zslider
Solicitan legisladores reforzar seguridad en carreteras de Quintana Roo
CHETUMAL, 27 DE NOVIEMBRE.- Para garantizar el derecho humano de los quintanarroenses a movilizarse y transitar libremente de manera pacífica y segura, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobaron un punto de acuerdo para solicitar a la Guardia Nacional, así como a los titulares de seguridad pública federal y estatal y a los once ayuntamientos de la entidad, para que se incremente la vigilancia en las carreteras de la entidad.
En la sesión ordinaria número 24, presidida por el diputado Gustavo Miranda García, el Pleno Legislativo aprobó con 21 votos a favor y 2 en contra de la diputada Lili Campos Miranda y Carlos Hernández Blanco, el punto de acuerdo promovido por los diputados Edgar Gasca Arceo, José Luis Toledo Medina, José Luis Guillén López, José de la Peña, Gustavo Miranda García, Luis Fernando Chávez Zepeda, Ana Pamplona Ramírez, Atenea Gómez Ricalde, Cristina Torres Gómez, Alberto Batún Chulim, Judith Rodríguez Villanueva y Tyara Schleske de Ariño.
En el punto de acuerdo, que fue motivo de un intenso debate en el pleno, los legisladores consideran importante tomar acciones urgentes y eficaces para encontrar las soluciones a la problemática de la inseguridad, derivado de los hechos recientes ocurridos en carreteras estatales y federales.
Los legisladores coincidieron en que las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno deben trabajar de manera coordinada, para reforzar los mecanismos de vigilancia que devuelvan a los quintanarroenses la paz y la tranquilidad al momento de transitar por la entidad.
Además, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a los once ayuntamientos de la entidad, para que colaboren de manera interinstitucional, en la difusión hacia la población quintanarroense, del Censo de Población y Vivienda 2020.
En tribuna, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Poblacional destacó la importancia de participar en estos censos, pues de esa manera se puede tener la certeza de cuánta población existe en la entidad y por ende, tener acceso a más recursos a través de la Federación.
En la misma sesión, se leyeron en el Pleno y se turnaron a comisiones las iniciativas de reformas a las leyes de hacienda de los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Tulum, Solidaridad.
De igual forma, se dio formal entrada a la propuesta de tabla de valores unitarios de suelo y construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Benito Juárez, así como la iniciativa del Ayuntamiento de Solidaridad mediante la cual se propone actualización de tablas de valores unitarios de suelo y construcción en el muncipio.
También se dieron lectura a las iniciativas de ley de ingresos de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, para el ejercicio fiscal 2020.
De acuerdo con estos documentos, Othón P. Blanco proyecta obtener ingresos por la cantidad de 935 millones 496 mil 605 pesos, Felipe Carrillo Puerto espera ingresar 532 millones 936 mil pesos y Lázaro Cárdenas proyecta ingresos por 256 millones 363 mil 410 pesos.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Tulum, presentó una iniciativa para modificar el artículo 1 de su respectiva ley de ingresos, con la cual se actualiza el monto total proyectado para recaudar durante 2020, que ahora es de 777 millones 756 mil 45 pesos.
Además, el Pleno de la XVI Legislatura dio formal entrada al Paquete Económico 2020 presentado por el gobernador del Estado Carlos Joaquín González, que contempla iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Derechos, al Código Fiscal, a la Ley del Impuesto al Hospedaje, así como la propuesta para crear la Ley de Hacienda del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos, ambas para el ejercicio fiscal 2020.
Por su parte, la diputada Tyara Schleske de Ariño y los diputados Gustavo Miranda García y José de la Peña Ruiz de Chávez, integrantes del grupo legislativo del PVEM, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.
La propuesta tiene como finalidad hacer adecuaciones que permitan una mayor transparencia y sobre todo disposición pública tanto de los documentos que han iniciado su proceso legislativo como aquellos que se encuentran recepcionados por oficialía de partes sin promoción alguna, lo anterior para que la sociedad tenga conocimiento con el tiempo respectivo para, en su caso, manifestarse a través de los medios idóneos, la oposición o modificación a los documentos presentados.
A su vez, los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades Fernanda Trejo Quijano, Iris Mora Vallejo, Atenea Gómez Ricalde, Alberto Batún Chulim y Gustavo Miranda García, propusieron reforma el artículo 66 de la Ley de la Juventud del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
La propuesta va en el sentido de analizar la viabilidad jurídica de las propuestas que presentan los jóvenes a través del Congreso Juvenil, para determinar aquellas que tengan mayor posibilidad de inclusión al trabajo legislativo.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.
El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.
La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.
ooOoo

Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 15 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 15 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 5 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















