Chetumal
Exhorta senador al titular de Migración a agilizar revisión de acceso a beliceños

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 27 DE NOVIEMBRE.- Un enérgico llamado hace el senador José Luis Pech Várguez al titular del Instituto Nacional de Migración (Inami), Francisco Garduño Yáñez, a quien le pidió realizar su trabajo para que atienda la petición que desde mayo pasado se le presentó para agilizar de nueva cuenta el acceso de beliceños a la franja fronteriza sur, trámite que se complicó a partir del pasado seis de abril, cuando se suspendieron los pases de cortesía que facilitaban el paso de ciudadanos de Belice a la ciudad de Chetumal.
El llamado del senador quintanarroense obedece a que la sensible disminución en el flujo de beliceños a la capital del estado ha afectado la economía chetumaleña, al grado de que una gran cantidad de negocios están cerrando y eso está matando a Chetumal, que tenía en los beliceños a clientes que con su llegada le daban vida a la ciudad.
Le ofreció al funcionario del gobierno federal acompañarlo en un recorrido por la frontera sur y la capital de Quintana Roo para que pueda verificar que en la región no existe tráfico de indocumentados como en otras fronteras, por lo que facilitar el paso de beliceños por medio de agilizar la entrega de pases fronterizos ayudará a recuperar la economía de Chetumal.
Explicó que los beliceños tienen en la ciudad de Chetumal un lugar a donde viajan para relizar compras, acudir a los hospitales o hacer uso de otros servicios, por lo que su ausencia genera efectos negativos importantes en la capital quintanarroense.
El senador Pech Várguez precisó que “ahora se le pide a los beliceños la Tarjeta de Visitante Regional, pero Migración las expide a cuentagotas, en un trámite lento y burocrático que los beliceños deben realizar en la frontera mexicana, y trasladarse más de 150 kilómetros para hacerlo” y eso afecta a los negocios y economía de Chetumal, que ahora está moribunda, con negocios que cierran por falta de ventas.
Añadió que “desde el 13 de mayo de este año, conjuntamente con la Canaco Chetumal, hemos hecho múltiples gestiones ante Migración que hasta la fecha no han sido respondidas. Por eso, hoy exhortamos públicamente al Dr. Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, a que haga su trabajo, a que responda a un problema real que nos lastima a todos los chetumaleños”.
Apuntó que “en Chetumal no hay tráfico de indocumentados; es una ciudad que se muere porque el gobierno federal es insensible a sus problemas” y es precisamente a Francisco Garduño Yáñez a quien le toca ayudar a resolverlos.
Agregó que: “para eso llegamos al gobierno, para actuar y mostrar que queremos solucionarlos”, y para eso “lo queremos en Chetumal, a usted y a su gente, implementando medidas para facilitar el acceso de los visitantes beliceños y reactivar la economía de esta moribunda ciudad capital. Yo le acompaño para mostrarle la gravedad de la situación. Esperamos que su respuesta honre los compromisos de nuestro gobierno”.

Chetumal
Empresarios en Chetumal buscan implementar más cámaras de videovigilancia

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- La Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Chetumal Wilma Contreras Canto comentó que están dispuestas a invertir en recursos de equipo de video vigilancia para evitar más hechos violentos y atracos en la capital del estado. Lamentó que ahora es indispensable que tomen cursos de auto defensa y como evitar ser víctimas del crimen.
Comentó que muchos empresarios están preocupados por el tema de seguridad y están buscando los mecanismos necesarios para atender el tema en la capital del estado.
Indicó que varios empresarios están dispuestos a comprar equipo de video vigilancia para coordinarse con Seguridad Pública para que se tenga imágenes de posibles hechos delictivos.
La empresaria lamentó que la realidad en materia de seguridad obliga a que se tengan que adquirir equipo de este tipo para el cuidado tanto de las calles como de sus negocios.
Explicó que adicional las empresarias ahora también deben contar herramientas como defensa personal para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Afirmó que esto también es parte de la realidad que tienen que trabajar las empresaria en esta parte del estado.
Chetumal
Bajo evaluación gabinete de Mara Lezama

Chetumal.- La gobernadora del estado Mara Lezama afirmó que todos los funcionarios de su gabinete están en obervación y evaluación, ya que nadie debe tener privilegios, ni dejar de cumplir con sus funciones para cada una de las funciones para las cuales fueron designados.
La gobernadora comentó que ante los 100 días de su administración que se presentó en semanas anteriores, se sigue una evaluación en cada uno de los integrantes del gabinete.
Señaló que esta evaluación es parte de los resultados de lo que se espera en el pacto del bienestar en beneficio de los quintanarroenses.
Apuntó que es necesario que no se tengan privilegios para nadie y se logre un gobierno transparente con objetivos puntuales.
Indicó que nadie tiene comprado un espacio en el gobierno de manera permanente y por ello, las evaluaciones son permanentes.
“Cero privilegios, no hay impunidad y se trabajará en favor de los quintanarroenses”, resaltó.