Conecta con nosotros

zslider

Exhorta activista del CEMDA a defender programa de manejo ambiental de Holbox

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2020.- María del Pilar Diez-Hidalgo Casanovas, directora regional sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), llama a defender el Programa de Manejo porque empresarios y ejidatarios promovieron amparos (son más de 20) para fraccionar la Isla Grande con un megaproyecto de 21 mil cuartos; considera que la voracidad y ambición puede más que la preservación del medio ambiente.

Al respecto, la activista es lapidaria al señalar que no se pueden comprar terrenos en un área natural protegida para destruirla; además, dio a conocer que un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza que recién les presentaron demuestra que el área es súper vulnerable al cambio climático y que allí no se puede construir.

En entrevista recordó que en agosto pasado la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) presentó un escrito ante el juzgado séptimo de distrito contra el megaproyecto turístico en el área de flora y fauna de Yum Balam, que incluye la ínsula, y donde en octubre de 2018, con 24 años de retraso, se publicó el Programa de Manejo, contra el que se ampararon propietarios de la tierra tanto privados como ejidatarios.

“Son más de 20, sí pero creo que lo más importante es que finalmente metimos escritos como terceros interesados, sólo en cinco porque es muy difícil de manejar tantos al mismo tiempo. Porque lo que hicieron los empresarios nuevos, fue comprar; o sea, compraron en 2014, los nuevos ejidos antes eran nada más el Holbox. Se dividió en cuatro ejidos, incluso uno se llama Península, como Grupo Península, que son los de Bepensa”, acotó la activista.

Diez-Hidalgo Casanovas recordó que las playas de Holbox son el principal lugar de anidación de cuatro tortugas en peligro de extinción: carey, verde, caguama y laúd, así como especies terrestres en peligro de extinción como el jaguar; además, los manglares y pastos marinos de Yum Balam evitan la fuga de 38.5 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2), equivalentes a la emisión de gases de efecto invernadero de 9.4 millones de mexicanos.

“Es un mensaje claro de Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) de que una vez constituida un área natural protegida, no se vale comprar para destruir, y justamente lo que quieren es que toda Isla Grande, que está virgen, que tiene el montón de especie y humedales; además nos presentaron ahorita unos estudios de WWF, que de verdad está súper vulnerable al cambio climático y que no se puede construir.”

Al respecto, Alejandrina Selem Salas, ex presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox, e integrante del Consejo Asesor de Yum Balam, recordó que previamente se recibió el informe de una consultoría que recomendó, por ser económicamente viable, la construcción del megaproyecto turístico.

En ese sentido, sostuvo que la propia gente local es la que está atentando y acabando con la isla, al denunciar que se trata de dueños de inmuebles ampliamente conocidos en la ínsula que tienen propiedades con hasta cuatro o más funciones simultáneas: casa, hotel, tienda, restaurante y rentadora de carritos de golf.

“Lo que le está haciendo daño a Holbox es la falta de autoridad, la falta de ordenamiento; o sea, no puede ser que todo mundo se pase las leyes por… me explico. Yo creo que es necesario hacer eso, es necesario; sé que están los del Cemda y gente que realmente sabe del tema y tiene las características para sacar adelante eso”, comentó la empresaria.

La activista puntualizó que sabe por expertos que la construcción de cada cuarto de hotel generaría cambios en el uso del suelo, pérdida de flora y fauna y otros daños irreversibles en las características del lugar, por lo que apostar por el desarrollo de megaproyectos turísticos es incompatible para lograr la justicia climática para Holbox.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.

Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):

  • Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
  • Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
  • Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00

Bolsa Mexicana de Valores en alza

La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.

Expectativas sobre Banxico

El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.

En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR CON TALLER ESTATAL DE PREVENCIÓN

Publicado

el

Cozumel, 5 de noviembre de 2025. – En un firme compromiso por garantizar entornos escolares seguros, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, realizó el taller “Orientaciones para la prevención y atención de la violencia en los centros escolares”, impartido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

Durante su intervención, Chacón Méndez subrayó que la capacitación docente es clave para prevenir la violencia en las aulas. “Debemos formarnos primero como educadores para guiar a nuestros jóvenes con valores, conciencia y esperanza. Invertir en educación, deporte y espacios seguros es invertir en el presente y futuro de nuestra isla”, afirmó.

La jornada reunió a más de 110 participantes, entre directivos, docentes y personal de servicio social de escuelas públicas, quienes recibieron herramientas para detectar, intervenir y canalizar casos de violencia escolar. El enfoque del taller fue de cero tolerancia, con respeto pleno a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Margarita Vázquez Barrios, secretaria general del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa responde a solicitudes de centros escolares preocupados por conocer protocolos de actuación ante situaciones de violencia. Recalcó que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del personal educativo mediante acciones preventivas y coordinación institucional.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO para el primer jueves de noviembre. En este contexto, el Ayuntamiento de Cozumel 2024–2027 reafirma su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, promoviendo una cultura de paz y convivencia.

El taller se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y contó con la participación de los maestros Francisco Javier Moo Tamay, Alejandro Escalante y Jovani, especialistas en seguridad educativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.