Puerto Morelos
Con políticas públicas protegemos a los grupos más vulnerables: Laura Fernández

PUERTO MORELOS, 20 DE DICIEMBRE.- Las tareas encomendadas al DIF Puerto Morelos constituyen la parte más sensible de la administración pública municipal, porque se brinda protección y ayuda a los grupos más vulnerables de la sociedad y se vela por el desarrollo integral infantil, destacó la alcaldesa Laura Fernández Piña.
En este sentido, reiteró su compromiso de brindar respaldo y apoyo a los que más lo necesitan, en un trabajo coordinado con el Estado y la Federación, pero también con la iniciativa privada y la misma sociedad que siempre se suman a las causas nobles. “Seguiremos trabajando para otorgar protección y mejor calidad de vida a nuestros abuelitos, a nuestros niños y a nuestras mujeres”, comentó.
La Presidenta Municipal detalló que dentro de los diversos apoyos a sectores de la población se brinda atención permanente a más de 390 adultos mayores en todo el municipio con un servicio integral en cobertura en salud, recreación y aprendizaje, así como alimentación todos los viernes.
“Queremos mantener siempre activos, saludables y contentos a nuestros adultos mayores. Para ello organizamos eventos, pláticas, actividades y celebraciones diversas durante todo el año, les enseñamos el urdido de hamacas, manualidades e inglés, organizamos juegos de mesa, dominó y ajedrez, y en activación física les ofrecemos taichí, yoga y el baile como la jarana, danzón y folklor”, expuso.
Asimismo, recordó que en este 2019 que está por terminar se impartieron 81 cursos y talleres a 648 adultos mayores en elaboración de artesanías, manualidades, pintura de cuadros, confección de prendas de vestir, bordado de cojines y tejido de diademas, para que con su fabricación y venta tengan más ingresos y mejoren su calidad de vida.

“Este es un compromiso que hicimos con nuestros abuelitos y seguiremos cumpliendo para que a través de la Casa del Adulto Mayor encuentren amor, distracción y apoyos en servicios médicos”, precisó.
Por su parte, Yamili Alvarado Crespo, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, apuntó que en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) se proporcionaron este año 1,730 terapias a lesionados o a personas con discapacidad, mediante técnicas de mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia.
“Con nuestro programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes –PAIDEA-, así como a madres de familia de nuestro municipio, atendimos a 221 mujeres con pláticas sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar, estimulación temprana, lactancia materna, acciones de higiene personal, y ofrecimos talleres de enseñanza de oficios que les permita sostenerse económicamente”, añadió.
Yamili Alvarado dijo que el equipo de trabajo del sistema DIF, que comanda la presidenta de la institución, Adriana Nava Gómez, reafirma su compromiso de servir a los grupos más vulnerables de Puerto Morelos.

“El DIF siempre ha impulsado las políticas públicas a favor de la niñez, con la promoción de los derechos de las niñas y los niños y con acciones encaminadas a la erradicación de males sociales como el trabajo infantil”, indicó.

Puerto Morelos
Promueve Blanca Merari los atractivos de Puerto Morelos en la Fitur

Puerto Morelos.- Puerto Morelos tuvo un intenso primer día de actividades en la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, que se lleva a cabo en esta ciudad, para promover los principales atractivos del destino, en un trabajo que encabeza la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Luego de la inauguración oficial de la que es considerada la principal vitrina de promoción de los mercados de Iberoamérica, la Alcaldesa dialogó con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, a fin de fortalecer la marca Puerto Morelos entre el turismo español, y con el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, con quien compartió la grandeza del destino que será beneficiado con el proyecto del Tren Maya.

“Construir alianzas, de la mano con la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Gobierno de México, es fundamental para continuar con el firme crecimiento económico y turístico de nuestro municipio, a fin de seguir generando bienestar y progreso para las familias”, resaltó Blanca Merari Tziu, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz.
Por otro lado, dijo que la presencia de Puerto Morelos en la Fitur servirá para promover al municipio como tierra ideal para las inversiones, ya que además de las bellezas naturales con las que cuenta, existe un ambiente de paz y tranquilidad, aunado a la certeza jurídica que se ofrece a quienes quieren apostar su capital en nuevos negocios.

“Seguiremos impulsando un crecimiento ordenado y con planeación en el municipio más joven de Quintana Roo. Para lograrlo trabajamos de la mano con el Estado y la Federación, pero también con la iniciativa privada, que es la generadora de empleos y que la economía local esté de pie”, subrayó.
Cabe mencionar que la Presidenta Municipal acompañó a la gobernadora Mara Lezama y a otras autoridades municipales, estatales y federales, al corte del listón inaugural del pabellón de México en la Fitur 2023, que cuenta con una importante presencia del Caribe Mexicano y sus 12 marcas turísticas.

Asimismo, atendió de manera personal importantes citas de negocios con tour operadores y mayoristas, interesados en las experiencias turísticas que ofrece Puerto Morelos al mundo, como son las actividades náuticas, la Ruta de los Cenotes, la infraestructura hotelera y la gastronomía, además del distintivo adicional de “Hecho en Puerto Morelos”
Puerto Morelos
Asiste Blanca Merari a encuentro de vinculación empresarial y gastroturística en Madrid

Puerto Morelos.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió hoy al Encuentro de Vinculación Empresarial y Gastroturística, “Emociones que marcan los sentidos, una experiencia gastronómica”, que tuvo lugar en la Casa de México en España y estuvo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, marco en el que reafirmó la vocación turística del municipio más joven de Quintana Roo.
La Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, destacó que el destino llega fortalecido a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, que arranca oficialmente este miércoles 18 de enero, evento en el que ofrecerá un amplio catálogo de experiencias turísticas y presentará el distintivo “Hecho en Puerto Morelos”.
“Este es sin duda un evento muy importante para nosotros, porque podremos mostrar al mundo nuestras bellezas naturales y todo lo que ofrecemos como destino con experiencias únicas en el Caribe Mexicano, a fin de garantizar el flujo de visitantes en las próximas temporadas vacacionales”, refirió en el evento en el que dialogó con la directora general de la Casa de México en España, Ximena Caraza-Campos.

En este contexto, Blanca Merari Tziu agradeció la invitación a este encuentro de vinculación, que permitirá promover futuros proyectos culturales de Puerto Morelos. “Somos el municipio más joven de Quintana Roo, con apenas 7 años de vida, pero nuestra historia se remonta a más de un siglo en el que mujeres y hombres han forjado nuestra identidad a través de la cultura y las tradiciones”, agregó.
Asimismo, reconoció en la gente de Puerto Morelos a la fuerza motora de una industria turística que crece día con día y que, con preparación y profesionalismo, pero sobre todo con mucha calidez, abre los brazos al turismo mundial.
Por otro lado, la Presidenta Municipal destacó que el destino promueve las buenas prácticas para fortalecer un turismo responsable y sostenible, que es el tema central de la Fitur 2023, de acuerdo con el Código Ético Mundial para el Turismo (GCET). “La mejor herencia que podemos dejarle a las próximas generaciones es el poder disfrutar de toda la riqueza natural con la que cuenta nuestro municipio, y bajo esa directriz seguiremos trabajando durante mi administración”, apuntó.
Por último, Blanca Merari Tziu Muñoz formuló un reconocimiento a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo y a cocineros del Estado por mostrar la gastronomía local en esta capital española.