Conecta con nosotros

zslider

Estiman derrama por turismo de 40 mmdd al cierre del 2019

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- Con una oferta de 105 mil cuartos y la llegada de más de 9 millones de pasajeros, los destinos turísticos del Caribe mexicano mantienen una tasa de ocupación de 78.2%, y los más de 58 millones de visitantes dejarán una derrama económica de casi 40 mil millones de dólares, aseguró el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

De acuerdo con el reporte “Cómo Vamos”, emitido por la Secretaría de Turismo (SEDETUR), liderada por Marisol Vanegas Pérez, de enero a septiembre se registraron 9 millones 547 mil 717 pasajeros nacionales e internacionales, lo que representa un crecimiento de 0.15% respecto del mismo periodo de 2018.

“Buscando mejorar los salarios, más empleo, nuevas oportunidades de negocios, e intensificando nuestra promoción turística y ofreciendo productos diversos, para no depender sólo de las temporadas vacacionales, juntos podemos lograr que el turismo genere beneficios para todos”, dijo el gobernador.

Quintana Roo sigue siendo el principal destino de América Latina y es la entidad número uno en el país en arribo de cruceros. De enero a septiembre, la Unidad de Política Migratoria reportó 4 millones 980 mil 120 de visitantes y tripulantes.

En los últimos tres años del Gobierno que encabeza Carlos Joaquín, el Caribe mexicano alcanzó la cifra récord de 18 y medio millones de pasajeros, que arribaron en más de 4 mil 600 barcos, lo que permite que haya más empleo y desarrollo para la gente, y a esto se agregan los turistas que se alojan en cuartos ofertados en plataformas de hospedaje, que suman más de 23 mil alojamientos.

“Tenemos una gran conectividad internacional y nacional. Cancún es el aeropuerto del país con más pasajeros extranjeros, supera al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En los últimos tres años, se confirmaron 80 nuevos vuelos que amplían la conectividad”, añadió el mandatario estatal.

Por su parte, Eloy Peniche Ruiz, presidente de Empresarios Progresistas, consideró que el turismo ha sido el motor de la economía del país, lo que ha permitido crear un gran número de fuentes de empleo: “Lo anterior genera una derrama económica importante que detona los servicios, la construcción y la elaboración de productos artesanales”, expresó.

Fuente 24 Horas

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.

Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
  • Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
  • BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
  • Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
  • Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
  • Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
  • Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
  • HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63

Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.

Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Factores que influyen en el mercado:

  • La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
  • Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
  • El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.

El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS, VIENTOS Y CALOR: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 20 DE OCTUBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este lunes 20 de octubre, el estado de Quintana Roo se ve afectado por los remanentes del frente frío número 8, que continúa desplazándose sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán. Las condiciones meteorológicas estarán marcadas por cielos nublados, lluvias intermitentes, ráfagas de viento y temperaturas elevadas, con una sensación térmica que supera los 35 °C en varios municipios.

Se prevén tormentas eléctricas en zonas costeras y se recomienda precaución en áreas propensas a encharcamientos. La humedad proveniente del Caribe y los canales de baja presión intensifican las precipitaciones en el norte y centro del estado.

🔻 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún (Benito Juárez): 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 34 °C
  • Tulum: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Chetumal (Othón P. Blanco): 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 29 °C / sensación térmica 34 °C
  • José María Morelos: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 30 °C / sensación térmica 36 °C

El día estará marcado por altas temperaturas, humedad intensa y lluvias dispersas, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil. La sensación térmica supera los 35 °C en gran parte del estado, lo que puede generar incomodidad y riesgo de golpe de calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.