Conecta con nosotros

zslider

Seguiremos cerca de la gente para escuchar y resolver sus necesidades, para que viva mejor: Carlos Joaquín

Publicado

el

FRANCISCO UH MAY, 5 DE DICIEMBRE. – Antes que transcurra el día, Diana María Morales Yepes, vecina de la colonia Antorcha, del pueblo de Macario Gómez, logró solucionar varias necesidades que tenía retrasadas por falta de dinero y tiempo: obtuvo actas de nacimiento de sus hijos y los inscribió en el Seguro Popular.

Desde temprana hora, se acercó al domo de esta comunidad para hacer uso de las facilidades que ofreció el gobierno de Carlos Joaquín, a través de las caravanas “Juntos Avanzamos”, donde las dependencias acercaron a la gente más de 80 servicios diversos, algunos gratuitos y otros subsidiados o con descuentos.

“Soy ama de casa. Vine por las actas de nacimiento de mis hijos que no había podido sacar, porque no tengo dinero para viajar a Playa del Carmen. Los voy a inscribir en el Seguro Popular, lo que no había hecho por falta de esos documentos. Además, me inscribí en el ‘Programa de Huertos Familiares’ y me llevo las semillas. Me ahorré más de 500 pesos, porque vine caminando. Hice como 40 minutos a pie, pero valió la pena”, explicó Diana María.

El gobernador de Quintana Roo encabezó este jueves la caravana “Juntos Avanzamos”, que se instaló en esta comunidad maya de Tulum, la número 45 de las que se han realizado durante los tres años de esta administración en localidades y ciudades de los 11 municipios del estado.

En las 44 caravanas previas, se han proporcionado más de 130 mil servicios que el gobierno de Carlos Joaquín acercó a más de 144 mil personas de escasos recursos, las que más lo necesitan, en apoyo a la economía familiar, para abatir rezagos y para que la gente viva mejor.

“Vamos a seguir haciendo este tipo de acciones, en audiencias públicas y en caravanas, para estar cerca de la gente, escucharla y resolver sus necesidades. Para que no tengan que viajar a Chetumal, Playa del Carmen, Cancún, lo que hacemos es acercar estos servicios para ustedes”, afirmó Carlos Joaquín en esta comunidad.

Más de 20 dependencias del Gobierno del Estado, coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de Rocío Moreno Mendoza, trasladan toda su operación a las comunidades para que la gente tenga la oportunidad de hacer los trámites que necesita, sin viajar a las grandes ciudades.

Son más de 80 trámites y servicios públicos subsidiados y acciones sociales sin costo, entre los que se encuentran los de salud, educación, registro civil, capacitación, asesoría y trámites legales.

En Tulum, en estos tres primeros años de gobierno, se han realizado cuatro caravanas: en Chanchén I, en Cobá, en las colonias Centro y CTM de la cabecera municipal, abarcando 18 localidades y nueve colonias, para brindar más de 11 mil 700 servicios en atención a más de 11 mil 790 personas.

El gobernador Carlos Joaquín recorrió los módulos para entregar actas de nacimiento, sillas de ruedas y material deportivo. En este marco, en coordinación entre la SEDESO con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se entregaron cheques a beneficiarios del programa “Crédito a la Palabra” para mujeres emprendedoras.

Alejandra Antonio de la Cruz se dedica a la confección de ropa para niños, batitas, hipiles, y es una beneficiaria del programa de créditos. “Esto nos beneficia a las que laboramos con textiles y nos dedicamos al bordado. Con el crédito, podemos comprar hilos y telas que nos ayudan en la economía. Ahora somos autosuficientes, podemos hacer nuestro trabajo y salirlos a vender para no depender del sueldo del marido”, explicó.

En Francisco Uh May, se realizó la cuarta caravana en el municipio de Tulum, con más de 80 servicios gratuitos, beneficios que llegaron también a habitantes de Macario Gómez, Manuel Antonio Ay, Cobá y San Juan.

Participaron 23 dependencias estatales, entre ellas la SEDESO, IQM, Registro Civil, SESA, DIF, ICATROO, STYPS, INMAYA, SSP, SEOP, COJUDEQ, FISCALÍA, SEDARPE, IEEA, Régimen Estatal de Protección Social en Salud, SEQ, APABEP, DAC, CAPA, SEDE, SEDETUS, AGEPRO e IFEQROO, así como dos asociaciones civiles y el Ayuntamiento de Tulum.

El gobernador Carlos Joaquín inauguró el domo deportivo Manuel Antonio Ay, en el que se invirtieron casi dos millones y medio de pesos en obras de reconstrucción de las instalaciones, desde postes y luminarias, áreas verdes y gradas, hasta estructura metálica en forma de arco e iluminación

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.