Conecta con nosotros

Cancún

Se estanca Quintana Roo

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez / 5to Poder

CANCPUN, 28 DE OCTUBRE.- La remodelación del emblemático Parque de La Corregidora, mejor conocido como El Crucero, iniciada el 13 de abril en el municipio de Benito Juárez casi se detuvo. Máquinas inmóviles y unos cuantos hombres con zapapicos y palas en mano tratan de continuar la excavación de unas zanjas quizás para introducir agua potable o drenaje.

YA EN LÍNEA EL SEMANARIO 5TO PODER

Mientras, policías vigilan el sitio pues desde que se iniciaron las obras se han registrado tres asesinatos a balazos a la entrada y dentro de Plaza Las Tiendas, situada en el lugar.La interrupción de obras se ha convertido en sello característico en casi todo el estado.

La causa, la Austeridad Republicana y los recortes presupuestales, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dirigir mayor cantidad de recursos a los grupos marginados, a los más pobres, de los que el estado tiene muchos en las zonas rurales.Sin embargo, no hay congruencia en el discurso, porque allí en los pueblos y comunidades de la Zona Maya también se han detenido las obras de infraestructura urbana, como la construcción de banquetas y guarniciones, remozamiento de parques e introducción de agua potable y alcantarillado.

Tal vez porque el presidente de México piensa que todo lo solucionan las dádivas de dinero a adultos mayores y jóvenes desempleados, entre otros grupos marginados.El propio gobernador Carlos Joaquín dio a conocer la reducción del 41 por ciento en obras de infraestructura para Quintana Roo, como resultado de los recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Dijo que no hay más proyectos de inversión en infraestructura, “lo único que se tiene para el próximo año son proyectos en Salud, mantenimiento de carreteras, para algunos caminos rurales y el mantenimiento de la Zona Hotelera a través de Fonatur, sin embargo no se cubre la demanda”.

Y es que los recursos que provienen de la Federación no son suficientes para cubrir la cartera de proyectos que se están trabajando y que, según dijo, se busca que tengan un financiamiento para poder llevarlos a cabo. Explica el gobernador que no hay apoyo  a esquemas productivos para la región Sur-Sureste, en comparación con el centro y norte del país, lo cual frena el crecimiento global y es causa de estancamiento de entidades completas.

Es de todo conocido que el presidente López Obrador ha dado prioridad al desarrollo de la región por medio de proyectos masivos de infraestructura como el Tren Maya y el Plan Cenagas para impulsar el suministro y distribución de gas natural hacia los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Es así que en el marco de la 17ª Cumbre de Negocios México, durante el panel Convertir la región sureste de México en un verdadero puente económico: ¿qué se necesita? Con el tema “Los retos y oportunidades internos”, el gobernador Carlos Joaquín destacó que si no hay apoyo para la región, el país seguirá estancado.Dijo que el crecimiento económico del país depende en gran medida del impulso que tenga la región Sur-Sureste, donde habitan alrededor de 30 millones de habitantes, por lo que en el segundo día del evento pidió consolidar esa zona del país, que comprende los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.Como se sabe, esos ocho estados que conforman la región aportan 19 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), y tan solo el año pasado aportaron 45 mil millones de dólares por exportaciones.

Expuso que la zona Sur-Sureste tiene una importante participación económica para México y requiere mayor impulso en el sector educativo para continuar generando inversiones y crecimiento, y que en comparación con el resto del país siempre ha estado en el abandono.

Eso es lo que se desea y debe ser, según el gobernador de Quintana Roo, pero la realidad es que para el Ejercicio 2020 el estado de Quintana Roo sufrirá un recorte por parte de la Federación de 363 millones 844 mil 500 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esto será causa de que obras relacionadas con el alumbrado público, red de agua potable, centros de salud y otros servicios básicos no se lleven a cabo en comunidades en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

EL PRESUPUESTO

La Secretaría del Bienestar dio a conocer la asignación presupuestal para Quintana Roo en el Paquete Económico 2020 que asciende a 535 millones 355 mil 500 pesos, según las fórmulas de distribución, en contraste con los 899 millones 200 mil pesos que se le asignó en 2019.

Esto significa una disminución de 40.46% del FAIS para la entidad, según el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2020, como parte de los recortes emprendidos por el presidente López Obrador.Esta es una realidad lamentable que se manifiesta en el estancamiento en la ejecución de obras emprendidas, como la remodelación del Parque del Crucero que aún con vigilancia más extrema ha sido escenario de al menos tres asesinatos a balazos, el 8 de junio, 5 de agosto y 4 de octubre, desde que se iniciaron las obras.En tanto solo se ha concluido la construcción de pasos peatonales, instalación de semáforos y balizado de los mismos, pese a ser una obra insignia para el municipio de Benito Juárez esencial para la comunidad… pero no hay presupuesto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Publicado

el

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.

Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.

Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.

La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.

Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Publicado

el

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.

Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.

La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.

Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.