Conecta con nosotros

zslider

Construyamos una sociedad igualitaria, con equidad y sin discriminación entre hombres y mujeres: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE NOVIEMBRE.- “Nuestra principal preocupación como gobernantes es cerrar las brechas de la desigualdad entre hombres y mujeres con educación, participación laboral, derechos civiles y de la propiedad, en términos de los códigos familiares”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín,

El gobernador de Quintana Roo afirmó que no se puede construir una sociedad igualitaria manteniendo niveles de inequidad y de discriminación entre hombres y mujeres de una misma tierra, de una misma raíz y de una misma comunidad, al inaugurar el foro “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”, en Cancún.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1199022958615973889/photo/2

El foro fue organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya titular es Silvia Damián López, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El gobernador Carlos Joaquín participó con el tema “Las organizaciones sociales en la construcción de ciudades y barrios seguros para mujeres y niñas”, y dijo que hay que luchar contra todo tipo de violencia sistemática y sobre todo contra la impunidad.

En Quintana Roo hay avances, pero todavía son insuficientes. Por ejemplo, refugios y albergues para alojar y proteger temporalmente a mujeres en situación de violencia extrema, la puesta en funcionamiento de ocho unidades de atención especializada para atender violencia de género y la prevención del abuso sexual infantil. Asimismo, las mujeres cuentan con mecanismos legales para ser escuchadas, atendidas y protegidas.

En esta administración, se han atendido a más de 37 mil mujeres, se iniciaron más de 16 mil 500 procesos, se dictaron casi 10 mil órdenes de protección, se solicitaron más de 300 órdenes de aprehensión, y, por primera, vez se han tenido 10 sentencias por feminicidio.

Durante la ceremonia de inauguración, Carlos Joaquín afirmó que con la participación de quienes vivimos en Quintana Roo “juntos estamos construyendo una sociedad más igualitaria, libre de todo flagelo, por lo que no podemos destruir lo más sensible que es el papel de la mujer como pareja, compañera, esposa, profesional, amiga y, sobre todo, madre”.

Silvia Damián López, directora el IQM, dio conocer que la conmemoración del Día Naranja 2019 marca el inicio del camino hacia la construcción de Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas.

“Nos dimos a la tarea de optimizar recursos y proyectar este foro para que, en el menor tiempo posible, las ciudades de Quintana Roo cuenten con espacios públicos, donde las niñas y las mujeres se sientan tranquilas y libres, y puedan transitar con completa seguridad a cualquier hora del día”, explicó.

Dijo que el Foro tiene como objetivo primordial diseñar el “Programa Estatal para la Construcción de Ciudades y Espacios Públicos Seguros” y abona también a las acciones para dar cumplimiento a los indicadores de la Alerta de Violencia de Género.

Angélica Naduriye Álvarez, presidenta de la Colectiva Ciudad y Género, organización de la sociedad civil, declaró que estos foros permiten compartir experiencias y puntos de vista de diferentes ciudades, medios o niveles de gobierno para atender situaciones complejas como las que se registran en Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen, porque hay turismo, migración y población flotante.

Saidy Darany Jiménez Puc, psicóloga de profesión, consideró que estos foros permiten avanzar para ir disminuyendo los casos de violencia contra las mujeres, pues las propuestas de expertos en las mesas de trabajo permiten construir mecanismos de prevención.

En la inauguración del foro estuvieron presentes Olga Segovia Marín, ex coordinadora de la Red Mujer y Hábitat de América Latina; el magistrado Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Marco Antonio Toh, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; los diputados Teresa Atenea Gómez Ricalde, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; José Luis Guillen López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos; Luis Fernando Chávez Cepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; y la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL AVANZA: CHACÓN PRESENTA UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN Y RESULTADOS

Publicado

el

Cozumel, 17 de septiembre de 2025.— En una sesión solemne de cabildo, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez rindió su Primer Informe de Gobierno, destacando un año de trabajo intenso, cercano a la ciudadanía y enfocado en la transformación profunda de la isla.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama, autoridades estatales y representantes del Poder Judicial, Chacón subrayó que su administración opera “24/7”, con honestidad y compromiso social. “Gobernamos desde las calles, no desde el escritorio”, afirmó.

En materia de seguridad, se invirtieron más de 115 millones de pesos para fortalecer la corporación policiaca, renovar patrullas y construir un nuevo cuartel. En servicios públicos, se rehabilitaron 64 áreas verdes, mil luminarias y se modernizó la flota vehicular, con más de 81 millones de pesos en obra pública.

El informe también resaltó avances en educación, salud y cultura. Se instalaron aires acondicionados en todas las secundarias y preparatorias públicas, se rehabilitaron espacios deportivos y se impulsaron tradiciones como El Cedral y el Carnaval.

En medio ambiente, Chacón reiteró su rechazo a proyectos como la ampliación del muelle SSA y destacó la protección de más de 5 mil nidos de tortuga marina. Además, se anunció la ampliación de la planta de tratamiento San Miguelito con una inversión histórica de 113 millones de pesos.

“En Cozumel el pueblo manda”, concluyó Chacón, reafirmando su compromiso con el bienestar, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CHETUMAL REFUERZA PROTECCIÓN CIUDADANA ANTE LLUVIAS CON OPERATIVO TORMENTA

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 17 de septiembre.— Ante el pronóstico de lluvias intensas para este miércoles, el municipio de Othón P. Blanco ha activado con mayor fuerza el Operativo Tormenta, una estrategia preventiva que busca mitigar riesgos y salvaguardar a la población de Chetumal.

Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, brigadas municipales se han desplegado en distintos puntos de la ciudad para ejecutar labores urgentes de limpieza y mantenimiento. Las acciones incluyen el retiro de basura, hojarasca y residuos verdes en vialidades, rejillas y drenajes, así como el desazolve de pozos de absorción, con el objetivo de evitar inundaciones y facilitar el flujo del agua pluvial.

El Operativo Tormenta se mantiene activo y en constante monitoreo, priorizando zonas vulnerables y puntos críticos de acumulación de agua. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y reportando cualquier situación de riesgo.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y bienestar de los habitantes, en un contexto climático que exige respuestas rápidas y efectivas. La prevención es clave, y Chetumal se prepara con responsabilidad ante los desafíos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.