zslider
Alertan por cuarta tormenta invernal; nieve obstruye carreteras

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE DICIEMBRE.- El gobierno de Chihuahua advirtió a sus habitantes del ingreso de la cuarta tormenta invernal que, acompañada del frente frío 26, traerá al estado lluvia congelante y probable nieve y aguanieve en las partes altas de la sierra Tarahumara.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la posible caída de nieve en las sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
La tormenta permanecerá hoy y mañana, por lo que llamaron a la población a extremar precauciones a fin de evitar accidentes y muertes por hipotermia o intoxicación.

Informó que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el pronóstico es que se presenten lluvias de dispersas a moderadas principalmente en Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Madera y Bocoyna.
La previsión de caída de aguanieve y/o nieve es para las partes altas de la Sierra Tarahumara, incluyendo los municipios de las zonas noroeste, occidente y suroeste, principalmente en Madera, Temósachic, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Basaseachi, Creel, Gómez Farías y Bachíniva.
Ayer hubo cielo medio nublado, con vientos de cinco a 20 kilómetros por hora, y una temperatura mínima de -4 grados en la localidad de El Vergel, en el municipio de Balleza.

En Durango, la Comisión Nacional del Agua en el estado informó que la temperatura más baja registrada ayer fue de 7 grados bajo cero en la localidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, y que en La Unidad Forestal 4 se reportó la caída de nieve en el Cerro del Huehuento, punto más alto del municipio San Dimas.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI

Más de mil hectáreas afectadas por 11 incendios esta temporada • La mayoría, provocados por actividades humanas • Llaman a la conciencia y cooperación ciudadana
Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de mayo de 2025. Con una firme determinación y trabajo incansable, Protección Civil de Puerto Morelos ha enfrentado 11 incendios forestales en lo que va de la temporada, que han devastado más de 1,076 hectáreas de vegetación, reveló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
“La protección de la vida humana y la biodiversidad es una prioridad. Combatimos estos siniestros no solo para preservar nuestro entorno natural, sino también para cuidar la salud del ecosistema, la calidad del aire y la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó la edil. Hizo un llamado a la suma de voluntades para prevenir nuevos incendios, la mayoría de los cuales son provocados por descuidos o prácticas irresponsables.
Blanca Merari subrayó que la Coordinación de Protección Civil trabaja constantemente en la prevención y respuesta ante emergencias, con acciones clave para evitar que los incendios afecten aún más al equilibrio ambiental y aceleren el cambio climático. Exhortó a la población a reportar cualquier siniestro de inmediato al 911.
Por su parte, Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil municipal, informó que el incendio más devastador de esta temporada ha sido el de “La Selva”, que arrasó con 800 hectáreas de selva baja. Añadió que la mayoría de estos eventos son causados por la actividad humana, ya sea de forma voluntaria o accidental.

“Hemos insistido en que las quemas agrícolas se hagan de manera controlada y que las fogatas se apaguen completamente, pero los descuidos persisten”, lamentó Ávila Méndez.
Actualmente, el municipio cuenta con una brigada de 10 combatientes en la cabecera municipal y tres más en Leona Vicario, todos capacitados y equipados gracias a un convenio con la Conafor. Además, el ejido de Leona Vicario colabora con una brigada adicional de cinco elementos con vehículo y herramientas.
El director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas, detalló la cronología de los incendios registrados:
- 21 de marzo – “Las Torres”: 35 hectáreas
- 31 de marzo – “Santa María”: 20 hectáreas
- 10 de abril – “La Autopista”: 25 hectáreas
- 15 de abril – “La Cuchilla”: 30 hectáreas
- 17 de abril – “San Valentín” y “Saca Cosechas”: 2 y 40 hectáreas
- 25 de abril – “Zona de Pozos 20”: 15 hectáreas
- 26 de abril – “Zona de Pozos 36”: 17 hectáreas
- 27 de abril – “Tren Maya”: 2 hectáreas
- 2 de mayo – “Ixora”: 90 hectáreas
- 7 de mayo – “La Selva”: 800 hectáreas
Adicionalmente, el Cuerpo de Bomberos atendió 90 incendios de maleza entre el 16 de marzo y el 7 de mayo, principalmente en zonas urbanas y a la orilla de carreteras, que si bien no se consideran forestales, también ponen en riesgo a la población.
Con estos esfuerzos coordinados, el municipio de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de su gente. La presidenta municipal reiteró que la prevención empieza con la responsabilidad de cada ciudadano.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 17 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 18 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO