Cancún
Crece red de ciencia ciudadana sobre biodiversidad más grande de México
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE.- La participación ciudadana es indispensable para disminuir nuestro impacto ambiental, el primer paso es reconectarnos con la naturaleza. Hace seis años, inició una nueva etapa en el acceso al conocimiento de la naturaleza: la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó la plataforma digital Naturalista.
Se trata de una red social para compartir fotografías de observaciones de plantas, animales y hongos, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para la difusión de tutores, curadores y espacios multiplicadores. A seis años de su lanzamiento, se ha transformado en la red de ciencia ciudadana sobre biodiversidad más grande de México, con una aplicación móvil y más de un millón 700 mil observaciones de la naturaleza registradas.
Actualmente en Naturalista participan más de 60 mil usuarios, quienes han registrado cerca de 32 mil especies que viven en México. Nunca antes se había puesto a disposición de la sociedad tanta información sobre esas especies mexicanas.
La red es una comunidad global de naturalistas, científicos y miembros del público que comparten sus observaciones. Las especies son identificadas por la comunidad y expertos para compartir conocimientos y crear una gran base de datos sobre la naturaleza, con ayuda de la ciencia ciudadana.
El pasado 28 de noviembre, en el Museo Soumaya se celebraron los seis primeros años de la red. En el evento se compartió la utilidad de la plataforma en diversos sectores: turismo, medio ambiente, salud, educación y ciencia. Para 2018 y 2019 se reconocieron a 13 participantes de 10 estados de la república.
También se reconoció a una docena de científicos que participan voluntariamente en la identificación de especies, quienes en la ceremonia fueron representados por Jaime Marcelo Aranda, reconocido especialista de mamíferos, y la Fundación Acir fue reconocida por su incondicional apoyo en la difusión, al igual que la Fundación Carlos Slim por su constante apoyo para ampliar la red de naturalistas en el país.
Por medio de un comunicado se recordó que en 2013 la Conabio adaptó, a una versión mexicana, la plataforma iNaturalist.org desarrollada en la Universidad de California en Berkeley, creó www.naturalista.mx y le sumó a esa herramienta digital información sobre especies en riesgo, áreas protegidas y nombres comunes en español y lenguas indígenas para las especies.
Posteriormente, desarrolló la actual aplicación móvil para el sistema operativo Android y IOS, y a la fecha se han desarrollado más de dos mil 170 proyectos en la plataforma, que incluyen inventarios en áreas protegidas federales y estatales destinadas a la conservación, en sitios arqueológicos, pueblos mágicos y proyectos que tienen que ver con especies en riesgo, especies exóticas invasoras, migratorias y vectores de enfermedades, entre otros.
México fue el primer socio de la red iNaturalist, que crece cada año. Además de Estados Unidos, se han unido Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Portugal. Como resultado de la primera reunión de Ciencia Ciudadana en Latinoamérica, en 2018 en México, se unieron Colombia, Argentina, Panamá y Ecuador.
La Conabio ha conectado la plataforma de Naturalista al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), y cada día se incorporan más de mil 600 observaciones (ver www.enciclovida.mx). Cualquier persona con un teléfono inteligente puede ser parte de esta nueva generación de exploradores de la naturaleza.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















