Conecta con nosotros

Cancún

Los propósitos de Año Nuevo que los mexicanos menos cumplen (o postergan)

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE ENERO DE 2020.- Una vez concluido el 2019 muchos coinciden (y otros no) en que también se acaba una década y con ello el inicio de algo nuevo con propósitos que muchos se cumplen y muchos otros no. Según el psicólogo Richard Wiseman, casi el 90% de los propósitos de fin de año se quedan sin cumplir.

En México, además, somos muy optimistas: empezamos el año con una lista inacabable de resoluciones que, en el mejor de los casos, se cumplen hasta mediados de febrero y la mayoría se deja de hacer cuando llega la rosca de Reyes.

Nadie es perfecto, no nos pongamos tristes. Hemos revisado la lista de propósitos que los mexicanos dejamos de lado a la menor provocación. Quizá viéndola te inspires o empieces de una vez a ser realista y dejar las listas de lado para ponerte (de una vez) con manos a la obra.

1. Hacer más ejercicio

El 2 de enero los gimnasios están a reventar, los parques están rebosantes de corredores y otros están estrenando aparatos para ejercitarse. A finales de mes los gimnasios están más felices que nunca, porque han ganado mucho dinero y la mitad de los clientes ha huido (y pensando en comer tamales el Día de la Candelaria), mientras que esa flamante caminadora ahora es un bonito colgador de ropa.

2. Emprender o iniciar un negocio

¿Quién no quiere ser su propio jefe? Dejar la oficina de lado, mandar a volar al jefe y establecer tus propios horarios. Todo un sueño que solo uno de cada cuatro mexicanos puede lograr. Recuerda que no solo se trata de buenas intenciones, sino de tener una buena idea de negocio.

¿Mototaxis ejecutivos? Eso ya se ha visto.

3. Ahorrar

Uno de los resolutivos favoritos de los mexicanos. Claro que cuando llega la famosa (y temida) cuesta de enero, ahorrar ya no parece tan fácil. Lo mejor es empezar con un cochinito a ver si a final de año juntas por lo menos cien pesos.

“¿Aceptas efectivo?”. Ahí se va volando tu deseo de ahorrar.

4. Deshacerte de cosas viejas

Se dice que empieza el año y con él una nueva vida, pero para muchas personas es difícil deshacerse de los recuerdos. Tirar por ejemplo, el viejo chismógrafo de la escuela o los jeans que usabas en 2009 porque todavía tienes la esperanza de que puedas ponértelos otra vez. Lo malo es que no todos contamos con una Marie Kondo que nos presione. Sé realista de una vez y haz espacio para los otros propósitos que tampoco vas a cumplir.

Marie Kondo no está lista para limpiar tu desorden.

5. Viajar

Si no pudiste ahorrar, lamentamos decirte que mucho menos vas a realizar el viaje a París que con tanto cariño has pensado a lo largo de diez años. O a Nueva York. O a Los Cabos. Si de verdad quieres cumplir este propósito, es mejor bajar las expectativas. Un paseo por Xochimilco también puede contar como viaje y con eso ya habrás puesto una palomita en tu lista de propósitos.

6. Dejar de fumar

Un vicio que cada vez más mexicanos está dejando, pero no por gusto, sino porque el tabaco ha aumentado su precio más de 1.000% en la última década. Y aunque el próximo año el SAT ya anunció un aumento en los cigarrillos, muchos tienen la esperanza de que se legalice el fumar otra cosa (no queremos decir qué es, pero ya se saben de qué hablamos). De ser así, es probable que pocos dejen de fumar o que cambien un hábito por otro.

Fumar es malo para la salud. Y para el bolsillo. Y en algunos casos, para la libertad.

¡Feliz 2020!

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.