Cancún
¡Precaución! Fin de Año aumenta el riesgo de sufrir accidentes viales

Germán Arreola
CANCÚN, 29 DE DICIEMBRE.- En México, los accidentes de tránsito son la séptima causa de muerte, y la primera en el grupo de 15 a 29 años, y durante la época decembrina se incrementa el riesgo de sufrir algún percance vial, por lo que la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomiendan a quien va a viajar por carretera redoblar precauciones.
En 2017 fallecieron más de 11 mil personas por esta causa, y se calcula una tasa de 12.8 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, y durante 2018 se superaron más de 12 mil personas muertas por incidentes de tránsito, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de las averiguaciones previas y carpetas de investigación que inician las agencias del Ministerio Público.
De 2015 a la fecha alrededor de 50 mil personas en México han muerto en accidentes de tránsito, mientras que 125 mil 427 han resultado lesionadas. Las víctimas han crecido de forma sostenida en los últimos cuatro años en 25 de 32 estados, y Sinaloa, Tabasco y Colima son las entidades donde hay más probabilidades de ser víctima de un percance fatal.
En ese sentido, los servicios de urgencia de la Ssa, el IMSS e ISSSTE reportan que están abiertos los 365 días del año y cuentan con personal capacitado e insumos suficientes para atender cualquier tipo de emergencia médica o accidente, y si se piensa salir de viaje durante la temporada decembrina hacen una serie de recomendaciones.
El primer consejo es verificar los sistemas de seguridad del vehículo, como seguros y alarmas, uso del cinturón de seguridad, no sólo para el piloto y copiloto, sino para todos los pasajeros d los asientos traseros, donde deben viajar los niños, y si son menores de cinco años tendrán que ir en sillas portainfantes.
También es checar, el buen estado de llantas y la presión adecuada son indispensables, además de ajustar la velocidad a las condiciones del camino, el clima y el tránsito. De igual forma, el conductor debe descansar bien antes de hacer el viaje y procurar hacer paradas cada dos o tres horas para estirar las piernas, respirar aire puro y despejarse.
No ingerir bebidas alcohólicas y mucho menos manejar en estado de ebriedad, cansado o desvelado, tampoco que consuma alimentos pesados porque puede provocar sueño, y hay que respetar los límites de velocidad y no hacer uso del teléfono celular mientras se conduce un vehículo, motocicleta o bicicleta.
Igualmente, llevar lámpara, agua, botiquín y radio portátil e identificar los espacios de atención médica, primeros auxilios o salvavidas cercanos al lugar de esparcimiento y, de ser posible, tener a la mano la cartilla de salud.
Finalmente, las tres dependencias de salud recomiendan a quienes viajen en motocicleta usar casco y evitar distractores al conducir como el teléfono celular, pantallas de televisión y música a alto volumen; no tratar de ganar el paso a los automovilistas ni a los camiones, no transitar sobre la acera peatonal y respetar los carriles asignados para circular, y las señales.

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
