Conecta con nosotros

zslider

Cerca de 2 mil 500 personas asisten a consulta del Tren Maya en cinco municipios de Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 30 DE NOVIEMBRE.- Alrededor de 2 mil 500 personas asistieron a las asambleas de la primera etapa de la consulta del Tren Maya celebradas este viernes en cinco municipios del suroriental estado mexicano de Yucatán, informaron las autoridades.

En las asambleas, que transcurrieron sin contratiempo, las autoridades mexicanas informaron de los detalles del proyecto del tren maya, para que los asistentes compartan la información con sus comunidades antes de la votación a favor o en contra del proyecto.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) citó las estimaciones previas hechas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para indicar que la participación ha sido de alrededor de 2 mil 500 personas en las asambleas de Maxcanú, Dzitás, Tixpéhual, Chichimilá y Tunkás, en Yucatán.

La gente asistió, se registró y cumplió el protocolo de la asamblea informativa tal y como anunciaron el titular del Fonatur y encargado del proyecto, Rogelio Jiménez Pons y por el coordinador general de asesores del INPI, Guillermo May Correa.

En esas asambleas, los asistentes escucharon toda la información que el Fonatur pudo transmitir sobre el proyecto del Tren Maya y, pudieron ofrecer sus comentarios y exponer sus planteamientos y dudas, informaron las autoridades.

Los organizadores trabajan ya en las conclusiones derivadas de las reuniones en Yucatán; uno de los cinco estados en donde hubo asambleas junto con Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, precisaron.

El próximo 14 de diciembre proseguirán las asamblea con la votación de los pobladores a favor o en contra del tren Maya, que es el proyecto estelar de infraestructura del Gobierno que encabeza el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

En Campeche, los encuentros tuvieron por sede las localidades de Xpuhil, Don Samuel, Felipe Carrillo Puerto y Chichimilá, mientras que en Quintana Roo ocurrieron en Reformma, Xul-Há, X-Hazil y Cobá.

En Chiapas y en Tabasco, las sedes fueron Palenque y Tenosique, respectivamente, donde de acuerdo con lo estimado por May Correa se esperaban unas 5.000 personas, entre autoridades y representantes sociales

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025. Isla Mujeres ha sido nominada como “Destino Insular Líder del Mundo” en los prestigiosos World Travel Awards 2025, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más destacados a nivel internacional.

Este reconocimiento refleja el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde, con el desarrollo sostenible, la limpieza, el orden y la seguridad del municipio. Las playas de Isla Mujeres, galardonadas con los distintivos Blue Flag y Playa Platino, son prueba del esfuerzo constante por mantener altos estándares ambientales y de calidad.

La nominación también destaca la conservación de la riqueza natural, la mejora de los servicios turísticos y la promoción de sitios emblemáticos como el Parque Escultórico Punta Sur y el renovado Malecón Caribe, que ahora luce la escultura “Mujer Isleña”, símbolo de identidad y orgullo local.

La votación para definir al ganador estará abierta hasta el 26 de octubre de 2025 y está dirigida a profesionales del turismo, medios de comunicación y visitantes. El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía y a los visitantes a participar activamente en la votación a través del sitio oficial www.worldtravelawards.com/vote, con el objetivo de consolidar este logro que impulsa el turismo y el bienestar de las familias isleñas.

Isla Mujeres continúa posicionándose como un destino de clase mundial, comprometido con la excelencia, la responsabilidad ambiental y la prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.