Conecta con nosotros

zslider

Sedatu subastó dos áreas naturales protegidas en 127 mil pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE AGOSTO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la gestión de Rosario Robles, vendió a nueve personas dos áreas naturales de más de mil 600 hectáreas en Baja California a un precio de entre 55 y 75 pesos por hectárea, lo que representa un precio total de 127 mil 523 pesos.

Al respecto,  la asociación civil Terra Peninsular señaló que en 2012 pagaron 10 millones de dólares por dichos terrenos para destinarlos a la conservación, y pagaban regularmente sus terrenos. Sin embargo, en 2017, al momento de realizar el pago correspondiente, les dijeron que los títulos de propiedad habían sido asignados nuevamente a otras personas.

“Cuando llegó 2017 fuimos a pagar nuestro predial y nos llevamos la sorpresa de que en la oficina de catastro nos dijeron: ‘No debes nada porque hay títulos que acaban de ser asignados y sobrepuestos a tus títulos de propiedad’”, explicó César Guerrero, director de Terra Peninsular.

“Resultó que nueve individuos, sin ningún proceso legal, con un trámite corrupto, se acercaron a la entonces secretaria de Desarrollo Agrario y consiguieron 10 títulos de propiedad que se sobreponen a estas hectáreas que teníamos en propiedad”, denunció.

Las zonas en disputa son la Reserva Nacional Punta Mazo y la Reserva Nacional Monte Ceniza, las cuales fueron divididas en diez lotes y vendidas a nueve personas por separado.

Los beneficiados por la venta irregular están identificados como Héctor Bojórquez, dirigente de la CNC y exdiputado local, así como, Daniel Salazar, Everardo Bayón, Mario Gerardo Rivera, Francisco Sesma, Manuel Fernández, Miguel Valadez, Juan Manuel Cota y Guadalupe Díaz.

En el caso de la Reserva Natural de Monte Ceniza, esta cuenta con una extensión de 800 hectáreas y fue comprada en 4 millones de dólares por Terra Peninsular, como lo demuestra la escritura pública 112761, otorgada el 15 de abril de 2016.

En abril de 2017, gracias a los trabajos de conservación  realizados por la organización, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), les entregó el certificado que califica a dicho territorio como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, en la Bahía de San Quintín.

Sin embargo, todo esto no evitó que ese mismo año fuera vendida a varias personas, incluyendo a Bojórquez Quintero, quien por un lote de 300 hectáreas pagó únicamente 16 mil 700 pesos.

Ante esto, Terra Peninsular presentó una demanda de amparo, con lo que logró le restituyeran la titularidad de los predios, tras lo cual demandó a Rosario Robles y los nueve compradores por el delito de despojo, proceso que sigue en curso en la actualidad.

“Tenemos miedo de que la sentencia se dicte en nuestra contra y que sigan ganando estos actos de ilegalidad y corrupción, que además se pierdan las tierras, un espacio de valor ambiental, porque sabemos que después los venden a desarrolladores”, comentó César Guerrero.

En 2018, Terra Peninsular redescubrió en la zona a la rata canguro de San Quintín, una especie endémica y que se creía extinta desde 1986.

Ambas zonas naturales están consideradas Humedal de Importancia Internacional y área de conservación de aves. Asimismo, el 16 por ciento de su flora y fauna es endémica y se encuentra en peligro de extinción.

Con información de Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.