zslider
Suman 13 muertos en Albania tras sismo

ALBANIA, 26 DE NOVIEMBRE.- Al menos 13 personas murieron en el sismo de magnitud 6.4 que sacudió a Albania en la madrugada de este martes, dejando cuantiosos daños y unos 600 heridos, según el Ministerio de Defensa.

Cientos de personas ligeramente heridas acudieron al hospital para recibir cuidados médicos, en Tirana y en Durres, ciudad costera particularmente afectada por el sismo, según la ministra de Salud, Ogerta Manasterliu.

En Tirana, muchos habitantes aterrados salieron a las calles, constató una corresponsal.
El sismólogo albanés Rrapo Ormeni explicó en la televisión local que se trata del peor sismo registrado en la región de Durres desde 1926.

El epicentro del temblor se situó en el mar Adriático, a 34 al noroeste de Tirana, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Euromediterráneo.

“Hay víctimas”, lamentó el primer ministro Edi Rama en Twitter.
“Estamos trabajando para hacer todo lo posible en los lugares siniestrados”, agregó.

Las autoridades movilizaron en torno a 300 militares para participar en las operaciones de socorro en Durres y Thumane, donde, según el ministerio albanés de Defensa, hay personas “atrapadas en las ruinas”.

SENTIDO EN LOS BALCANES
Cuatro cadáveres, incluido el de una niña, fueron sacados de las ruinas en Durres, donde un hotel se derrumbó y otros edificios sufrieron graves daños, según el ministerio de Defensa.

Otros tres cuerpos fueron encontrados en los escombros de Thumane.
En la vecina ciudad de Kurbin, un hombre de unos 50 años de edad se suicidó al saltar del pánico de su edificio, cayendo de varios pisos.
Un hombre murió en un accidente automovilístico cuando la carretera quedó destruida por el terremoto, según la misma fuente.

Los colegios cerraron este martes.
En Thumane, imágenes muestran a una quincena de hombres vestidos con trajes tratando de limpiar los escombros, ayudados por una pala, en busca de eventuales víctimas.
Los habitantes llaman a sus familiares -“Mira”, “Ariela”, “Selvije”- con la esperanza de que sigan vivos.

Los gritos de socorro de las personas sepultadas escapan de las ruinas.
Dulejman Kolaveri, de 50 años, teme por su madre de 70 años y su sobrina de seis años que vivían en el quinto piso.
“No sé si están vivas o muertas. Temo por ellas… Se oyen voces, sólo Dios sabe”, explica con voz angustiada y manos temblorosas.
Varias réplicas se sintieron después del temblor principal. La más fuerte alcanzó una magnitud de 5.3, según el Centro Sismológico Euromediterráneo.
El primer temblor se sintió en la región de los Balcanes, en Sarajevo (a unos 400 km), en Bosnia, o en Novi Sad (cerca de 700 km), en Serbia, según la prensa y las alertas publicadas por habitantes en las redes sociales.
La misma región de Albania había registrado en septiembre un sismo de 5,6, que entonces las autoridades lo consideraron como el más fuerte en “los últimos 20 a 30 años”.
Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica por los que los temblores de tierra son frecuentes.
Fuente: Excélsior

Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO