Conecta con nosotros

zslider

Fracasa cumbre mundial

Publicado

el

ESPAÑA, 16 DE DICIEMBRE.- El tiempo de actuar” tan reclamado en la COP25 no llegó. Fragmentada, la comunidad internacional se quedó muy lejos ayer de mostrar la resolución que le exigen la ciencia y la sociedad civil, al lograr un acuerdo de mínimos frente a la urgencia climática.

Dos intensas semanas de negociaciones, con una prórroga récord de 42 horas, no permitieron reunir a los casi 200 países participantes en esta conferencia de la ONU, en Madrid detrás de una posición fuerte, confirmando que el entusiasmo multilateralista con el que se suscribió el Acuerdo de París en 2015 apenas subsiste.

La comunidad internacional “perdió una oportunidad importante” de estar a la altura de la urgencia climática, lamentó el secretario general de la ONUAntonio Guterres, mostrándose “decepcionado” por el resultado.

La ciencia elevó al máximo la alerta en cuanto a los peligros climáticos a los que se enfrenta el planeta, con la subida del nivel del mar y la multiplicación de fenómenos extremos como canículas, sequías e inundaciones.

Al ritmo actual de emisiones, la temperatura mundial se elevará 4 o 5 C a finales de siglo, mientras que la “seguridad climática” solo se logrará limitando el aumento a menos de 2 C e idealmente a 1.5 C.

La joven Greta Thunberg trasladó a la COP25 el grito de millones de jóvenes movilizados en todo el mundo y advirtió a los gobiernos de que no bajarán los brazos.

“Parece que la COP25 en Madrid se va al traste. La ciencia es categórica, pero es ignorada. Pase lo que pase no abandonaremos. Esto es solo el principio”, tuiteó la adolescente sueca.

En el último momento, se logró un consenso para pedir un aumento en 2020 de las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Hacerlo es indispensable para albergar posibilidades de limitar el calentamiento a + 1.5 C.

Los países insulares amenazados por la subida del nivel del mar no ocultaron su frustración. “les dije que tenía que volver a casa y poder mirar a los ojos a mis hijos respecto a lo que hicimos en Madrid. El resultado no me permite hacerlo”, dijo Tina Stege, enviada de las islas Marshall.

Brasil y Australia fueron acusados de buscar un “doble conteo“, es decir, poder anotarse una reducción de emisiones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

APRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la protección de los derechos laborales, el Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XVIII Sesión Extraordinaria iniciar las gestiones necesarias ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de garantizar a las y los empleados municipales el acceso a una vivienda digna.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el síndico Carlo Fonseca León, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruíz Álvarez y el director general de Asuntos Jurídicos, Jair Hernández Castillo, fueron autorizados para llevar a cabo las gestiones administrativas y jurídicas que permitan concretar este beneficio. El acuerdo representa un avance significativo en materia de justicia social y bienestar para quienes forman parte de la administración pública local.

Durante la misma sesión, se ratificó la segunda modificación al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, previamente avalada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Entre las obras y adquisiciones contempladas destacan la compra de dos camionetas, una grúa hidráulica de 17 metros, drones para reforzar el monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el desarrollo del Parque Lineal en la supermanzana 19, un proyecto museográfico y la creación de una reserva para el Fondo de Contingencia.

Cabe recordar que, en la XXXIV Sesión Ordinaria, el Cabildo también acordó someter a consideración de la XVIII Legislatura la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, lo que refleja una planeación integral en materia financiera y administrativa.

Con estas decisiones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con el desarrollo ordenado del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.