Cancún
Cumple Solidaridad agenda 2030 con resultados

PLAYA DEL CARMEN, 5 DE DICIEMBRE.- En el marco de la reunión internacional del Consejo Directivo de la Red Mexicana del Pacto Mundial, que congregó a representantes de 116 países en el parque temático Xcaret, la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, ratificó el compromiso de su gobierno en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Destacó que en Solidaridad se están cumpliendo 14 de los 17 objetivos a través de acciones estipuladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2019, al tiempo que felicitó a la ONU por esta iniciativa.
“Una vez más, ratifico nuestro compromiso con el desarrollo de nuestro país, nuestro estado y por supuesto, de nuestro municipio. Todo cuanto hemos hecho hasta ahora y haremos, será por el bien del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, subrayó la munícipe.
Afirmó que para el crecimiento poblacional, a través del desarrollo sostenible, se tomó como guía la Agenda 2030, “con ese propósito se plasmaron acciones concretas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2019”.
Detalló que “las metas de gobierno son lograr que la ciudad y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles; proteger y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, acuáticos y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica, en un contexto de creciente desarrollo de la actividad turística y hotelera”.
“Para alcanzar estas metas estamos cumpliendo con 14 de los 17 objetivos planteados por la ONU, a través de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y seguiremos pugnando por abarcar la totalidad de estos”, precisó.
Lo anterior coloca al municipio de Solidaridad a la cabeza, en comparación con otros gobiernos locales, en la aplicación de este compromiso con la Red Mexicana del Pacto Mundial.
La reunión estuvo encabezada por la presidenta de la Red del Pacto Mundial México, Martha Herrera González, y la directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU, Lila Karbassi, y el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, entre otros, quienes conminaron a los presentes a hacer mayores esfuerzos para convertir en hechos las medidas y así poner fin a la pobreza y a la desigualdad, alcanzar la paridad de género y el acceso para todos a un trabajo digno, facilitar el acceso a servicios de salud y a una educación adecuada, proteger el medio ambiente y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Los 17 objetivos planteados por la ONU:
1) Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
2) Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
3) Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
4) Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
5) Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
6) Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
7) Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
8) Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
9) Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
10) Reducir la desigualdad en y entre los países
11) Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
12) Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
13) Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
14) Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
15) Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica
16) Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17) Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE