zslider
Indagan a cuatro exgobernadores corruptos
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE DICIEMBRE.- A petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR) investiga —por el presunto delito de lavado de dinero— a cuatro exgobernadores del país.
Además, el titular de la UIF, Santiago Nieto, informó que se iniciaron indagatorias con gobernadores en funciones, pero aún están en un proceso inicial de investigación, por lo que aún no hay prefigurada alguna responsabilidad; incluso deslindó de cualquier responsabilidad al mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez, a quien se acusó de estar vinculado con el caso de la Caja Libertad.
“Nosotros hasta este momento hemos denunciado exgobernadores, tenemos cuatro casos denunciados ante la FGR. Gobernadores en funciones no podría dar el dato, se trata de temas todavía en proceso de investigación y no sabemos si hay una responsabilidad o no; por tanto, sería irresponsable hacer una imputación a cualquier persona si no hay elementos”, dijo.
Al hacer un recuento anual de labores, Santiago Nieto informó que también se identificó una red de empresas del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que recibieron casi 5 mil millones de pesos de la Tesorería de la Federación (Tesofe) y de la Secretaría de Gobernación del sexenio anterior, así como de la pasada administración del Gobierno de la Ciudad de México.
La triangulación de cuatro mil 838 millones 556 mil 611 pesos de recursos se dieron a través de las empresas Nunvav INC y Glac Security Consulting, Technology, Risk Managemenent, S.C., vinculadas a García Luna, hoy preso en EU por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El desglose de este desvío, según la UIF, es el siguiente: la Tesofe —entre 2013 y 2016— depositó 711 millones 778 mil 165 pesos a Nunvav INC. Entre 2017 y 2018, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Previsión y Readaptación Social de la Segob depositó a esa misma empresa dos mil 623 millones 433 mil 516 pesos, así como 77 millones 464 mil 470 dólares.
La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la CDMX, en 2017, depositó a Glac Security Consulting la cantidad de 31 millones 320 mil pesos. El titular era Édgar Amador Zamora y su jefe Mancera.
Gobierno Del Estado
MUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
Chetumal.- El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) reafirmó el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo científico del estado, al celebrar el “Encuentro de Investigadoras del Programa Mujeres en la Ciencia” en el Planetario Yook’ol Kaab de Chetumal.
Durante el evento se presentaron los avances y resultados de 25 proyectos financiados en las convocatorias 2023, 2024 y 2025, los cuales abordan problemáticas locales desde una perspectiva científica y multidisciplinaria. Las investigadoras compartieron hallazgos y propuestas de solución, consolidando un espacio de colaboración que fortalece la innovación y la generación de conocimiento con impacto social.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que este encuentro reunió por primera vez a un amplio grupo de investigadoras del estado, lo que abre la oportunidad de construir mecanismos de apoyo y colaboración para responder a las necesidades reales de la población.
El programa Mujeres en la Ciencia ha beneficiado a 181 investigadoras en la actual administración, con una inversión histórica de 3 millones 750 mil pesos. La participación femenina se ha incrementado notablemente: 33 proyectos en 2023, 77 en 2024 y 71 en 2025.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca transformar al estado mediante estrategias que priorizan la igualdad sustantiva, el bienestar social y el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas.
El COQHCYT continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la comunidad científica, fomentando la igualdad de oportunidades y consolidando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
RENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo.– Con el firme propósito de impulsar la autonomía económica y la reinserción social de mujeres en situación de cárcel o en proceso de libertad vigilada, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), consolidó el programa “Renacer de Mujeres” como una estrategia integral de empoderamiento y justicia social.
En un acto celebrado en el Centro Penitenciario de Cancún, se entregaron constancias a las beneficiarias que concluyeron el Taller de Formación Empresarial, parte esencial de un esquema que combina capacitación, certificaciones y acompañamiento empresarial. La iniciativa, respaldada por una inversión conjunta de 2.8 millones de pesos, incluye la participación del Centro de Atención Psicológica y Educativa A.C. (CAPSE), que aportó 300 mil pesos para fortalecer el proyecto.
El programa contempla cuatro etapas: diagnóstico situacional, capacitación y certificación empresarial, entrega de kits productivos adaptados a distintos oficios, y vinculación con cámaras empresariales y redes económicas. Además, cada participante recibe identidad visual profesional, materiales de marca y presencia digital para potenciar la comercialización de sus productos.
Durante el evento, Rafael Gordillo Flores, Director de Proyectos de la SEDE, reconoció el esfuerzo coordinado entre el personal penitenciario y CAPSE, destacando que las mujeres cuentan ahora con herramientas técnicas y planes de desarrollo personalizados. Los talleres abarcan administración, marketing digital, ventas, liderazgo y desarrollo personal, ampliando las oportunidades de movilidad social y autonomía económica.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, “Renacer de Mujeres” se erige como un modelo innovador de reinserción social que promueve igualdad de oportunidades, reconstrucción personal y nuevas posibilidades de futuro para las mujeres y sus familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN FIRMAR EL PACTO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL
-
Cancúnhace 24 horasJUVENTUD ES PODER CONECTAR 2025: APOYO TECNOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 23 horasINAUGURA ANA PATY PERALTA ESPACIO DEPORTIVO DE CALIDAD PARA LOS CANCUNENSES
-
Chetumalhace 37 minutosPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasExtorsión: violencia económica que se vuelve trauma emocional
-
Economía y Finanzashace 22 minutosEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 23 horasEN PUERTO MORELOS SE REAFIRMA EL COMPROMISO: “NO SE TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
-
Gobierno Del Estadohace 14 minutosHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA




















