Gobierno Del Estado
La seguridad es fundamental para garantizar el comercio, el turismo y el transporte: APIQROO

ISLA MUJERES, 9 DE SEPTIEMBRE.- La directora general de la APIQROO, Alicia Ricalde Magaña, informó que, en los tres años de la actual administración de gobierno, la paraestatal modernizó la seguridad de la infraestructura portuaria, puso en marcha obras para incentivar la importación y exportación de materias primas en beneficio de la industria turística.
En conferencia de prensa, para dar a conocer los logros alcanzados de la APIQROO en la administración del gobernador Carlos Joaquín, la titular de la APIQROO destacó que se gestionó con éxito ante la Federación la dotación de 350 hectáreas colindantes al Canal de Zaragoza con el objetivo de detonar el turismo náutico en el sur del estado.
La APIQROO inició el ciclo de conferencias de prensa El Informe a detalle organizada por la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, cuya titular es la Lic. Haidé Serrano, para ampliar los resultados del cambio, enmarcados en el tercer informe de gobierno de Carlos Joaquín.
Alicia Ricalde señaló que, durante este lapso, a fin de dar más y mejores oportunidades a los quintanarroenses, la empresa también abrió las posibilidades de ampliar el comercio exterior hacia Centro y Sudamérica, sobre todo en las terminales marítimas de Puerto Morelos y el Canal de Zaragoza, Chetumal.
Destacó que la seguridad es fundamental para garantizar el comercio, el turismo y el transporte, por lo que se tienen importantes avances en la aplicación del Código Internacional de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP, por sus siglas en inglés) a sus puertos de altura y cabotaje, tal como lo demanda el comercio internacional.
En este rubro, precisó, la Administración invirtió 12.3 millones de pesos en la instalación de más de 200 cámaras de video vigilancia en alta resolución en las terminales marítimas de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Punta Sam, Puerto Morelos y Cozumel.
Con estos recursos, detalló, se instalaron arcos detectores en la terminal de San Miguel, Cozumel; el arrendamiento de equipo de seguridad de Rayos X para revisión de equipaje y en la contratación de vigilancia especializada para la operación de este equipo, y la construcción de la rampa de descenso de pasajeros.
Mencionó que “Quintana Roo es el único estado del país que actualmente trabaja para adherir a los puertos que opera y administra APIQROO al código de seguridad internacional”.
Los primeros pasos para la operación del Canal de Zaragoza, en Chetumal también están dados, lo que permitirá la construcción de la escalera náutica internacional, el fortalecimiento de la vocación marítima y turística de la entidad y el establecimiento de las bases para impulsar otras áreas de oportunidad productiva por medio de sus puertos.
Detalló que en los primeros 100 días de la presente administración, por gestiones de la APIQROO, la federación otorgó al gobierno estatal en donación 350 hectáreas de tierra colindantes al Canal de Zaragoza, a fin de detonar el turismo náutico en la zona sur del estado y atraer turismo del más alto poder adquisitivo, lo cual generará una importante derrama económica al consumir otros servicios de la localidad.
En coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México, la paraestatal también reforzó la seguridad marítima de la capital del Estado, mediante la instalación de la estación de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en el mar.
Con el corredor escultórico en la Terminal Marítima de Chetumal, la APIQROO fortaleció la relación Puerto-Ciudad al abrir el muelle a la circulación en general de personas y vehículos, y al instalar un sistema de sonido ambiental, conexión a internet inalámbrico gratuito, código QR en las estelas, iluminación ambiental y un sistema de vídeovigilancia.
Ricalde Magaña indicó que con una inversión de 19.7 millones de pesos, la APIQROO inició en este año la construcción de un punto de verificación fitosanitaria en la Terminal Marítima de Puerto Morelos para reforzar el recinto de altura y brindar los mismos servicios que ofrecen los puertos de Progreso y Veracruz.
Dijo que este punto de verificación beneficiará la importación y exportación de vegetales secos -granos- así como congelados -verduras y legumbres-, lo que permitirá que la industria hotelera y restaurantera de la Riviera Maya y Quintana Roo en general, se surta de estos productos a mejores precios.
Añadió que, con estas instalaciones, Quintana Roo estará en condiciones de competencia y de generar nuevas rutas comerciales a nivel nacional e internacional. Es un punto que permitirá la exportación de cultivos locales como cítricos, piña y pitaya, así como productos procesados, entre ellos azúcar, a la vez de importar insumos que requiere la industria sin chimenea.
La funcionaria dijo que las líneas de cruceros Le Ponant y Vidanta Cruise programaron para 2019 el arribo de sus buques a la Terminal Marítima de Puerto Morelos, debido a la cercanía que este tiene con zonas arqueológicas, a la ruta de cenotes y al Aeropuerto Internacional de Cancún.
En suma, dijo, la APIQROO trabaja para brindar más y mejores oportunidades para los quintanarroenses, tal como lo ordenó el gobernador desde el primer día de su gestión.

Gobierno Del Estado
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo

Después de más de 15 años de espera, los habitantes de la comunidad de Cacao, en Othón P. Blanco, celebran la entrega de un camino sacacosechas completamente rehabilitado. Con una inversión superior a 6 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa cumple una demanda histórica que beneficiará de manera directa a 27 productores agrícolas y más de 2 mil habitantes, fortaleciendo el desarrollo rural y la economía local.
Un cambio tangible La obra abarca 2 kilómetros de longitud, permitiendo el transporte más eficiente y seguro de productos del campo hacia los mercados y centros de distribución. La rehabilitación de esta vía representa una victoria para quienes trabajan la tierra y habían sido ignorados durante años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Justicia social para el campo Durante la entrega, la gobernadora enfatizó que este proyecto forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, destacando que cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y llega a quienes realmente lo necesitan.
Con el banderazo de salida a los primeros camiones cargados de productos agrícolas, Cacao inicia una nueva etapa de prosperidad. La conectividad es clave para la productividad y el bienestar de las comunidades rurales. Así se construye un estado con más oportunidades para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo

Con el propósito de dar seguimiento a estrategias clave para el desarrollo del deporte en Quintana Roo, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, sostuvo una reunión de trabajo con Oscar Soto, subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras la Primera Reunión Ordinaria del SINADE 2025.
Este encuentro marca un paso firme en la integración de Quintana Roo a la transformación deportiva nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La alianza entre CODEQ y CONADE busca garantizar más oportunidades para el desarrollo atlético en el estado, fortaleciendo la gestión de recursos federales destinados a la promoción deportiva en los municipios.
Arzate Hop destacó la relevancia de iniciativas como el Registro Único de Deportistas (RUD), presentado recientemente ante la CONADE, el cual contribuirá a una mejor planificación y apoyo a los atletas quintanarroenses. Asimismo, el director de Cultura Física de CONADE, Oscar Soto, reiteró la importancia del programa CEDEM, enfocado en fomentar la actividad física, la recreación y el deporte de manera equitativa e incluyente.
“El acceso a estos recursos nos permitirá mejorar la infraestructura y atención deportiva en el estado. Estamos comprometidos con llevar los beneficios del deporte a más personas en Quintana Roo”, enfatizó el presidente de la CODEQ.
Este esfuerzo conjunto entre CODEQ y CONADE promete fortalecer la cultura deportiva, promoviendo la inclusión y el bienestar social a través de estrategias integrales y democráticas que beneficien a todos los sectores de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Chetumalhace 21 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Cozumelhace 19 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales