Cancún
Crece red de ciencia ciudadana sobre biodiversidad más grande de México
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE.- La participación ciudadana es indispensable para disminuir nuestro impacto ambiental, el primer paso es reconectarnos con la naturaleza. Hace seis años, inició una nueva etapa en el acceso al conocimiento de la naturaleza: la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó la plataforma digital Naturalista.
Se trata de una red social para compartir fotografías de observaciones de plantas, animales y hongos, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para la difusión de tutores, curadores y espacios multiplicadores. A seis años de su lanzamiento, se ha transformado en la red de ciencia ciudadana sobre biodiversidad más grande de México, con una aplicación móvil y más de un millón 700 mil observaciones de la naturaleza registradas.
Actualmente en Naturalista participan más de 60 mil usuarios, quienes han registrado cerca de 32 mil especies que viven en México. Nunca antes se había puesto a disposición de la sociedad tanta información sobre esas especies mexicanas.
La red es una comunidad global de naturalistas, científicos y miembros del público que comparten sus observaciones. Las especies son identificadas por la comunidad y expertos para compartir conocimientos y crear una gran base de datos sobre la naturaleza, con ayuda de la ciencia ciudadana.
El pasado 28 de noviembre, en el Museo Soumaya se celebraron los seis primeros años de la red. En el evento se compartió la utilidad de la plataforma en diversos sectores: turismo, medio ambiente, salud, educación y ciencia. Para 2018 y 2019 se reconocieron a 13 participantes de 10 estados de la república.
También se reconoció a una docena de científicos que participan voluntariamente en la identificación de especies, quienes en la ceremonia fueron representados por Jaime Marcelo Aranda, reconocido especialista de mamíferos, y la Fundación Acir fue reconocida por su incondicional apoyo en la difusión, al igual que la Fundación Carlos Slim por su constante apoyo para ampliar la red de naturalistas en el país.
Por medio de un comunicado se recordó que en 2013 la Conabio adaptó, a una versión mexicana, la plataforma iNaturalist.org desarrollada en la Universidad de California en Berkeley, creó www.naturalista.mx y le sumó a esa herramienta digital información sobre especies en riesgo, áreas protegidas y nombres comunes en español y lenguas indígenas para las especies.
Posteriormente, desarrolló la actual aplicación móvil para el sistema operativo Android y IOS, y a la fecha se han desarrollado más de dos mil 170 proyectos en la plataforma, que incluyen inventarios en áreas protegidas federales y estatales destinadas a la conservación, en sitios arqueológicos, pueblos mágicos y proyectos que tienen que ver con especies en riesgo, especies exóticas invasoras, migratorias y vectores de enfermedades, entre otros.
México fue el primer socio de la red iNaturalist, que crece cada año. Además de Estados Unidos, se han unido Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Portugal. Como resultado de la primera reunión de Ciencia Ciudadana en Latinoamérica, en 2018 en México, se unieron Colombia, Argentina, Panamá y Ecuador.
La Conabio ha conectado la plataforma de Naturalista al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), y cada día se incorporan más de mil 600 observaciones (ver www.enciclovida.mx). Cualquier persona con un teléfono inteligente puede ser parte de esta nueva generación de exploradores de la naturaleza.
Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO
Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















