Chetumal
Invitan legisladores a participar en consulta ciudadana sobre el Tren Maya

CHETUMAL, 11 DE DICIEMBRE.- Las diputadas y diputados de la XVI Legislatura invitaron a toda la población de la entidad, a participar en la consulta ciudadana para determinar si va o no va el “Tren Maya”, proyecto integral de ordenamiento territorial, infraestructura, crecimiento económico y turismo sostenible que promueve la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, para transformar a Quintana Roo y la región sureste del país.
Los integrantes de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión de trabajo con el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), quien expuso los avances del proyecto «Tren Maya», así como lo relativo a la consulta indígena y al ejercicio participativo.
Jiménez Pons explicó que el Tren Maya conectará las principales ciudades y circuitos turísticos de la región para integrar territorios de gran riqueza natural y cultural al desarrollo turístico, ambiental y social en la región.
Durante el 2019, se rehabilitan las vías del tren obsoletas que van de Palenque a Valladolid, tramo que representa la mitad de la ruta. Y en 2020 se dará inicio a la construcción de los tramos de Selva y Caribe II.
Los mil 460 kilómetros de vía se pretenden construir en cuatro años e iniciar su operación en 2024. La mayoría de las estaciones y desarrollos colaterales se llevarán a cabo a partir de contratos de inversión mixta. Es decir, empresas privadas diseñarán, financiarán, construirán y mantendrán las vías férreas, el material rodante y los sistemas de comunicación.
El Tren Maya cuenta con el respaldo y la colaboración de ONU-Habitat, quienes diseñarán junto con las comunidades los planes de desarrollo regional con un enfoque incluyente y sustentable.
Precisó que el diseño del proyecto incluye medidas para preservar el patrimonio cultural de la región, sus sitios arqueológicos y áreas naturales.
En el caso de Quintana Roo, el Tren Maya contará con 7 estaciones: Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.
Sobre el proceso de consulta, el director general de FONATUR detalló que el 14 de noviembre se firmó el convenio protocolo para la convocatoria de consulta indígena, iniciando oficialmente el 15 de noviembre tras la publicación del protocolo en el Diario Oficial de la Federación.

A partir de esa fecha se instalaron grupos interinstitucionales para la difusión de información y se entregaron convocatorias a las comunidades indígenas.
El 28 de noviembre inició la fase informativa para la realización de 15 asambleas regionales. La fase deliberativa inició el 30 de noviembre, entre las peticiones más repetidas por sede, son: desarrollo local (Cobá), entrada en vigor del ordenamiento territorial (Reforma), pago de derechos de vía por parte de SCT (X-Hazil), y pago de derechos de vía por parte de SCT y construcción de caminos (Xul-Há).
El domingo 15 de diciembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde, se realizará un ejercicio participativo donde se instalarán urnas y mesas receptoras de votaciones.
En Cozumel se instalarán 10 mesas con 24 mil boletas, en Felipe Carrillo Puerto 8 mesas con 18 mil 800 boletas, en Isla Mujeres 3 mesas y 7 mil 50 boletas, en Othón P. Blanco 10 mesas y 59 mil boletas, en Benito Juárez 10 mesas y 70 mil boletas, en Lázaro Cárdenas 3 mesas y 7 mil 350 boletas, en Solidaridad 10 mesas y 70 mil boletas, en Tulum 5 mesas y 11 mil 500 boletas, en Bacalar 5 mesas y 10 mil 500 boletas, mientras que en Puerto Morelos se instalarán 3 boletas y 6 mil 900 boletas.

En la reunión estuvieron presentes el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva, así como los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, Hernán Villatoro Barrios, Linda Cobos Castro, Roberto Erales Jiménez, Alberto Batún Chulim, José Luis “Chanito” Toledo, Roberto Erales Jiménez, Luis Fernando Chávez Zepeda, Pedro Pérez Díaz, José Luis Guillén López, Tepy Gutiérrez Valasis, Eduardo Martínez Arcila, Ana Pamplona Ramírez, Atenea Gómez Ricalde, Paula Pech Vázquez, Fernanda Trejo Quijano, Lili Campos Miranda, Reyna Durán Ovando y Erika Castillo Acosta.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.
🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 24 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO
-
Viralhace 2 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 23 horas
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 2 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS