zslider
Hoteleros de Cancún piden planes para evitar sargazo en 2020

CANCÚN, 25 DE DICIEMBRE.- El sector empresarial y hotelero destacó la urgencia de emitir antes de finalizar este año la convocatoria para elegir a la mejor empresa que tenga la capacidad para mantener las playas limpias de sargazo, para garantizar en el 2020 que la Riviera Maya y el Caribe mexicano, donde también se ubica Cancún, no sufran los problemas de este 2019.
El Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) coincidieron en señalar en que la decisión para seleccionar a la empresa que se encargará en la contención, limpieza y disposición final de las algas marinas, especialmente en los 2.5 kilómetros de arenales de Playa del Carmen, no debe ser tomada solo por las autoridades, sino también por la sociedad civil y organismos privados mediante un comité como se acordó con las autoridades municipales.
También Puerto Morelos se declaró listo para hacer frente a la llegada del sargazo a sus costas, informó la presidenta municipal, Laura Fernández Piña, quien aseveró que continúan instaladas las barreras antisargazo para garantizar playas limpias durante el invierno.
La alcaldesa añadió que la idea de mantener colocadas las barreras durante la actual temporada vacacional, es para asegurar que durante este período vacacional las playas de Puerto Morelos estén libres de sargazo y por lo tanto se mantendrán hasta la siguiente temporada, ya que el pronóstico que se tiene para la próxima llegada de estas algas marinas aún es incierta, porque el año pasado a estas fechas en las costas se tenía presencia de sargazo, situación que actualmente no se tiene.
“Tenemos playas limpias para que los vacacionistas puedan disfrutar de los arenales”, expuso. Y apuntó “nosotros estamos preparados ya 365 días del año, como sabemos Puerto Morelos ha sido un parte aguas en la estrategia de combate al sargazo y esperamos que esta estrategia realmente pueda atender a lo largo y ancho de nuestro litoral y estamos ya listos”.
Laura Fernández agregó que a través del protocolo Puerto Morelos se tiene una interacción permanente con las embajadas y empresas que han hecho diversos planteamientos respecto a proveer beneficios de estas algas marinas y que por ello la importancia de participar en los proyectos de aprovechamiento del sargazo, además consideró que pueden sentar las bases de un potencial de coinversión en proyectos para fines comerciales.
Finalmente, según Noticaribe, dijo que sólo estarían en espera de que las dependencias federales involucradas en la creación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) generen la regulación técnica y los lineamientos específicos así como las reglas para uso comercial del sargazo, principalmente en el rubro de la industria.
Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), confirmó que, de acuerdo con los reportes de los hoteleros, luego de un año complicado, Cancún cerrará el 2019 “muy bien” y ya se anticipa un buen 2020, gracias a las estrategias de promoción y combate al recale masivo de sargazo.
Sobre el combate al sargazo, dijo que la Marina no ha dejado de trabajar en el tema y ya presentó una estrategia muy completa para 2020, que considera todas las inversiones y acciones, cuántas sargaceras, cuántas barreras, boyados en todas las áreas públicas del Estado, monitoreo, recolección en altamar, en aguas someras, en playas y sitios para la disposición final, que ya están localizados y ubicados en mapas.
Luego de asegurar que, incluso, el gobierno del Estado hizo una donación de predios a los municipios para mejorar los sitios de disposición, que se denominan “de transferencia”, dijo que la Marina dará a conocer en su momento la estrategia para que los medios la conozcan.
Adicionalmente, la Sedetur tendrá dos estrategias, una por medio del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y con todos los mayoristas e intermediarios de viaje para que conozcan con precisión el estado de las playas y las acciones que se están realizando para contrarrestar la percepción negativa que se generó, prosiguió.
Una segunda estrategia será el reporte diario del estado de las playas, que se reanudará en febrero. Se subirá a las 11 de la mañana, pues empezarán a recoger imágenes de la web a partir de las 8. “Esos trabajos se suspendieron el 31 de octubre ante el buen estado de las playas y lo reanudaremos en febrero para que todos tengan información puntual sobre la situación de las playas”, expresó.
En ese sentido, destacó que ya no hay acciones por separado de la Federación, el Estado y los municipios, la estrategia “es una sola y me parece que este año fue de aprendizaje y todo lo que se hizo se mejorará de manera conjunta”.
“La realidad es que, ni en el pico más alto de arribazón de sargazo, el 10 por ciento de las playas son afectadas. Hay demasiado ruido sobre este tema y debemos ser transparentes con los turistas, pero también precisos sobre la situación del destino”, destacó ante la presencia de miembros del sector hotelero, empresarios y agrupaciones civiles.
“La idea es prepararnos ahora y hasta febrero próximo a fin de que cuando el fenómeno empiece a mostrarse nos encontremos listos para actuar de una manera más organizada y equipada, con lo cual seguramente los efectos negativos que se presentaron en el pasado sean mucho menores”, añadió el contralmirante Enrique Flores Morado.
Pese a que para 2020 se tienen buenas expectativas tras el lleno en este fin de 2019, con ocupaciones cercanas al 100 por ciento en Cancún y con expectativas similares para la temporada de invierno, a partir de mayo se prevé que vuelva el sargazo, problemática que se convertirá en el mayor reto para la industria turística.
“Yo creo que vamos a tener un invierno muy exitoso, con ocupaciones cercanas al 100 hasta abril, después tendremos una baja en mayo-junio, el verano pinta bien, esperemos que la madre naturaleza sea benéfica y no tengamos sargazo, pero lo más probable es que va haber sargazo y a ver cómo nos va en el verano”, ha señalado Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV)
Fuente Reportur

Chetumal
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.
🌡️ Temperaturas por municipio
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C
El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Isla Mujeres
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.
“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.
Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.
Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”
-
Chetumalhace 19 horas
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE