Conecta con nosotros

Cancún

Viajarán 600 jornaleros agrícolas mexicanos para laborar en Canadá

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO DE 2020.- Los días 3 y 4 de enero viajarán 600 jornaleros agrícolas mexicanos a las diferentes provincias de Canadá, en donde se les garantiza el respeto a sus derechos laborales, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con lo cual dio inicio a la temporada 2020 del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

A través de un comunicado, la STPS, que encabeza Luisa María Alcalde Luján, indicó que los trabajadores permanecerán en el país norteamericano por periodos de 4 a 8 meses y que el SNE, a través de las 168 oficinas que tiene en las 32 entidades federativas, apoya con el proceso de reclutamiento y selección de trabajadores.

Además, la dependencia auxilia a los jornaleros en todos sus trámites para que obtengan sus pasaportes, permisos de trabajo, logren su asignación a un contrato, cuenten con sus pasajes aéreos y que se aseguren de que en Canadá tengan la protección consular necesaria para que en todo momento se cuide el respeto de sus derechos humanos y laborales.

Las personas interesadas en trabajar en granjas agrícolas en Canadá, deberán tener experiencia en alguna de las siguientes actividades: cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario.

Asimismo, deben cumplir con los siguientes requisitos: ser campesino, jornalero o que su ocupación actual se relacione con la agricultura; tener entre 22 y 45 años de edad; contar con una escolaridad mínima de tercero de primaria y máxima de tercero de secundaria; ser hombre o mujer casado o que viva en unión libre, y preferentemente con hijos. También podrán ser candidatos los solteros que demuestren tener dependientes económicos.

Durante el 2019, la STPS, en coordinación con el gobierno de Canadá, logró 26 mil 399 contratos laborales con más de 2 mil empleadores canadienses.

Cabe destacar que cerca del 80% de los jornaleros agrícolas enviados, son nominales, es decir han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión y son contratados en promedio 6.2 meses. Actualmente, reciben un salario promedio de 13.6 dólares canadienses por hora.

El Programa es un modelo de cooperación bilateral para mantener un flujo migratorio de trabajadores de manera circular, legal, ordenada y segura con respeto a los derechos humanos y con respeto a los derechos laborales de los trabajadores.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.

La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.

El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.