Conecta con nosotros

zslider

Bonanza en Cancún; despunta ocupación al cierre del 2019

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE DICIEMBRE.- Como ya lo habían anunciado las autoridades en esta víspera de inicio de vacaciones y a dos semanas de que termine el año, la ocupación inició su despegue en este destino de sol y playa, lo que apunta a que el primer trimestre en 2020 se presenten índices del 82%, porcentaje que no alcanza ningún otro destino de México. 

De acuerdo a las proyecciones de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) para el cierre de este año, Quintana Roo llegará a los 23 millones de visitantes en sus 12 destinos turísticos, entre ellos Cancún, el más visitado de América Latina y número 40 en todo el mundo. 

Tan sólo del 21 de diciembre de este año al 7 de enero de 2020 se prevé la llegada de 1 millón 380 mil turistas en todo el estado, lo que significa 2.8% más que en la misma temporada invernal de 2018, y una derrama económica de 1,400 millones de dólares, 1.8% superior a la del periodo anterior, informa El Despertador de Quintana Roo.

Las reservaciones hoteleras empezaron a recuperarse desde octubre y para diciembre hay centros de hospedaje que reportan sobrecupo, principalmente en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Para enero, febrero y marzo de 2020 han crecido también las reservaciones.

Respecto al aeropuerto de Cancún, el principal en el país en cuanto a operaciones internacionales, este año superará los 26 millones de llegadas y salidas, casi 5% más que el año pasado en turismo doméstico. En cuanto a las inversiones, más de 16,000 cuartos de hotel se encuentran actualmente en construcción y estarían operando en 2021 para agregarse a las 107,700 habitaciones hoteleras que ya operan en la entidad.

Por otro lado, cabe destacar que de acuerdo con un estudio de CI Banco sobre las proyecciones del tipo de cambio, si se diera un escenario económico negativo, el dólar se dispararía por arriba de los 21 pesos. Rafael del Moral, asesor financiero, ha informado que un incremento en el tipo de cambio que dé mayor valor a la moneda extranjera atrae a más visitantes, siendo positivo para Cancún, ya que adquiere más valor y el destino se vuelve más atractivo para ellos 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.