Chetumal
Pesé a recortes, Inmaya sigue aportando educación y salud
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 6 DE NOVIEMBRE. – Amada Moo Arriaga titular del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Mayas y Comunidades Indígenas de Quintana Roo advirtió que ha disminuido los índices de pobreza en las comunidades mayas y advirtió que se continúa con los apoyos para mantener tradiciones e identidad.
Señaló que se han tenido recortes importantes por los ajustes federales y de 27 sólo operan con 17 millones de pesos que son insuficientes para todas las acciones.
En entrevista Amada Moo, preciso que se trabaja para disminuir los índices de pobreza entre la población maya de Quintana Roo.
“Hemos bajado los índices, estamos trabajando en ello, hace cuatro años los índices eran mucho mayores que ahora y seguiremos trabajando para dotar a la población de educación y salud”.
A través de un video informativo, la titular de Inmaya se dio a conocer que según los resultados de la Encuesta Intercensal 2015, Quintana Roo es el cuarto estado con el mayor número de personas que se auto reconocen como indígenas, sólo por debajo de Oaxaca, Yucatán y Campeche, ya que 40% de la población total en la entidad, se reconoce como tal.
A la vez, el estado ocupa el cuarto lugar en relación al porcentaje de población que habla alguna lengua indígena. Por tanto, Quintana Roo posee una gran diversidad lingüística, pero el maya es la lengua predominante, hablada por casi 178 mil personas, seguida del Tzotzil, el Chol y el Kanjobal.
Un dato importante es que la población hablante de una lengua indígena ha crecido de manera notable entre los años 2000 a 2010, pasando de 173 mil 582 a 198 mil 835 personas, respectivamente. De igual forma, un gran porcentaje de la población indígena, principalmente aquellas en un rango de edad de 10 a 40 años, ha adoptado el español como segunda lengua.
Chetumal
FRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
Este jueves 31 de octubre, Quintana Roo registra un descenso de temperatura por la entrada del frente frío número 11. El cielo se mantiene mayormente despejado, con vientos del norte y baja probabilidad de lluvias. La sensación térmica es ligeramente superior a la temperatura ambiente, lo que genera un clima fresco y seco en todo el estado.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio
- Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cozumel: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 29 °C
- Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Othón P. Blanco: 27 °C / sensación térmica 30 °C
- Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
El clima fresco y seco de este día ofrece condiciones ideales para actividades al aire libre. Se recomienda vestir con ropa ligera durante el día y abrigarse por la noche. La ausencia de lluvias y el cielo despejado marcan un cierre tranquilo para el mes de octubre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
IMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
Chetumal, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025 — En un gesto ejemplar de solidaridad interinstitucional, personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo se movilizó hacia el estado de Hidalgo para brindar apoyo en las zonas más afectadas por las recientes inundaciones. El contingente, conformado por médicos generales, especialistas, laboratoristas y técnicos radiólogos, partió desde Cancún el pasado 23 de octubre con el firme propósito de reforzar la atención médica en comunidades vulnerables.

Desde su llegada, los profesionales se han incorporado a servicios clave como urgencias, hospitalización, cirugías, traslados en ambulancia y consulta externa, distribuyéndose estratégicamente para maximizar la cobertura y eficiencia de la respuesta. Esta acción refleja el compromiso del IMSS con la salud pública, trascendiendo fronteras estatales en momentos críticos.

El titular del IMSS en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, destacó que la respuesta inmediata del personal evidencia la vocación de servicio que distingue al Instituto. “Nuestro compromiso con la salud y la vida no conoce límites; hoy, nuestros trabajadores reafirman con su ejemplo que el IMSS acompaña a las y los mexicanos en todo momento, especialmente cuando más se necesita”, expresó.

Se prevé que el equipo permanezca en Hidalgo el tiempo necesario para garantizar la continuidad de los servicios médicos y contribuir a la recuperación de la población afectada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















