Chetumal
Se pronuncia Congreso por proteger economía de familias cozumeleñas dedicadas al transporte público

CHETUMAL, 12 DE NOVIEMBRE. – Con el fin de proteger la economía de las familias que se dedican al transporte en la isla de Cozumel, el Congreso de Quintana Roo aprobó un punto de acuerdo en el cual se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del Gobierno de la República, para que se abstenga de emitir permisos para la prestación del servicio público de autotransporte federal en la Isla de Cozumel, toda vez que no existe ninguna vía federal en la isla.
En la sesión ordinaria número, presidida por el diputado Gustavo Miranda García, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura avalaron el punto de acuerdo, presentado por la diputada Erika Castillo Acosta, presidenta de la Comisión de Movilidad y el diputado Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.
Ante la presencia de representantes del gremio de transportistas locales, la diputada Erika Castillo Acosta explicó que el objetivo del exhorto es hacer respetar el principio de federalismo y la soberanía del Estado de Quintana Roo establecida en el artículo 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que la SCT se abstenga de otorgar permisos para la prestación del servicio público de autotransporte federal en la isla, evitando con ello invadir la competencia de esta entidad federativa en cuanto a la regulación de la circulación de los vehículos en su territorio.
El documento, aprobado por unanimidad por el Congreso del Estado, establece que en la isla de Cozumel existen más de 850 concesiones otorgadas de manera individual por el Ejecutivo estatal para prestar el servicio público de transporte de pasajeros, las cuales son operadas por ciudadanos que viven en la isla y que generan ingresos para la manutención de alrededor de 3 mil personas de manera directa.
En la misma sesión, las diputadas Erika Castillo Acosta, Tepy Gutiérrez Valasis, Linda Cobos Castro, Paula Pech Vázquez, Fernanda Trejo Quijano y Reyna Durán Ovando, así como los diputados Edgar Gasca Arceo, Luis Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batún Chulim, todos integrantes del grupo legislativo de MORENA, presentaron una iniciativa de reformas a la Ley de Acciones Urbanísticas y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, ambas del estado de Quintana Roo.
En tribuna, la diputada Castillo Acosta aseguró durante la campaña política, la ciudadanía expresó su inconformidad hacia la denominada “Ley Casitas”, razón por la cual las diputadas y diputados de MORENA se comprometieron a echarla abajo para garantizar viviendas dignas para todos los quintanarroenses.

La propuesta busca fijar nuevas medidas para el frente y superficie de los lotes unifamiliares de las categorías económica, popular y tradicional, la cual se pretende sea de un frente no menor a 8 metros, una superficie no menor de 120 metros y un área libre mínima de 20 por ciento.
Para los lotes unifamiliares de la categoría media, se propone tengan un frente no menor a 10 metros, una superficie no menor a 200 metros y un área libre del 20 por ciento.
Mientras que para los lotes unifamiliares de las categorías residencia y residencial plus, se plantea un frente no menor a 12 metros, una superficie no menor a 300 metros cuadrados y un área libre mínima del 30 por ciento.
Las diputadas Iris Mora Vallejo y Ana Pamplona Ramírez, propusieron entregar de manera póstuma la Medalla al Mérito Cultural y Artístico “Elio Carmichael”, a la ciudadana Guadalupe Villanueva Enríquez en calidad de albacea y heredera universal de todos los bienes del artista plástico chetumaleño Vital Jesús Carmichael Jiménez.
La medalla se instituyó en febrero de 2014 y estaba prevista entregarse en octubre del mismo año a Carmichael Jiménez, pero ante su fallecimiento el 5 de junio de 2014 el galardón ya no pudo ser entregado.
Ahora se propone entregarlo de manera póstuma, por única ocasión, el 12 de enero del año 2020 en el marco de los festejos del 45 aniversario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Por su parte, el diputado José Luis “Chanito” Toledo, de la representación legislativa de Movimiento Ciudadano, propuso garantizar en la Constitución local el derecho a la ciudad, es decir, que todas las acciones urbanísticas estén destinadas a generar entornos habitables, igualdad de oportunidades y a la conservación del medio ambiente.
Toledo Medina expuso que ante la tendencia acelerada de desarrollo urbano que tiene la entidad, es necesario buscar alternativas para su atención y para el diseño de ciudades accesibles.
En la sesión se dio lectura a una iniciativa de decreto para declarar a la delegación municipal de Tepich, del municipio de Felipe Carrillo Puerto como “pueblo mártir”, presentada por el Ayuntamiento.
Por último, el diputado Hernán Villatoro Barrios, del grupo legislativo del PT, y la diputada Reyna Durán Ovando, del grupo legislativo de MORENA, se pronunciaron en tribuna con relación a los acontecimientos ocurridos en Bolivia y el asilo otorgado por el Gobierno de México a Evo Morales.

Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias