zslider
México estrenará nuevo billete de 200 pesos en septiembre

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE AGOSTO. – El próximo mes de septiembre el Banco de México (Banxico) pondrá en circulación el segundo billete de la nueva familia, ahora será el de 200 pesos, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad en este medio de pago y representar de mejor manera la historia y riqueza natural que nos identifica como nación; no obstante, el instituto central hizo un llamado a revisar las piezas, para evitar ser objeto de falsificación.
Por mandato constitucional, el Banxico es el encargado de proveer billetes y monedas a la economía, la decisión de poner en circulación un nuevo billete está a cargo de la Junta de Gobierno, formada por el gobernador y cuatro subgobernadores.

El director general de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre, explicó que los billetes se cambian por tres razones básicas: por seguridad, para dotarlos cada vez más de mayores elementos que permitan inhibir la falsificación; por cuestiones de durabilidad, encontrar mejores materiales para que el tiempo de vida sea mayor, y para incorporar distintas marca y elementos para ser utilizados por personas ciegas o débiles visuales o por los equipos aceptadores (máquinas que reciben dinero) para que sean más fáciles las transacciones.
Señaló que un billete sale de circulación cuando está deteriorado y ya no es fácil identificar características de seguridad o cuando los usuarios sugieren que la denominación ya no es útil para utilizarlo en sus transacciones cotidianas, esto tiene que ver con el poder adquisitivo que se va perdiendo por la inflación, pero también con las preferencias del público.
Asimismo, una nueva denominación tiene que ver con la composición de los precios y las preferencias de los usuarios y es algo que también decide el banco central, con base en esto.

En el caso específico del billete de 20 pesos, prevén que salga de circulación y en su lugar imprimir una moneda, pero la decisión depende de temas de costo-beneficio, al ser la denominación más usada.
“El billete de 20 pesos cuesta menos fabricarlo pero dura 40 meses en circulación, en cambio la moneda cuesta más que imprimir un billete, pero dura en circulación más de 30 años, entonces es hacer una mejor utilización de los recursos públicos”, señaló Alegre.
Al preguntarle cuál es el costo de fabricación de un billete, detalló que, en promedio, poco menos de un peso, aunque por el material, que es plástico, es más elevada la fabricación de las denominaciones de 20 y 50, pero duran más que el resto, que está hecho de algodón.
Distintos tamaños
Al observar billetes de otros países donde todos miden lo mismo, sin importar la denominación, llama la atención que los mexicanos tienen diferentes tamaños. En este sentido, el directivo afirmó que tiene que ver con la intención de facilitarle a las personas invidentes o débiles visuales su identificación, el tamaño más pequeño es para los de 20 pesos y va aumentando en la medida que la denominación es más alta.
Abundó en que la emisión de billetes no está sujeta a algún estándar internacional, por lo que esencialmente lo que se busca es que sean más seguros y funcionales para toda la población y, recientemente han querido incorporar en su diseño con mayor rigor el proceso histórico de la nación, desde el México antiguo, la colonia, independencia, reforma y restauración de la República y el México moderno, así como la riqueza natural y cultural que nos identifica como nación.
Hace varios años la Junta de Gobierno del Banxico aprobó una metodología de análisis de elementos de seguridad, que se relaciona con lo que distintos proveedores ofrecen en cuanto a papeles, plásticos, tintas, barnices y las ventanas de hologramas, se revisa cada una de esas tecnologías para ver cuál es la más robusta y tiene el mejor balance costo-beneficio.
“El Banco de México participa en un centro que se llama en inglés el Reproduction Research Center, que es un centro de reproducción para analizar los elementos de seguridad, está basado en Europa y probamos qué tan fácil de imitar son los nuevos elementos de seguridad que se están poniendo a disposición del mercado y ahí hacemos análisis de adversarios para ver si efectivamente podrán resistir los intentos de falsificadores para reproducir estos elementos de seguridad o para reproducir los billetes”, dijo Alejandro Alegre.
Puntualizó que el billete más falsificado es el de 500 pesos, el segundo está entre los de 100 y 200 y los que menos se falsifican son los de 20 y 50.
Empleados
El personal que trabaja en la Fábrica de Billetes recibe tratamiento psicológico para que reflexione que las piezas son solamente unidades de papel, no dinero en sí.
Toque humano
Después de pasar por máquinas que validan todos los esquemas de seguridad y calidad de los billetes, hay personas que los revisan para detectar lo que las máquinas no vieron.
Eliminación
Los billetes que se destruyen quedan en pedacitos de papel tan pequeños que sería prácticamente imposible unir las piezas.
Mexicanos 100%
En 1969 los billetes mexicanos empezaron a producirse en el país. Actualmente hay dos plantas, una en Ciudad de México y otra en Jalisco.
Maquinaria
Las máquinas de la fábrica son suizas, alemanas y japonesas; el papel europeo y se producen mil 750 millones de piezas al año.

Viral
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO

Felipe Carrillo Puerto, 11 de septiembre de 2025.– En un encuentro clave para el futuro del turismo comunitario en Quintana Roo, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó una reunión informativa con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Sebastián Ramírez Mendoza, y representantes del organismo gestor del destino Maya Ka’an.
Durante la sesión, Hernández destacó que las decisiones sobre Maya Ka’an se están tomando con base en el conocimiento de quienes han trabajado por años en su desarrollo. Reconoció el esfuerzo de hombres y mujeres que han consolidado la marca, y reafirmó su compromiso de gestionar ante las autoridades cada inquietud para alcanzar los objetivos trazados.

El titular de FONATUR, Sebastián Ramírez, elogió el trabajo de los actores locales y confirmó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal impulsará la consolidación del destino como política pública. La gobernadora Mara Lezama también ha sido clave en este proceso.
El evento contó con la presencia de representantes de la UNESCO, la Secretaría Estatal de Turismo, cooperativas turísticas y organizaciones civiles, quienes refrendaron su respaldo al proyecto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Viralhace 21 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO