zslider
Arranca Marina Operación Salvavidas Invierno 2019
ISLA MUJERES, 21 DE DICIEMBRE.- Con la participación de alrededor de 1,000 elementos, la Secretaría de Marina-Armada de México informa que ayer inició la “Operación Salvavidas, Invierno 2019”, misma que se desarrollará hasta el próximo 07 de enero con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional de invierno, señaló un comunicado.
Dicha operación es realizada por esta Institución dentro de sus funciones como Guardia Costera, a través de la Quinta Región Naval, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de Protección Civil, llevándose a cabo en las playas de mayor afluencia turística que son área de responsabilidad de este Mando Naval.
En este operativo, serán las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, Chetumal y Cozumel en Quintana Roo y en Yukalpetén, Yucatán, con el apoyo del personal de sanidad naval, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro de ahogamiento.
En la “Operación Salvavidas, Invierno 2019”, por parte de este Mando Naval participarán alrededor de 1000 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, se desplegarán aproximadamente 34 unidades de superficie, aéreas y terrestres de la Armada de México, efectuando acciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, los cuales son señalados con banderas; color verde: indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; rojo: indica que los bañistas no deben ingresar al mar.
Recomendaciones:
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada.
• Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• Utilizar protector solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para hidratarse.
• No tirar basura en las playas.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















