Conecta con nosotros

Chetumal

Propone José Luis Pech extender para Quintana Roo beneficios arancelarios de regiones fronterizas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE.- A fin de asegurar la continuidad de beneficios arancelarios y sus efectos positivos en la economía nacional, mediante el intercambio comercial y la competitividad de los mercados fronterizos, el senador José Luis Pech Várguez presentó un Punto de Acuerdo para que el Senado de la República exhorte a la Secretaría de Economía a expedir a la brevedad un nuevo Decreto para que se mantengan las medidas establecidas en el Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte.

Presentado de manera conjunta con el senador por Chihuahua, de la fracción parlamentaria del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, este Punto de Acuerdo busca que los beneficios arancelarios y no arancelarios que desde 2007 tienen las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, se mantengan aún en 2020 y años subsecuentes, debido a que la vigencia del mecanismo legal que lo hace posible, vence el próximo 31 de diciembre del año en curso.

En la exposición de motivos, el senador Pech Várguez expone que tanto Quintana Roo como los estados de Baja California y Baja California Sur, además de regiones conformadas por algunos municipios de Sonora, tales como Cananea y Caborca; otros de Chiapas, como Comitán de Domínguez y Tapachula; así como los municipios de Salina Cruz, en Oaxaca, y Tenosique, en Tabasco, son zonas consideradas como parte de la denominada Región Fronteriza en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, aprobada en 2007 y adecuada mediante diversos decretos a lo largo de los 10 años posteriores, pero que el último día de este año, deja de tener vigencia.

La medida tuvo su última modificación el cinco de octubre de 2017, con la emisión del Decreto por el que se estableció el Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte, con el cual se mantuvieron en condiciones favorables aproximadamente tres mil 200 fracciones arancelarias de diversos productos, con lo que se generan beneficios para empresas de las áreas fronterizas citadas, puntualizó el senador José Luis Pech.

Agregó que “este mecanismo ha impactado favorablemente las economías de las entidades ubicadas en las fronteras del país, al tener una tasa impositiva del 0% o 5% para la importación de mercancías. El beneficio es directo para los consumidores locales, pues gozan de precios accesibles toda vez que las mercancías y productos se encarecen al ser trasladados de otras regiones hacia las fronteras, además de hacer competitivos los productos y servicios ante los visitantes y turistas de los países vecinos”.

Puntualizó que, de no emitirse el Decreto propuesto en el Punto de Acuerdo, es muy alto “el riesgo de perjudicar el intercambio de mercancías y productos, la capacidad adquisitiva de las y los mexicanos, así como la competitividad en las seis entidades que son beneficiadas en sus actividades de comercio, restaurantes, hoteles y ciertos servicios”.

Expuso que este mecanismo ha favorecido a personas físicas y morales dedicadas a la comercialización o prestación de servicios de restaurantes, hoteles, esparcimiento, culturales, recreativos, deportivos, educativos, investigación, médicos y de asistencia social; al igual que a los dedicados al alquiler de bienes muebles, y servicios prestados a las empresas, con la importación de productos tales como textiles, desde la materia prima hasta prendas de vestir; y productos comestibles de origen animal y vegetal, con la exclusión de cigarros, vinos y cervezas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.

🔥 Temperaturas por municipio (°C)

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C

🌤️ Conclusión

El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 6 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un día de clima cálido y húmedo, acompañado de lluvias moderadas en algunas regiones. Según el pronóstico meteorológico, se espera una temperatura máxima de 27 °C y una mínima de 25 °C, con una sensación térmica que podría superar los 30 °C en zonas costeras.

La probabilidad de lluvia es del 90 %, con acumulados estimados en 1.3 mm, lo que sugiere precipitaciones ligeras pero constantes durante el día. El viento soplará del noreste entre 8 y 18 km/h, lo que podría aportar algo de frescura en las primeras horas.

🔍 TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 31 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • José María Morelos: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C / sensación térmica 29 °C

El clima en Quintana Roo este 6 de noviembre será cálido y húmedo, con lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente el calor. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y llevar paraguas al salir. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o en zonas con sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.