraestructura y calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.

Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.

La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.