zslider
Reconstruye el gobierno la casa de una viuda que perdió su vivienda debido a un incendio
FELIPE CARRILLO PUERTO, 9 DE AGOSTO.- Elisa Sulub, de la localidad de Dzulá, municipio de Felipe Carrillo Puerto, no olvida el día en que se incendió su palapa y lo perdió todo. Desde la muerte de su esposo, no se había sentido tan desamparada. Aunque el terreno donde estaban sus pertenencias se convirtió en cenizas, el gobierno de Carlos Joaquín reconstruyó su casa.
A sus 77 años de edad, hoy sus ojos no daban crédito a lo que tuvo frente a sí: un camión cargado con nuevos muebles que transportaba un refrigerador, sillas, una mesa, una hamaca, una estufa ecológica, ropa de cama, una plancha, una vajilla blanca, utensilios de cocina, víveres y hasta un arcón con regalos envueltos en celofán y moño de color dorado.
En el marco de la audiencia pública “Platícale al gobernador”, que se realizó en el domo doble de la unidad deportiva “Cecilio Chi” de Felipe Carrillo Puerto, el gobernador Carlos Joaquín le mostró a esta mujer de origen maya sus nuevos enseres que le fueron enviados hasta su casa reconstruida.
El gobernador de Quintana Roo explicó que en el centro de su administración está la gente, por lo que sus necesidades son una prioridad. De ahí que todas las dependencias del gobierno, como la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la Oficialía Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras, trabajan para resolver las peticiones de la gente.
En el domo del centro deportivo “Cecilio Chi”, la señora Elisa Sulub explicó: “Estoy muy contenta y agradecida. Nunca nadie me había dado ningún tipo de apoyo. Estoy viviendo con mi hija, porque mis muebles y trastes se quemaron. Gracias al gobernador Carlos Joaquín por el apoyo que me está dando. Todos mis hijos están muy contentos y agradecidos.”
Como doña Elisa, que fue escuchada por el gobernador Carlos Joaquín, la señora Gabriela Chan Rivas, de la comunidad de Petcacab, fue atendida en su solicitud de salud y agua potable. “Es un acto muy bueno de parte de él, porque está atendiendo personalmente a la gente, escuchando los problemas de cada comunidad, es algo que ningún otro gobernador había hecho.”
Juan Bautista Nah Aké, de San Francisco Aké, expuso al gobernador de Quintana Roo un problema de tipo ejidal y le solicitó caminos “porque hace como 70 años que nadie atiende el tema, y agradezco mucho al gobernador Carlos Joaquín que nos haya atendido a todos los que estuvimos presentes”.
Desde el año de 2017, como resultado de un gobierno cercano a la gente, el gobernador Carlos Joaquín implementó el programa de audiencia pública “Platícale al gobernador”, donde la ciudadanía expone directamente al mandatario sus demandas.
De abril de 2017 a julio de 2019, se han realizado 23 audiencias públicas “Platícale al gobernador” en los 11 municipios del estado: tres de ellas en Chetumal, tres en Cancún, dos en Isla Mujeres, tres en Playa del Carmen, dos en Cozumel, dos en Bacalar, dos en Tulum, dos en José María Morelos, dos en Lázaro Cárdenas, una en Felipe Carrillo Puerto y una en Puerto Morelos.
En este lapso, casi 10 mil personas han sido atendidas, quienes han planteado al mandatario más de 14 mil asuntos, de los cuales el 73 por ciento ha sido concluido.
La audiencia de este viernes, en Felipe Carrillo Puerto, fue la número 24 y acudieron a ella 470 personas en total: 221 hombres y 249 mujeres de los municipios Othón P. Blanco, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Bacalar, e incluso de Yucatán, que plantearon 865 asuntos.
Las principales demandas fueron de obra pública, vivienda, gestión social, temas jurídicos, temas económicos como créditos Mipyme, créditos a la palabra, agrario vecinal, salud, entre otros como la entrega de actas de nacimiento gratuitas.
En esta audiencia, se dieron cita 29 dependencias del Gobierno del Estado, dos dependencias federales, el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia y, en esta ocasión, el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL
Chetumal.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega oficial del Parque Benito Juárez, conocido popularmente como Parque del Queso, tras una completa rehabilitación realizada en el marco del programa “Que Brille Chetumal”, iniciativa que busca fortalecer la convivencia y el bienestar comunitario mediante la recuperación de espacios públicos.
Acompañada de vecinas, vecinos y autoridades, Lezama agradeció al equipo de la Secretaría de Educación, liderado por la secretaria Elda Xix, por adoptar el parque y sumar esfuerzos para que los recursos del pueblo rindan en beneficio de la ciudadanía. “El reto ahora es mantenerlo en óptimas condiciones para que niñas, niños, jóvenes, madres, padres y abuelitos puedan disfrutarlo plenamente”, señaló la mandataria.
La rehabilitación incluyó trabajos en la cancha de fútbol, el skate park, juegos infantiles, kiosco, gimnasio, rampas de patinaje y domo. Se realizaron labores de limpieza de áreas verdes, pintura en cestos metálicos, hidrolavado de pisos, aplicación de pintura antiderrapante, control de plagas, rehabilitación de líneas eléctricas y alumbrado público, además de mejoras en guarniciones exteriores.

El Parque del Queso, considerado un símbolo de identidad para generaciones de chetumaleños, recupera así su vida, color y seguridad, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro familiar y comunitario. Durante el recorrido, Lezama destacó que espacios públicos dignos son clave para combatir la delincuencia y las adicciones, además de reconstruir el tejido social.
Como parte del compromiso con la participación ciudadana, se instalaron códigos QR en distintos puntos del parque para reportar daños o desperfectos. Asimismo, se entregó equipo a elementos de seguridad ciudadana en la caseta de vigilancia, reforzando la protección de quienes acuden al lugar.
Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso de devolver a las familias chetumaleñas espacios seguros, limpios y funcionales, donde puedan convivir y realizar actividades culturales, deportivas y recreativas en un entorno digno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
QUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
Playa del Carmen.- Con una participación histórica de más de dos mil estudiantes y docentes, concluyó con éxito la primera edición de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT). Bajo el lema “Impulsando el Conocimiento para Transformar el Futuro”, el evento se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en los planetarios Yook’ol Kaab de Chetumal y SAYAB de Playa del Carmen.
Durante cinco jornadas, se llevaron a cabo más de 150 actividades académicas y científicas, entre ellas talleres, concursos, exposiciones, exhibiciones y prácticas demostrativas. Destacaron las 30 ponencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de educación superior y centros de investigación, con la participación de 28 expertos locales y 2 invitados nacionales.

La iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, buscó fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la curiosidad, creatividad e innovación en áreas clave como ingeniería, medio ambiente, arte, astronomía y robótica.
En la clausura, realizada en el Planetario SAYAB, se premiaron los proyectos más destacados del Torneo IOT 2025 y del Torneo de Robótica Colaborativa y Automatización con DOBOT. El Instituto Tecnológico de Cancún obtuvo el primer lugar en el torneo IOT con el equipo “Tucanes 03”, mientras que el Colegio de Bachilleres Chetumal Uno se coronó en el torneo de robótica colaborativa.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando vocaciones científicas y consolidando a Quintana Roo como un referente en innovación educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















