zslider
Municipios exigen recursos retenidos; estados no les han entregado participaciones

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE SEPTIEMBRE.- Municipios de diversos estados del país como Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas o Tabasco han denunciado que los gobiernos de dichos estados están reteniendo las participaciones federales que les corresponden conforme marca la ley. Incluso hay casos que datan de al menos hace cuatro años.
Los casos han llegado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante controversias constitucionales presentadas por las alcaldías contra las autoridades estatales y se está a la espera de un pronunciamiento del máximo tribunal, donde hay al menos 100 litigios de este tipo.
Apenas hace un año, la SCJN ordenó al gobierno de Veracruz la entrega de participaciones federales con intereses a municipios de dicha entidad que les habían sido retenidas por el exgobernador Javier Duarte.
Por ejemplo, en la más reciente controversia constitucional llegada a la Corte, el municipio de Tlaltetela, Veracruz, demanda “las entregas retrasadas por parte del demandado, de las participaciones federales correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2016 hasta la fecha de presentación de la demanda (septiembre 2019) y las que se sigan generando hasta que su puntual entrega”.
Dicha alcaldía reclama la retención de las aportaciones y participaciones federales para el Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) por dos millones 411 mil 482 pesos.
También para el Fondo de Fortalecimiento Financiero para la Inversión: FORTAFIN-A-2016 por un monto de dos millones 236 mil 498 pesos.
“Cantidades que fueron entregadas hace meses al Gobierno del Estado de Veracruz, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Así como también se le condene al pago de intereses, a la tasa de recargos que establece el Congreso de la Unión para los casos de pago a plazos de contribuciones al momento en que se dicte la resolución respectiva, por el retraso injustificado en entregarlas”, señala la demanda.
El municipio de Santa Catalina Quieri, en Oaxaca, también presentó un recurso ante la Suprema Corte en el que se reclama “la real y eminente retención de los enteros quincenales por concepto de participaciones y los enteros mensuales de las aportaciones federales que corresponden, a partir de la primera quincena del mes de julio de 2019”.
Reducciones
Apenas el 28 de agosto, la Suprema Corte determinó, por unanimidad de nueve votos, que los estados del país sí tienen facultades para reducir las participaciones federales a sus municipios, siempre y cuando se ajusten al límite legal.
“La reducción que llevó a cabo la legislatura del estado sobre el monto de las participaciones federales que le corresponden, del 22% al 20%, no vulnera el artículo 115 fracción IV de la Constitución general, y esto es así porque dicha reducción se encuentra en los márgenes de la propia Ley de Coordinación Fiscal y las relativas establecen, en cuanto a las participaciones para los municipios, que no podrán ser inferiores al 20% de los montos que reciban los estados”, señaló la ministra Norma Piña.

Viral
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES

Riviera Maya, Q. Roo (Septiembre 2025) — En un paso decisivo hacia la sostenibilidad hotelera, Grupo Lomas anunció una alianza estratégica con Kiin Energy y Energía Real para instalar 2,479 paneles solares y 45 baterías BESS en sus desarrollos turísticos. El proyecto, con una inversión de 230 millones de pesos, abastecerá de energía limpia a 1,900 habitaciones y oficinas corporativas, logrando un ahorro del 14 % en consumo eléctrico.

La iniciativa evitará la emisión anual de más de 1,000 toneladas de CO₂, equivalente a dejar de consumir 2,347 barriles de petróleo o 437,265 litros de gasolina. Dolores López Lira, presidenta del Consejo, destacó que este avance refuerza el compromiso ambiental del grupo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Samantha Frachey, CEO de Lomas Hospitality, subrayó que el proyecto fortalece la competitividad energética y promueve la conservación de recursos naturales. El fideicomiso que respalda esta transición permitirá al grupo conservar los equipos tras 15 años de operación sin inversión directa.
Con este modelo, Grupo Lomas se posiciona como líder en turismo responsable en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.
La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.
Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 18 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO