Chetumal
Descarta Atenea dejar coordinación panista, “mujeres seguimos adelante”: dice

CHETUMAL, 9 DE DICIEMBRE.- Dejar al Grupo Parlamentario de Acción Nacional sin la coordinación de una mujer, significaría un retroceso en el proceso de toma de decisiones al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Decimosexta Legislatura, afirmó Atenea Gómez Ricalde, por lo tanto “las mujeres no daremos ni medio paso atrás”.
Agregó que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional está fortalecido bajo su coordinación, “somos una bancada fuerte, la sociedad exige nuevas caras, nuevas formas de hacer política, de trabajar, formas transparentes de hacer las cosas y eso es lo que representamos las mujeres en la primera legislatura de la paridad”.
Este domingo 8 de diciembre Faustino Uicab Alcocer, rindió protesta como dirigente estatal del Partido Acción Nacional, con lo que se abre la posibilidad de que el diputado Eduardo Martínez Arcila, reciba de nueva cuenta, el nombramiento como coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Decimosexta legislatura.
Ante esta posibilidad, Atenea Gómez Ricalde, resaltó que existe un acuerdo con el dirigente estatal del PAN, para respetar el consenso entre los cuatro integrantes de la bancada de ese partido político de que sea una mujer la que coordine los trabajos al interior de su Grupo Parlamentario.
“Es tiempo de las mujeres, he sido defensora de los espacios de las mujeres y los seguiré defendiendo, las mujeres tienen que continuar en la JUGOCOPO, tenemos que defender ese espacio ya ganado, ese terreno avanzado, las mujeres no podemos dar ni medio paso atrás”, enfatizó la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la Decimosexta Legislatura.
Cabe destacar que de acuerdo con los estatutos del PAN, se establece que es facultad del presidente estatal en turno, designar al coordinador del Grupo Parlamentario, sin embargo, la diputada Atenea Gómez, señaló que existe un acuerdo, “estoy segura de que el dirigente será respetuoso, el hizo un compromiso público de que prevalecerá el consenso, pero seremos respetuosos con la decisión que tome”.

Chetumal
Arranca gira del voluntariado de Nivel Central del IMSS en Quintana Roo

Cancún -La Junta Directiva del Voluntariado de Nivel Central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comenzó una gira de trabajo y Quintana Roo fue la entidad elegida para arrancar, comenzando con Chetumal y posteriormente Cancún; en este último donde se aprovechó hacer la entrega oficial del donativo de un lote de 55 sillas de ruedas, donado por la iniciativa privada.
El evento contó con la distinguida presencia de la doctora Alejandra Aburto de Robledo, Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, quien destacó la importancia de estos apoyos en favor de la población derechohabiente.
Por su parte, el anfitrión del evento, doctor Enrique Ureña Bogarín, titular del IMSS en el estado agradeció a todos quienes donaron estos apoyos, así mismo dio la bienvenida a las damas voluntarias que estuvieron de visita y viajaron desde la Ciudad de México.
“Déjenme hablarles de dos cualidades fundamentales que nos hacen humanos; la empatía y el altruismo, en un mundo cada vez más conectado es crucial recordar la importancia de ponerse en el lugar del otro y actuar en beneficio de los demás, la empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás, y el altruismo es lo que hace nuestro voluntariado”, destacó.
Dicho donativo se logró gracias a la labor de gestión del Voluntariado del IMSS Quintana Roo, quienes tocaron las puertas de empresas socialmente responsables, sindicatos, Instituciones como AFORE Siglo XXI BANORTE y hasta particulares, quienes dijeron sí a dotar de sillas de ruedas, a los hospitales y unidades en favor de las personas derechohabientes, para uso dentro de las instalaciones.
En total se logró, la colecta de 55 sillas de ruedas, de las cuales 50 se quedarán en resguardo del Instituto para el servicio de los usuarios y cinco serán donadas a derechohabientes que más lo necesiten, por lo que, durante el evento también se hizo la entrega de una silla a una familia para la movilidad de su pequeña hija con discapacidad.
Entre los donantes se encuentran la Asociación de Hoteles tanto del norte, como del sur de la entidad, AFORE Siglo XXI BANORTE; Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano; Empresarios por Quintana Roo; Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; la CROC; Canaco Servytur Chetumal; Palace Resorts; Distribuidora Cuauhtémoc Moctezuma Chetumal; The Dolphin Company; Aguakán; HotelShops; Voller Pinturas y Recubrimientos; Coco Bongo; Chucho Robles; restaurante Flor de Lis; Tsúuk Akumal Parque Natural; A.M.P.I. Cancún; Deportivo Viany; Hotel Krystal Cancún; Afore Banorte Siglo XXI; AKTUN; BALABAMBA; INFONAVIT ; el Ayuntamiento de Bacalar; así como jefes de servicio del Instituto que se unieron a la noble causa.
“Quiero agradecer a ustedes que hoy se desprendieron de un recurso y van a lograr beneficiar a muchas personas, ya que es un apoyo muy valioso para trasladar a los pacientes de un punto a otro que llegará a nuestros hospitales de Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal y Cancún”, destacó Ureña Bogarín.
Finalizó, diciendo que, “para nosotros como médicos es importante que los pacientes tengan todos los recursos disponibles, pero para los pacientes es muy importante tener esa movilidad que una silla de ruedas proporciona”.

Chetumal
Hugo Alday impulsa iniciativa para salvaguarda de la comunidad LGBTTTQIA+

Chetumal.-En el transcurso de su mandato, el Diputado Hugo Alday Nieto ha demostrado un compromiso firme con los principios que fundamentan una sociedad justa e igualitaria. Su más reciente acción legislativa refleja la coherencia con la cual ha llevado a cabo su labor desde el inicio de su carrera política:
El legislador perteneciente al Partido de Trabajo, impulsa una iniciativa que aborda una problemática seria y vigente en la sociedad contemporánea: las llamadas “terapias de conversión” o “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género” (ECOSIG), prácticas que buscan cambiar la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTQIA+ y que han sido señaladas como atentados directos contra la dignidad e integridad humana.
El proyecto de reforma propuesto por la Diputada María Fernanda Cruz e impulsada por Alday Nieto no solo es oportuno, sino que también es un paso significativo hacia la protección de los derechos fundamentales de las personas. La modificación del Título Cuarto del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, específicamente la adición del Capítulo VII, destinado a abordar los Delitos Contra la Orientación Sexual, Identidad o Expresión de Género de las Personas, es una respuesta legislativa necesaria y adecuada.
La inclusión del artículo 195-Octies establece claramente la prohibición de las “terapias de conversión” y proporciona un marco legal para sancionar aquellas conductas discriminatorias que menoscaban los derechos al libre desarrollo de la personalidad, orientación sexual o identidad de género. La redacción precisa y detallada del artículo brinda la claridad necesaria para evitar interpretaciones ambiguas y asegurar una aplicación efectiva de la ley.
La sensibilidad y responsabilidad de ambos legisladores para gestionar este tema, considera la delicadeza y complejidad que rodea las cuestiones de orientación sexual e identidad de género y con ello la iniciativa demuestra una comprensión profunda de la necesidad de proteger a la comunidad LGBTTQIA+ de prácticas que, además de carecer de fundamentos científicos, perpetúan estigmas y vulneran los derechos humanos fundamentales.
En un panorama político en el cual la polarización y la retórica agresiva a menudo dominan la escena, y esta iniciativa destaca como un ejemplo de empatía y respeto. La propuesta refleja un compromiso genuino con la construcción de una sociedad inclusiva y justa.
El esfuerzo por tipificar y sancionar las prácticas discriminatorias relacionadas con las “terapias de conversión” es un paso fundamental hacia la protección de los derechos fundamentales y la consolidación de una legislación moderna y respetuosa con la diversidad.
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
AMLO reconoce labor de Mara Lezama
-
Internacionalhace 9 horas
Tiroteo en Universidad de las Vegas deja al menos a 3 muertos
-
Chetumalhace 9 horas
Hugo Alday impulsa iniciativa para salvaguarda de la comunidad LGBTTTQIA+
-
Cancúnhace 10 horas
Invita Ana Patricia Peralta a las posadas en Benito Juárez
-
Cancúnhace 9 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy jueves 7 de diciembre?
-
Opiniónhace 9 horas
Mara Lezama y el Tren Maya
-
Chetumalhace 9 horas
Arranca gira del voluntariado de Nivel Central del IMSS en Quintana Roo
-
Culturahace 9 horas
Presentan en Chetumal la segunda temporada de la serie “Un lugar llamado México”