zslider
Acusa Ahumada a Robles y a Collado de ir contra su esposa

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- A un día de que un juez ordenara la liberación inmediata del empresario Carlos Ahumada, éste aseguró que la extitular de la Sedatu, Rosario Robles, y el abogado Juan Collado, iniciaron en la administración pasada una persecución en contra de él y de su esposa Cecilia Gurza, quien ahora es investigada por un supuesto fraude de 2011.
En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Ahumada afirmó que la carpeta de investigación por la que fue detenido este fin de semana fue realizada “a pedido expreso de Juan Collado y Rosario Robles”, pero no sólo ésa, sino otras dos carpetas en su contra y una más contra su cónyuge.
“De igual manera en la administración pasada, se armó una carpeta de investigación contra mi esposa Cecilia. La actual Fiscalía General de la República (FGR) y la Subprocuraduría fiscal ha retomado la carpeta. Tampoco se ha respetado a mi esposa el derecho al debido proceso y a defenderse. Es alarmante la situación”, dijo.
Explicó que la carpeta contra su esposa por un presunto fraude en el ejercicio fiscal de 2011, basado en una opinión contable de la entonces Procuraduría General de la República, fue retomada por la FGR y la Subprocuraduría fiscal.
Detalló que la indagatoria —que conocieron el pasado 29 de julio por medio de un citatorio— es por unos depósitos en su cuenta bancaria producto de los recursos obtenidos por la venta de un inmueble que tenía en Topilejo; sin embargo, aclaró que tienen los documentos para transparentar toda operación y así echar atrás la opinión contable.
Por ello, pidió que se respete a su esposa el derecho a la defensa y al debido proceso, que hasta ahora no se ha hecho, y se le deje aportar pruebas en la carpeta de investigación para que sean evaluadas y tomadas en cuenta antes de la audiencia inicial y así se reconsidere si existen elementos para judicializar penalmente esa investigación.
“Estamos tratando de aportar las pruebas para que sean consideradas. El 29 de julio llegó un citatorio donde se le solicitaba que se presentara y lo hizo ante el MP y allí se enteró que existía esta carpeta”, comentó.
Además Ahumada resaltó que la indagatoria en contra de Cecilia Gurza recayó en el juez Felipe de Jesús Delgadillo, sobrino de la diputada Dolores Padierna y de René Bejarano, y quien además lleva el caso de la extitular de la Sedesol, Rosario Robles, por lo que consideró que hay conflicto de interés.
“Es alarmante porque el caso de mi esposa le cayó al juez, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. El juez fijó de manera rapidísima la audiencia el 6 de agosto para que Cecilia compareciera ante él, pero ella no fue porque su estado de salud es muy delicado”, lamentó.
Debido a la ausencia de Cecilia Gurza en la audiencia, dijo desconocer hasta el momento si se le vinculó o no a proceso, aunque trabajan en la aportación de pruebas para que sean consideradas.
Ahumada indicó que la presunta persecución contra él y su familia se inició en el gobierno pasado luego de que intentó cobrar un pagaré de Rosario Robles y el PRD, y por la cual la extitular de la Sedesol lo amenazó.
“Esta persecución fue iniciada en la administración pasada y a través de varias personas Rosario Robles me mandó a decir que si seguía insistiendo en querer cobrar el pagaré haría lo posible para destruirme a mí y a mi familia”, dijo.
Fuente: Excélsior

Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 14 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Fé & Religiónhace 17 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Viralhace 15 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 15 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL